Los 5 mejores pianos por menos de 2000€ en 2021. Guía definitiva.

¿Buscas un piano digital de gama media-alta pero estás en duda de cuál comprar?. Este es entonces tu artículo. Vamos a analizar los mejores pianos en el rango de precio entre 1000 y 2000€, una franja en la que podemos encontrar pianos verticales (consola) de muy buena calidad, acompañados de interesantes funcionalidades gracias a sus capacidades digitales.

Pese a la leve diferencia de concepto entre piano de consola y piano vertical, en este artículo usaremos siempre el término piano vertical para referirnos a ambos. Este tipo de piano también se denomina piano de pared, o piano de pie.

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un piano, recomendamos leer el artículo tipos de pianos digitales y en que fijarse a la hora de comprar uno.

El foco de este artículo es en la calidad de los pianos junto con sus efectos y posibilidades digitales, no vamos a poner foco por tanto en teclados ni otro tipo de instrumentos de tecla. Aquí encontrarás las mejores opciones opciones de piano en el rango de precio indicado, pero te recomendamos siempre mirar otras comparativas disponibles en El Pianista para encontrar lo que estás buscando.

ARTICULOS OTROS PRECIOS

Nos fijaremos en la calidad de sonido y de construcción, así como en las características adicionales. Entre dichas características, podemos encontrar librerías de sonidos, grabadora, transponedores, metrónomo, conectividad…

Comparativa de los mejores pianos por menos de 2000€


yamaha p45
hemingway dp-501
casio cdp s100
Roland fp10

Tipo

Vertical
(consola)

Vertical
(consola)

Vertical
(consola)

Vertical
(consola)

Vertical
(consola)

Teclas

88 contrapesadas (tri-sensor)

88 contrapesadas (tri-sensor) con 'let-off'

88 contrapesadas (tri-sensor)

88 contrapesadas (tri-sensor) con 'let-off'

88 contrapesadas (tri-sensor) híbridas con madera. Con 'let-off'.

Tapa

Elevable

Retráctil

Retráctil

Retráctil

Retráctil

Polifonía

192 voces

192 voces

256 voces

256 voces

384 voces

Sonidos

10

19

26

355

324

Modos

Normal, dual, dividido, dueto

Normal, dual, dividido, dueto, aprendizaje

Normal, dual, dividido, dueto

Normal, dual, dividido, dueto, Virtual Smart Technician

Normal, dual, dividido, dueto, aprendizaje

Pantalla

❌ 

✅ OLED

 ✅ LCD

✅ OLED

✅ OLED

Grabadora

✅ (1 canción, 2 pistas)

✅ (3 canciones, 1 pista)

✅ (1 canción, 2 pistas)

✅ (10 canciones, 2 pistas)

✅ (3 pistas)

Ritmos

❌

❌

❌

100

❌

Transposición

✅

✅

✅

✅

✅

Efectos

Reverb

6xReverb

6xReverb, 4xChorus, Brilliance, EQ

6xReverb, Brilliance y otros 24 efectos

Reverb, Brilliance con 20 niveles

Canciones (demo + pregrabadas)

60

19

60

240

380

Otras características

- Sonido Yamaha CFX

- Optimizador acústico

- Bluetooth

-


- Sonido AiR Grand Sound
- Desarrollado con C. Bechstein- Simulador de tapa

- Resonancia de damper y de cuerda





- Virtual Technician permite configurar todos los detalles del sonido

- Sonido con tecnología SuperNatural (polifonía infinita)

- Función 3D Ambience

- Amortiguación de resonancia
- Apps de Roland disponible para aprendizaje y configuración

- 10 años de garantía

Conectividad

Puerto USB a Host. 2 salidas de auriculares (jack). Conexión a pedal.

Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. 2 salidas de auriculares (jack). Entrada/Salida MIDI. Bluetooth 4.1

USB a host y dispositivo. 2 salidas de auriculares (jack), entrada/salida de linea (L/R). Entrada/Salida MIDI.

USB a Host y a Dispositivo, 2 salidas de auriculares (jack), 2 salidas de línea (L/R), entrada/salida MIDI. Bluetooth

USB a Host y a Dispositivo. 2 salidas de auriculares (jack). Entrada/salida de linea (L/R). Bluetooth.

Altavoces

2x20W

2x20W (Onkyo)

2x30W

2x20W

2x25W, 2x2,5W (sistema de proyección acústica)

Peso

40 Kg

43 Kg

41 Kg

54 Kg

59,5 Kg

Dimensiones

135x31x79cm

136x41x86cm

138x43x91cm

145x44x88cm

138x47x111cm

Rango de precio

1000-1200€

1100-1400€

1400-1600€

1400-1600€

1800-2000€

Análisis de los mejores pianos por menos de 2000€

Encontrarás los pianos ordenados por rango de precio. Cada piano tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques. Sin más dilación, vamos a ver los mejores pianos del mercado!

1. Yamaha YDP S54

piano vertical yamaha ydp s54
piano de pared yamaha
  • Rango de precio: 1000-1200€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (GH3 tri-sensor) de marfil/ébano sintético. Tapa elevable.
  • Polifonía: 192 voces
  • 10 sonidos
  • Sonido de piano Yamaha CFX
  • Intelligent Acoustic Control (IAC)
  • Optimizador Acústico
  • Capacidad de medio pedal
  • 10 canciones demo y 50 canciones de piano
  • Efecto Reverb
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Grabador de 2 pistas (1 canción)
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición ajustables
  • Altavoces 2x20W
  • Conectividad: Puerto USB a Host. 2 salidas de auriculares (jack). Conexión a pedal.
  • Dimensiones: 135 x 31 x 79 cm
  • Peso: 40 Kg

La versión ‘slim’ del Yamaha YDP-164. Ofrece una construcción optimizada y un sonido mejorado respecto al 144, y se nota. La construcción en este caso es de tapa plana elevable (en vez de deslizable) y los altavoces están orientados al suelo para un mejor sonido.

Si te interesa el modelo YDP-164, las características son similares, colo cambia la construcción.

Las teclas de marfil/ébano sintético dan muy buena sensación al tocarlas y tienen una respuesta excelente con los tres sensores que integra. Permite pulsaciones muy rápidas manteniendo el contrapeso de una forma fantástica.

Incluye el sonido Yamaha CFX que tanto ha gustado, junto con optimizador acústico para conseguir el mejor sonido posible, que además genera un sonido de gran calidad en la sala con los altavoces que apuntan al suelo.

A tener en cuenta que el diseño es más ‘cuadriculado’ que otros modelos, pero de construcción muy buena. Con un panel de control típico de la gama YDP, bastante sencillo con 7 botones a la izquierda del teclado y una rueda de volumen a la derecha.

Sigue siendo un piano vertical relativamente barato de muy buena calidad para su precio.

2. Kawai CN29

piano de pared kawai
piano vertical kawai CN29
  • Rango de precio: 1100-1400€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (tri-sensor) con tacto de marfíl y simulación ‘let-off’. Tapa retráctil.
  • Polifonía: 192 voces
  • 19 sonidos
  • 19 canciones
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Modo aprendizaje
  • Pantalla OLED para configuración
  • Efectos integrados: 6 tipos de Reverb
  • Grabador de 1 pista (3 canciones, 10.000 notas)
  • Metrónomo incorporado
  • Transposición
  • Altavoces: 2x20W (Onkyo)
  • Conectividad: Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. 2 salidas de auriculares (jack). Entrada/Salida MIDI. Bluetooth 4.1
  • Dimensiones: 136 x 41 x 86 cm
  • Peso: 43 Kg

En el siguiente rango de precio encontramos el Kawai CN29, un piano vertical digital muy completo que hará las delicias de pianistas a un precio di risa para todo lo que incluye.

Incluye 19 sonidos, los habituales modos dual y dividido, el modo aprendizaje de Kawai y 6 efectos de reverb. Todo esto sumado a un secuenciador (modo grabación) que nos permite grabar 3 canciones de 1 pista.

El panel de control situado a la izquierda del teclado es sencillo de utilizar, y gracias a su pantalla OLED es más intuitivo que otros modelos. Nos permite de forma muy rápida cambiar el sonido, el efecto de reverb, ajustar el metrónomo, la transposición…

En el apartado de conectividad, incluye las habituales 2 salidas para cascos por si queremos tocar con otro pianista en modo dividido, pero lo que destaca es la posibilidad de usar Bluetooth para conectar el piano a nuestro smartphone o tablet, para usar apps de aprendizaje, secuenciadores, etc.

Un piano vertical redondo a un precio más que atractivo!

3. Casio AP710 Celviano

piano vertical casio
piano de pared casio
  • Rango de precio: 1400-600€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (tri-sensor). Material marfil/ébano sintético. Con tapa retráctil.
  • Desarrollado en colaboración con C. Bechstein
  • 26 sonidos
  • Fuente de sonido AiR Grand Sound Source
  • 60 canciones demo
  • Polifonía: 256 voces
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Efectos: Chorus (4), Brilliance, ecualizador y simulador de sala (6)
  • Resonancia de pedal damper
  • Resonancia de cuerda
  • Simulador de tapa
  • Grabador/reproductor (2 pistas)
  • Pantalla LCD retroiluminada
  • Metrónomo incorporado
  • Transposición
  • Altavoces: 2x30W
  • Conectividad: USB a host y dispositivo. 2 salidas de auriculares (jack), entrada/salida de linea (L/R). Entrada/Salida MIDI.
  • Dimensiones: 138 x 43 x 91 cm
  • Peso: 41 Kg

Este piano de la gama Celviano es una maravilla de Casio. Con 26 sonidos de excelente calidad, a los que podemos aplicar una serie de efectos integrados (4 chorus distintos, 6 tipos de reverb con 4 configuraciones distintas cada uno, Brilliance y DSP) también de excelente calidad, todo ello posible gracias a una polifonía de 256 voces!

Incluye algunas características avanzadas de sonido como la resonancia de pedal damper, la resonancia de cuerda o el simulador de tapa (que imita el sonido proyectado por los pianos de cola con la tapa). Todo ello llegando a un volumen muy alto gracias a los 2 altavoces de 30W.

El grabador le da aún más flexibilidad, aunque solo permite grabar 1 canción (con2 pistas). Perfecto para practicar piezas con acompañamiento, improvisar, etc.

Todo esto es fácil de controlar gracias al gran panel de control. El tener tantos botones, es porque nos ofrece acceso directo a las funcionalidades sin tener que andar navegando por menús, así que controlarlo es más sencillo de lo que parece.

Es un piano digital muy versatil, que nos permite ajustar bastante el sonido a nuestro gusto, y con una construcción robusta y elegante. un acierto sin duda para cualquiera que quiera comprar un piano de pared!

4. Kawai CN39

piano vertical kawai
piano de pared kawai
  • Rango de precio: 1400-1600€
  • 88 teclas de acción martillo (Tri-Sensor) de ébano/marfil sintéticos con simulación ‘let-off’. Tapa retráctil.
  • Polifonía: 256 voces
  • 355 sonidos
  • Efectos: 6 Reverb, brilliance y otros 24 efectos más (Chorus, etc.)
  • 240 canciones
  • Pantalla OLED
  • Grabador/reproductor de 2 pistas (10 canciones)
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Virtual Technician (19 parámetros configurables)
  • Metrónomo incorporado
  • 100 ritmos
  • Tempo, afinación y transposición configurable
  • Altavoces: 2x20W (Onkyo)
  • Conectividad: USB a Host y a Dispositivo, 2 salidas de auriculares (jack), 2 salidas de línea (L/R), entrada/salida MIDI. Bluetooth.
  • Dimensiones: 145 x 44 x 88 cm
  • Peso: 54 Kg

¿Has visto bien esa lista de características? Si, el piano Kawai CN39 es una auténtica pasada. Extiende con creces las características del CN29 (previamente mencionado en esta lista, y ya muy buen piano) con un montón de efectos, más sonidos, mejor construcción, polifonía extendida, un modo grabación más capaz, una enorme librería de canciones… una maravilla!

El panel de control se encuentra en este modelo también a la izquierda del teclado, y junto con la pantalla OLED nos permiten configurar todo lo que queramos. Incluye el modo Virtual Technician que nos permite incluso ajustar parámetros intrínsecos de un piano con extrema precisión (resonancia, sensibilidad, temperamente…) aunque también incluye 10 presets de Smart Technician.

Gracias a la combinación de la pantalla y las teclas, configurar todo esto no es tan difícil como pueda parecer, sin embargo si queremos explotar todas las características nos vendrá bien tener el manual a mano.

Bajo nuestro punto de vista, el pagar un poco más por este modelo frente al CN29 merece la pena con creces. Nos ofrece una versatilidad increíble, un sonido fantástico y una sensación al tocar perfecta.

Ah, y para remate, tiene Bluetooth, así que podemos usarlo fácilmente con cualquier App en nuestro smartphone o tablet.

5. Roland HP704

piano de pared roland
piano vertical roland
  • Rango de precio: 1800-2000€
  • 88 teclas de madera contrapesadas (tri-sensor). Teclas PHA-50 híbridas de marfil/ébano sintético y madera. Con simulación ‘let-off’. 100 niveles de sensibilidad configurables.
  • Polifonía: 384 voces
  • 324 sonidos
  • 380 canciones
  • Sonido de piano modelado con tecnología SuperNatural (polifonía ilimitada)
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Función de Auriculares ‘3D Ambience’
  • Reverb (ambience) y billiance configurables en 20 niveles
  • Pantalla OLED
  • Amortiguación de resonancia
  • Grabador de 3 pistas (Formato de grabación 0, WAV 44.1 kHz / 16-bit lineal
  • Memoria externa con USB
  • Puede reproducir MIDI y Audio
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo, afinación y transposición ajustables
  • Altavoces 2x25W y 2×2,5W (sistema de proyección acústica)
  • Compatible con App Roland Piano Every Day
  • Funcionalidad Piano Designer (con App) para configurar todos los detalles del sonido
  • Conectividad: USB a Host y a Dispositivo. 2 salidas de auriculares (jack). Entrada/salida de linea (L/R). Bluetooth.
  • Dimensiones: 138 x 47 x 111 cm
  • Peso: 59,5 Kg
  • 10 años de garantía

El piano Roland HP704 son palabras mayores. Con una construcción más parecida a un piano vertical real, este piano tiene teclas con un tacto fantástico, elaboradas en madera y marfil/ébano sintético. La respuesta de estas es buenísima, con sensibilidad configurable.

Pero no solo destaca en la construcción, este piano utiliza la tecnología SuperNatural para generar el sonido del piano, ofreciendo una polifonía virtualmente infinita (aprovecahda por las 384 voces que soporta este piano). Además incluyendo 324 sonidos distintos de alta calidad.

Estos sonidos salen del piano por un sistema de 4 altavoces de proyección acústica que genera un sonido con cuerpo ultra-realista.

El panel de control es sorprendentemente sencillo, con una pantalla OLED que nos ayudará a configurar todo a nuestro gusto, y con Bluetooth para integrar nuestro piano con Apps de aprendizaje o para escucharlo por auriculares inalámbricos. Además Roland dispone de la App Roland Piano Everyday con acceso a 70.000 partituras de todos los estilos.

Y para demostrar la calidad de su producto, Roland ofrece 10 años de garantía! Una pasada de piano de pared, de gama media-alta a un precio excelente.

Los 5 mejores pianos por menos de 1000€ en 2021. Guía definitiva.

¿Pensabas que para encontrar un piano de calidad tendrías que gastarte miles de euros? Pues no 🙂. Hoy en día, gracias a los avances en tecnología y fabricación, con un presupuesto reducido podemos encontrar un teclado barato de una calidad excelente. En este artículo analizaremos los 5 mejores pianos entre 500 y 1000€, un rango de precio en el que podemos encontrar ya pianos verticales (de consola) de una calidad notable y pianos portátiles excelentes. Por supuesto en este rango de precio son todo pianos digitales.

Pese a la leve diferencia de concepto entre piano de consola y piano vertical, en este artículo usaremos siempre el término piano vertical para referirnos a ambos.

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un piano, recomendamos leer el artículo tipos de pianos digitales y en que fijarse a la hora de comprar uno.

Por supuesto en este rango de precio, todos los pianos son digitales. El foco de este artículo es en su calidad como piano junto con sus efectos y posibilidades digitales, no vamos a poner foco por tanto en teclados. Aquí encontrarás las mejores opciones opciones de piano en el rango de precio indicado, pero te recomendamos siempre mirar otras comparativas disponibles en El Pianista para encontrar lo que estás buscando.

Nos fijaremos en la calidad de sonido y de construcción, así como en las características adicionales. Entre dichas características, podemos encontrar librerías de sonidos, grabadora, transponedores, metrónomo, connectividad…

Comparativa de los mejores Pianos Digitales por menos de 1000€

yamaha p45
hemingway dp-501
casio cdp s100
Roland fp10

Tipo

Compacto

Compacto

Vertical
(consola)

Vertical
(consola)

Vertical
(consola)

Teclas

88 contrapesadas

88 contrapesadas de marfil/ébano sintético

88 contrapesadas (con tapa)

88 contrapesadas (tri-sensor) de marfil/ébano sintético (con tapa)

88 contrapesadas (tri-sensor)

Polifonía

192 voces

192 voces

192 voces

256 voces

192 voces

Sonidos

19 (8 piano + 11 instrumentos)

18

10

22

15

Modos

Normal, dual, dividido, aprendizaje

Normal, dual, dividido, dueto

Normal, dividido, dual, dueto

Normal, dividido, dual, dueto

Normal, dual, dividido, Virtual Technicial Smart, aprendizaje

Grabadora

✅

❌

✅ (2 pistas)

✅ (2 pistas)

✅ (3 canciones, 10.000 notas)

Ritmos

100

❌

❌

❌

❌

Transposición

✅

✅

✅

✅

✅

Efectos

❌

DSP, Chorus, 'brilliance'

Reverb

DSP, 'brilliance', Reverb (hall), Chorus

Reverb

Canciones pregrabadas

10

60

50

60

15

Otras características

- Sonidos Harmonic Imaging
- Bluetooth

- Posibilidad de usar con pilas


- Sonido Yamaha CFX con optimizador acústico

- Tecnología Multidimensional Morphing AiR

- Sonidos con tecnologia Harmonic Imaging y Shigeru Kawai SK-EX

Conectividad

Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. 2 salidas de auriculares  (jack). Entrada para pedal de sustain. Entrada/salida MIDI. Salida de línea (L/R). Bluetooth 4.0

Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. 2 salidas de auriculares  (jack). Entrada para pedal de sustain. Salida de línea (L/R). Bluetooth 4.0

USB, 2 salidas de auriculares  (jack), entrada de audio.

USB a Host y a Dispositivo, 2 salidas de auriculares (jack), 2 salidas de línea (L/R)

USB a Host y Dispositivo, Bluetooth, 2 salidas de auriculares (jack)

Altavoces

2x7W

2x8W

2x8W

2x20W

2x20W

Peso

12 Kg

11,2 Kg

38 Kg

43,3 Kg

37 Kg

Dimensiones

131x14x29cm

132x23x10cm

136x42x82cm

142x43x86cm

136x41x86cm

Rango de precio

500-700€

500-700€

700-900€

800-1000€

800-1000€

Análisis de los mejores Pianos Digitales por menos de 1000€

Aclaramos que el orden no es por preferencia. Cada piano tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques. Sin más dilación, vamos a ver los mejores pianos baratos del mercado!

1. Kawai ES110

piano portatil kawai es110
piano portatil kawai
  • Rango de precio: 500-700€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (‘Responsive Hammer Compact Action’)
  • Sonidos Harmonic Imaging
  • Polifonía: 192 voces
  • 8 sonidos de piano + 11 de otros instrumentos
  • 100 estilos de ritmo
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Tecnología MIDI Bluetooth
  • 10 canciones de demostración
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición ajustables
  • Función de aprendizaje
  • Función de grabación y reproducción
  • Resonancia ‘damper’
  • Altavoces 2x7W
  • Conectividad: Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. 2 salidas de auriculares TRS 1/4″ estéreo (jack). Entrada para pedal de sustain. Entrada/salida MIDI. Salida de línea (L/R). Bluetooth 4.0
  • Incluye pedal de sustain F10H, atril y fuente de alimentación F-350
  • Garantía de 5 años
  • Dimensiones: 131 x 14 x 29 cm
  • Peso: 12 Kg

Empezamos la lista con un piano digital portátil de Kawai sobresaliente. El Kawai ES110 ofrece todo lo que puedes esperar de un piano portátil: ligereza, versatilidad, y una construcción muy robusta (donde destacan unas teclas con excelente sensibilidad). Tanto es así que ofrece 5 años de garantía!

Incorpora una librería de sonidos y ritmos muy buena, tanto por variedad como por calidad, además ofreciendo una polifonía de 192 voces, nada mal.

Esta polifonía viene muy bien teniendo en cuenta su capacidad para grabar y reproducir nuestras piezas, junto con ritmos y nosotros improvisando encima. Sin duda un piano muy versátil, con estas característicasmás típicas de teclado, pero sin duda bienvenidas!

Como se puede apreciar en la imagen, el panel de control en este teclado es muy sencillo, pudiendo configurar todo lo mencionado de forma muy rápida.

Su modo split es particularmente útil para tocar con otra persona, y nos ofrece 2 salidas para auriculares a tal efecto.

La conexión USB nos permitirá conectarlo al ordenador a nuestros dispositivos sin problema, extendiendo así sus capacidades. Pero es que además podemos conectarlo a cualquier dispositivo mediante Bluetooth, quitando la necesidad de usar cables con nuestras apps favoritas.

Por último el hecho de que incluya el pedal viene muy bien. Si lo adquieres con su soporte, es muy fácil de montar y desmontar y permite meter las piernas de forma muy cómoda. Sin duda recomendamos adquirirlo.

Una ganga si lo que buscas es un piano de calidad, portátil y versátil.

2. Casio PX S1000

piano portatil casio px s1000
piano portatil casio
  • Rango de precio: 500-700€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (Smart Scaled Hammer Action) de marfil/ébano sintético
  • Polifonía: 192 voces
  • 18 sonidos
  • 60 canciones
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Efectos integrados: Reverb, DSP y ‘brillance’
  • Metrónomo incorporado
  • Transposición
  • Altavoces: 2x8W
  • Posibilidad de usarlo con pilas
  • Conectividad: Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. 2 salidas de auriculares TRS 1/4″ estéreo (jack). Entrada para pedal de sustain. Salida de línea (L/R). Bluetooth 4.0
  • Incluye pedal SP-3, fuente de alimentación (AD-A12150LW) y soporte para partituras
  • Dimensiones: 132 x 23 x 10 cm
  • Peso: 11,2 Kg

Uno de los mejores pianos de Casio portátiles. El PX S1000 Privia en nuestra opinión se encuentra en el top de calidad/precio. Es verdad que puedes optar por su hermano mayor, el PX S3000 si tienes ese pequño extra de dinero, pero para nuestro gusto el PX S1000 es una maravilla.


Es menos versátil que el Kawai ES110, pero lo compensa con una calidad tanto de sonido como de construcción apabullantes. Incluye menos sonidos, pero la verdad es que con el de piano que incluye ya sería un piano recomendable. Los samples que emplea son ricos en armónicos y con un cuerpo excelente.

Al igual que el Kawai, este Casio incluye el modo partición y modo dual, con dos salidas para auriculares, así que podrás sacarle partido al modo partición con otro pianista incluso con cascos.

Teniendo todo esto en cuenta, puede ser una gran opción si buscas un piano portátil de muy buena calidad, pero algo menos versátil.

3. Yamaha YDP144 Arius

piano vertical yamaha ydp144
piano de pared yamaha
  • Rango de precio: 700-900€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas, con la parte superior de las teclas negras en mate. Con tapa en el teclado.
  • Sonido de piano Yamaha CFX
    • Inelligent Acoustic Control
    • Optimizador acústico
    • Optimizador estereofónico
  • 10 sonidos
  • 10 canciones demo y 50 canciones pre-establecidas
  • Polifonía: 192 voces
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Reverb
  • Función de partición (split)
  • Modo grabación de 2 pistas
  • Metrónomo incorporado
  • Transposición y tempo regulables
  • 3 pedales integrados
  • Altavoces: 2x8W
  • Conectividad: USB, 2 salidas de auriculares TRS 1/4″ estéreo (jack), entrada de audio.
  • Dimensiones: 136 x 42 x 82 cm
  • Peso: 38 Kg

El primer piano vertical de la lista. Y es que según nuestro criterio, este es el piano más barato de buena calidad que puedes adquirir en formato completo.

El Yamaha YDP144 fue un éxito en su lanzamiento, y lo sigue siendo entre pianistas principiantes e intermedios, y para cualquiera que busque disponer de un piano de pared de buena calidad a un precio muy barato.

Yamaha en este caso se ha centrado en la calidad del sonido, y lo ha conseguido con creces. Con su sonido Yamaha CFX en conjunto con los optimizadores que incorpora, hace que el sonido de este piano destaque incluso frente a muchos modelos más caros.

Además ofrece un grabador de 2 pistas, perfecto para practicar piezas con acompañamiento, improvisar, etc.

Como contrapartida, incluye menos sonidos, la conectividad es limitada y los altavoces son modestos en volumen (pero más que de sobra para un entorno doméstico).

Teniendo todo esto en cuenta, puede ser una gran opción si buscas un piano vertical barato, pero de buena calidad.

4. Casio AP470 Celviano

piano vertical casio
piano de pared casio
  • Rango de precio: 800-1000€
  • 88 teclas de acción martillo Scaled Hammer Action II (Tri-Sensor) de ébano/marfil sintéticos
  • Polifonía: 256 voces
  • Tecnología Multidimensional Morphing AiR
  • Efectos: DSP, ‘Brillance’, ‘Hall’ (reverb) y Chorus
  • 22 sonidos
  • 60 canciones
  • Grabador/reproductor de 2 pistas
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición configurable
  • Altavoces: 2x20W
  • 3 pedales integrados
  • Conectividad: USB a Host y a Dispositivo, 2 salidas de auriculares (jack), 2 salidas de línea (L/R)
  • Dimensiones: 142 x 43 x 86 cm
  • Peso: 43,3 Kg

Nos encontramos ante una maravilla de piano. La familia Casio Celviano llegó al mercado pisando fuerte y no es para menos. El sonido que consiguen estos pianos es una pasada, gracias a la tecnología Multidimensional Morphing Air que simula los detalles de un piano acústico de maravilla. Esto junto con el avanzado mecanismo de acción de las teclas de 3 sensores hace que la sensación de tocar este piano sea absolutamente la de tocar un piano acústico.

Sin embargo este piano también aprovecha otras ventajas del mundo digital para incluir 22 sonidos y un grabador/reproductor de 2 pistas.

Todo esto en conjunto suena fantástico, pudiendo forzarlo al máximo gracias a su polifonía de 256 voces! Esta amplia polifonía es en parte también aprovechada por los samples que utiliza este piano, para que el sonido de cada tecla incluya múltiples armónicos dando así lugar a un sonido muy realista.

Una pasada de piano vertical por menos de 1000€. Si tienes presupuesto moderado y no sabes que piano comprar, este está en lo mejor en cuanto a calidad/precio.

5. Kawai KDP120

piano de pared kawai
piano vertical kawai
  • Rango de precio: 800-1000€
  • Tecaldo de 88 teclas Responsive Hammer Compact II (RHCII) con acción de martillo y sensor de 3 vías
  • Harmonic Imaging (HI)
  • Sonido de piano de cola de concierto Shigeru Kawai SK-EX (con adaptación especial para bajo volumen)
  • Modo Virtual Technician Smart
  • Polifonía: 192 voces
  • 15 sonidos
  • 15 canciones de demo
  • Modo dividido (split), capas (dual) y dueto
  • Modo aprendizaje
  • Grabador incluido (3 canciones, 10.000 notas)
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición configurable
  • Altavoces: 2x20W
  • 3 pedales integrados
  • Conectividad: USB a Host y Dispositivo, Bluetooth, 2 salidas de auriculares (jack)
  • Dimensiones: 136 x 41 x 86 cm
  • Peso: 37 Kg

Cerramos la lista con la misma marca que la empezamos: Kawai. En este caso con el piano Kawai KDP120, una pasada en construcción y sonido. Frente al modelo con el que introdujimos la lista este presenta por supuesto muchas mejoras como piano digital (a costa del precio y la portabilidad).

El Kawai KDP120 esta construido con teclas contrapesadas de triple sensor con una respuesta fantástica, que producen un sonido de alta calidad gracias a la tecnología HI. Además incluye un sonido de piano de cola grandioso (quizás demasiado grandioso para un entorno doméstico, para algunos gustos).

Cabe destacar el grabador incorporado y la posibilidad de conectar por Bluetooth con cualquier dispositivo! Algo que hoy en día es muy interesante para usar el piano con cualquier app en nuestro teléfono o tablet. Perfecto para aprender canciones, grabar y trastear!

Un piano magnífico, que cuesta creer que cueste menos de 1000€!

Los 5 mejores pianos digitales portátiles en 2021. Guía de compra.

yamaha p45

Los tradicionales pianos acústicos siempre han tenido un problema de volumen y peso. Trasladarlos requiere una mudanza en toda regla, e incluso moverlos dentro de casa es un problema. Gracias a los pianos digitales esto ha cambiado. Hoy en día podemos encontrar pianos digitales portátiles de gran calidad, con un peso que suele rondar los 10 Kg!

Estos pianos digitales compactos son perfectos para aprender, practicar, ensayar en grupo y llevarlos para tocar en directo!

Piano digital portátil en concierto

Nada que ver con andar moviendo trastos de cientos de kilos. En este artículo comparamos y analizamos los 5 mejores pianos digitales portátiles del mercado, que además suelen ser más baratos que los pianos digitales en formato consola.

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un piano, recomendamos leer el artículo tipos de pianos digitales y en que fijarse a la hora de comprar uno.

Una cosa a tener en cuenta con los pianos digitales portátiles es que necesitaremos adquirir un soporte. La gran mayoría de fabricantes ofrece un sistema de patas dedicado para cada modelo, pero por supuesto también hay soportes genéricos e incluso una mesa a buena altura podría valer.

Nos fijaremos en la calidad de sonido y de construcción, así como en las características adicionales. Entre dichas características, podemos encontrar librerías de sonidos, transponedores, metrónomo, connectividad…

Comparativa de los mejores Pianos Digitales

yamaha p45

Yamaha P45

casio cdp s100

Casio CDP S100

Korg B2

Roland fp10

Roland FP10

Thomann DP-26

Teclas

88 contrapesadas

88 contrapesadas

88 contrapesadas

88 contrapesadas

88 contrapesadas

Polifonía

64 voces

64 voces

120 voces

96 voces

128 voces

Sonidos

10

10

12

15

20

Modos

Normal, dual, dueto

Normal, Capas

Normal, Capas

Normal, Twin, split, capas

Normal, partición, dieto, armonía, capas

Otras características

- Efectos: Reverb, Chorus
- 10 canciones de demo

- Transposición y afinación ajustables

- Efectos: Reverb, Chorus,
- App movil

- 2 canciones demo

- Transposición 

- Efectos: Reverb, Chorus
- 2 canciones demo


- Transposicion 

- Incluye Software bundle con programa para aprender a tocar

- Transposición 
- Sonidos con tecnologia SuperNATURAL de Roland
- App Piano Partner 2 

- Efectos: Reverb y Chorus,
- Ecualizador master

- 50 estilos para combinar
- 2 canciones demo

- Transposición
- Secuenciador (5 canciones de usuario)
- Rueda Pitch Bend


Conectividad

USB, salida de auriculares jack, entrada para pedal

USB, 1 salida de auriculares jack, entrada para pedal, entrada aux.

USB, entrada de pedal, salida combinada de linea/auriculares minijack

USB-A, USB-B, entrada para pedal atenuador, salida para pedal, salida auriculates miniajck, bluetooth

Salida para 2 auriculares, salida MIDI, USB, entrada para pedal y Aux.

Altavoces

2x6W

2x8W

2x15W

2x6W

2x10W

Peso

11,5 Kg

10,5 Kg

11,4 Kg

12,3 Kg

12,9 Kg

Dimensiones

133x15x30cm

132x10x23cm

131x12x34cm

128x26x14cm

137x37x14cm

Rango de precio

300-500€

300-400€

300-400€

300-400€

200-300€

Análisis de los mejores Pianos Digitales

Aclaramos que el orden no es por preferencia. Cada piano tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques. Sin más dilación, vamos a ver los mejores pianos baratos del mercado!

1. Yamaha P-45

yamaha p45 piano digital portail
piano portátil yamaha p45 patas
  • Rango de precio: 400-500€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (GHS)
  • Motor de sonido de muestras estéreo
  • Polifonía: 64 voces
  • 10 presets
  • Modo dual y dueto
  • Efectos integrados: Reverb y Chorus
  • Control acústico inteligente
  • 10 canciones de demostración y 10 canciones de piano
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo, Transposición y afinación ajustables
  • 2 amplificadores de 6W con altavoces incorporados
  • Conectividad: Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. Salida de auriculares TRS 1/4″ estéreo (jack)
  • Incluye el pedal de sustain, el atril y fuente de alimentación.
  • Dimensiones: 132,6 x 15,4 x 29,5 cm
  • Peso: 11,5 Kg

Empezamos la lista fuerte, con el que es sin duda uno de los pianos digitales favoritos en el mundo, y con razón. El Yamaha P45 lleva un recorrido de años deleitando a músicos a un precio excelente. Un producto muy bien conseguido, con una calidad de construcción sobresaliente.

No incorpora tantos sonidos como otros modelos, pero sinceramente, no le hace falta. En el P45 Yamaha se ha centrado en la calidad y lo ha conseguido. El contrapesado de las teclas es de lo mejor que hemos experimentado en este rango de precio, con una sensibilidad muy buena. El volumen es más que suficiente para que tus vecinos llamen a la policía y la calidad de sonido es alucinante.

Como se puede apreciar en la imagen, el panel de control en este teclado es muy sencillo, con dos botones y un regulador de volumen. Estos nos permitirán de forma muy sencilla transponer, configurar el metrónomo, activar el modo duo o seleccionar el sonido deseado. Nada de parecerse a esos pianos que son como una nave espacial plagada de botones.

La conexión USB nos permitirá conectarlo al ordenador a nuestros dispositivos sin problema, extendiendo así sus capacidades. Si buscas simplicidad y calidad, este es tu piano.

Por último el soporte de madera disponible es muy elegante, fácil de montar y desmontar y permite meter las piernas de forma muy cómoda. Sin duda recomendamos adquirirlo.

2. Casio CDP S100

 piano compacto casio cdp s100
piano digital casio cdp s100
  • Rango de precio: 300-400€
  • 88 teclas de acción martillo a escala
  • 10 sonidos
  • Polifonía: 64 voces
  • Función de capas
  • Efectos integrados: Reverb y Chorus
  • App movil (Chordana play)
  • 2 canciones de demostración
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición configurable
  • 2 amplificadores de 8W con altavoces incorporados
  • Conectividad: USB, 1 salidas de auriculares TRS 1/4″ estéreo (jack), salida para pedal, entrada de audio.
  • Dimensiones: 132,2 x 23,2 x 9,9 cm
  • Peso: 10,5 Kg

Un piano excelente si tienes un presupuesto reducido. A un precio de risa, ofrece muy buena funcionalidad, un sonido de buena calidad y además en un formato compacto. La construcción del CDP-S100 es notablemente buena, en plastico pero con un tacto que da sensación de calidad y solidez.

La app Chordana es un puntazo, que nos permite sacarle aún más partido con nuestros dispositivos móviles!

Perfecto para practicar y tocar en casa, o para llevárnoslo de viaje. El volumen se puede quedar un poco corto si pretendemos tocar ante un público, pero para entornos domésticos este teclado es una opción magnífica.

3. Korg B2

piano digital portatil korg b2
piano digital portatil korg b2
  • Rango de precio: 300-400€
  • 88 teclas de acción martillo con 3 niveles de sensibilidad
  • 12 sonidos
  • Polifonía: 120 voces
  • Modo por capas
  • Efectos integrados: Reverb y Chorus
  • 2 canciones de demostración
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición configurable
  • 2 amplificadores de 15W con altavoces incorporados
  • Conectividad: USB, salida para pedal, salida combinada de linea/auriculares minijack.
  • Incluye soporte para partituras, pedal y Software Bundle con programa para aprender a tocar.
  • Dimensiones: 131,2 x 11,7 x 33,6 cm
  • Peso: 11,4 Kg

Siendo Korg una marca de referencia en teclados, el modelo B2 es un modelo de referencia de bajo coste. Construido en plástico pero con calidad, con teclas firmes que nos permiten elegir entre 3 niveles de sensibilidad, la sensación al tocarlo es excelente. Este modelo también facilita mucho el transporte, y con el modelo con patas (Korg B2 SP) resulta muy atractivo.

Como pega, la entrada para el pedal es propietaria de Korg, por lo que no podremos conectarle un pedal universal. Aunque nos incluyen su pedal en el precio, así que este detalle no es tan importante.

Si queremos tocar a duo dividiendo el teclado en escalas, también estamos limitados ya que no ofrece esa posibilidad.

Sin embargo, un añadido muy útil es el programa para el ordenador que nos incluye. Perfecto para juguetear y aprender, con una calidad de sonido un construcción fantásticas!

4. Roland FP10

piano digital portatil roland fp10
piano digital compacto roland fp10
  • Rango de precio: 300-400€
  • 88 teclas de acción martillo (teclado PHA-4 Standard)
  • Sonidos: tecnología SuperNATURAL: 4 pianos, 2 E-pianos y otros 9 instrumentos como órgano, cuerdas y efectos.
  • Polifonía: 96 voces
  • Modo Twin-Piano
  • Modo split 2 zonas (para tocar a duo)
  • Modo por capas
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición configurable
  • 2 amplificadores de 6W con altavoces incorporados
  • Conectividad: USB-A, USB-B entrada para pedal atenuador, salida para pedal, salida de auriculares minijack, bluetooth 4.0 para funcionalidad inalámbrica MIDI.
  • App Piano Partner 2
  • Incluye soporte para partituras y pedal.
  • Dimensiones: 128,4x 25,8 x 14 cm
  • Peso: 12,3 Kg

Por supuesto no podía faltar Roland en esta lista. El teclado FP10 es la maravilla de bajo coste de Roland. Una construcción en plástico, pero exquisita, con una sensación de solidez sorprendente. Un volumen bastante considerable para disponer de 12W en total y una calidad de sonido que nada tiene que envidiar a modelos bastante más caros. Es verdad que hay otros modelos como el Yamaha P45 que consiguen una mejor sensación de pulsación.

Para rematar la faena, cuenta con Bluetooth para conectarnos a Piano Partner 2, la app de Roand para aprender, mejorar y disfrutar más del piano.

5. Thomann DP-26

piano digital portatil thomann dp26
piano digital portatil thomann dp26
  • Rango de precio: 200-300€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas
  • Pantalla LED
  • 20 sonidos
  • Polifonía: 128 voces
  • 2 canciones demo
  • Modo por capas
  • Modo partición (división para tocar a duo)
  • Modo Dueto
  • Modo Armonía
  • 50 estilos
  • Ecualizador master
  • Efectos integrados: Reverb y Chorus
  • Secuenciador (5 canciones de usuario – Melodia + Acompañamiento)
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo y Transposición
  • 2 amplificadores de 10W con altavoces incorporados
  • Rueda Pitch Bend
  • Función de aprendizaje con mano derecha e izquierda
  • Conectividad: Salida para 2 auriculares, Salida MIDI, USB, Sustain, aux
  • Incluye atril y pedal de sustain
  • Dimensiones: 136,5 x 36,6 x 13,7 cm
  • Peso: 12,9 Kg

Como puedes ver en la amplia lista de características, este teclado destaca por su versatilidad. Todo un teclado ‘arranger’ por menos de 300€! Podremos configurar decenas de acompañamientos que seguiran nuestros acordes, tocar a dúo a nuestro gusto, grabar nuestras canciones…

La calidad de audio es sorprendentemente buena en este rango de precio y dado el amplio catalogo de opciones y sonidos que ofrece. Sin embargo, no es el mejor de la lista si lo que buscas es realmente lo más parecido a un piano.
Si te gusta trastear, este es sin duda tu teclado!

Los mejores pianos para niños en 2021

Una de las mejores formas de desarrollar la agilidad mental, coordinación y autoestima en los niños es la música, como han comprobado infinidad de estudios. Y cuanto antes entren en contacto con ella, mejor! En este artículo analizaremos los mejores pianos y teclados para niños, sigue leyendo!

Para este artículo hemos decidido dividir en dos secciones la lista: una para infantil (niños entre 1 y 5 años) y otra para el resto de niños. Esta división se basa en que las características objetivo del piano en cuestión varían según el rango de edad.

  • Para niños pequeños, lo mejor es asegurarse de que el piano para ellos es divertido. Lo que queremos es que el niño lo pase bien, y le guste tocar el piano. Por tanto estos teclados suelen ser de un tamaño reducido, tener diseños de colores llamativos, incluir sonidos de animales, canciones marchosas de fondo, etc.
    Sin embargo si vemos que el niño adquiere soltura, es recomendable pasar a un teclado más avanzado (aunque aún tenga menos de 5 años)
  • Para niños mayores de 5 años ya podemos estar buscando un piano o teclado más ‘serio’. Posiblemente de tamaño real, y si queremos que aprendan a tocar bien el piano, con teclas contrapesadas. Aunque los teclados con varios sonidos y opciones suelen gustarles para trastear..

Los 4 mejores pianos infantiles (1-5 años) en 2021

Joyjoz Alfombra

  • Edad: 1- 3 años
  • 25 sonidos musicales (7 de animales, 9 melodías y 9 escalas)
  • 13 tarjetas, cada una de un instrumento
  • Dos modos de juego: aleatorio y ‘un solo clic’
  • Material antideslizante y suave, apto para exteriores.
  • Alimentado por 3 pilas AA (no incluidas)
  • 100×36 cm

Un modelo distinto para empezar :). Este piano para niños se coloca en el suelo! Y lo pueden tocar con las manos o los pies.
Los modos de funcionamiento son muy divertidos para los niños, y el piano se puede enrollar fácilmente para guardarlo.

Baby Einstein Hape Magic Touch

  • Edad: 1-3 años
  • 8 teclas táctiles sobre madera
  • 3 partituras a colores
  • 6 canciones diferentes
  • 3 modos de juego: libre, compositor y profesor.
  • Super resistente
  • Alimentado por 3 pilas AA (incluidas)
  • 30x13x23 cm

Una monada de piano, pero no solo es bonito! Los niños se lo pasan en grande, y algo muy especial de este piano son las partituras que incluye.

Estas partituras tienen las notas marcadas con colores, una forma muy fácil de empezar a aprender solfeo!

Amy&Benton Little Musician

  • Edad: 1-5 años
  • 32`teclas de instrumentos musicales: 4 sonidos de instrumentos, 4 estilos, 8 percusiones y 22 melodías pregrabadas.
  • Micrófono integrado
  • Enrada Aux para conectar música del teléfono
  • Permite grabar, guardar y reproducir lo que toca
  • Alimentado por 5 pilas AA (no incluidas)
  • 31x35x29 cm

Una preciosidad de piano de cola para niños. Con 31 teclas que nos permiten tocr 4 instrumentos distintos, poner 22 melodías de acompañamiento, modificar el tempo t algo que les suele encantar: grabar lo que tocas y reproducirlo.

Además el micrófono integrado da rienda suelta a su creatividad, y si les gusta mucho alguna canción en particular, podemos ponerla en el piano a través de la entrada Aux para motivarles!

Simba My Music World

  • Edad: 1- 5 años
  • 32 teclas
  • 6 instrumentos a elegir
  • 6 ritmos a elegir
  • 4 sonidos de animales
  • 4 botones de percusión
  • Alimentado por 1 pila AA (incluida)
  • 5x52x16 cm

Este teclado para niños es perfecto para que empiecen a coger soltura. El panel es sencillo pero ofrece muchas posibilidades para que se divierta.
Es un modelo muy bueno para después dar el salto a un teclado con teclas de tamaño real.

Los 4 mejores pianos para niños en 2021

En esta sección hemos de dar un breve aviso: mucha gente subestima de lo que es capaz un niño. Con 5 años o más ya puede empezar a tocar un piano de tamaño normal sin problemas, y también entender un panel de control de un teclado.

Es por eso que un visita al articulo de los mejores pianos digitales por menos de 500€ puede ser interesante.

En todo caso, aquí veremos los mejores pianos y teclados para niño, asumiendo que no queremos gastar demasiado dinero en un piano digital como tal.

Por último comentar que algunos de estos teclados, no son necesariamente para niño. Un adulto puede disfrutar de ellos sin problema!

RockJam Kit

  • Rango de precio: 50-150€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Panel de control táctil
  • 200 sonidos
  • 200 ritmos de compañamiento
  • Pantalla LCD
  • 30 canciones de demo de app Piano Maestro (iOS). Se puede conectar al teléfono o iPad con USB.
  • Función de grabación y reproducción
  • Conectividad: USB, salida para auriculares (minijack), entrada Aux y entrada para pedal de sustain.
  • Incluye soporte y banqueta plegable
  • 90x32x11 cm
  • 5,44Kg

El RockJam es un punto intemedio entre un teclado para niños y un teclado serio. La calidad de construcción no es la mejor, pero lo compensa con todas las funcionalidades que incluye.

En un interfaz muy sencillo, nos permite elegir entre montones de sonidos y ritmos, grabar, aplicar efectos, conectar el teclado al iPad… todo esto puede hacer las delicias de un niño.

Es recomendable como teclado de entrada, y muy conveniente ya que incluye también el soporte y la banqueta. Sin embargo si sabes seguro que quieres progresar a más, te recomendamos los siguientes modelos.

Casio CT-S300

teclado casio
teclado electrico casio
  • Rango de precio: 100-200€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 48 voces
  • 400 sonidos
  • 60 canciones preset
  • 77 ritmos preset
  • Función one-touch preset
  • Efecto Reverb
  • Función de aprendizaje
  • Función de acompañamiento automático
  • Modo Dance Music
  • Rueda de Pitch Bend
  • Pantalla LCD
  • Integración con App gratuita Chordana Play For Keyboard
  • Metrónomo
  • Altavoces: 2x 2,5W
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 93 x 25,6 x 7,3 cm
  • Peso: 3,3 Kg

Aquí ay entramos es faena. Un teclado sorprendentemente bueno, especialmente teniendo en cuenta lo barato que es. Este teclado Casio S300 es un acierto total para principiantes que quieren aprender a tocar y experimentar, definitivamente no solo para niños.

En un formato compacto y con un panel de control sencillo e intuitivo incluye todas las características que podemos buscar en un teclado básico. Y pese a ser básico, incluye una amplia librería de sonidos y ritmos, funcionalidades muy interesantes como el modo aprendizaje y desde luego la posibilidad de usarlo con la App Chordana es perfecto para aprender!

Bajo nuestro punto de vista, es el teclado más barato que puedes encontrar con una buena calidad y funcionalidades extremadamente útiles.

Casio LK-S450

casio teclado digital
casio teclado
  • Rango de precio: 300-400€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad con iluminación
  • Polifonía de 48 voces
  • 600 sonidos
  • 200 estilos
  • 160 canciones
  • Modo de armonización automática, modo de acompañamiento automático
  • Efectos: Reverb, Chorus, Master EQ, DSP, ‘Volume Sync EQ’
  • Espacio para 10 canciones de usuario
  • Metrónomo
  • Transposición
  • Grabador MIDI
  • Rueda para Pitch Bend
  • Pantalla LCD retroiluminada
  • Altavoces: 2×2,5W
  • App gratuita Chordana Play, sincronizable con las teclas que se iluminan
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB a host, USB a dispositivo, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 93 x 25,8 x 8,4 cm
  • Peso: 4,6 Kg

Un teclado extremadamente interesante! El teclado casio LK S450 ofrece funcionalidades generales de buena calidad: buen número de sonidos, ritmos y canciones con múltiples variaciones, efectos, grabación, modo acompañamiento…

Con este teclado un niño puede aprender y practicar hasta ser un adulto sin problema!

Pero donde de verdad destaca es en sus teclas iluminables! Estas se pueden aprovechar con las 200 canciones incluidas, pero donde realmente brilla es con la App Chordana Play. Al integrarlo con ella, podemos aprender canciones fácilmente y de forma muy visual. Eso si, para hacerlo por Bluetooth hace falta el adaptador WU-BT10.

Una opción muy chula para aprender!

Yamaha P-45

yamaha p45
yamaha p45 patas
  • Rango de precio: 400-500€
  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (GHS)
  • Motor de sonido de muestras estéreo
  • Polifonía: 64 voces
  • 10 presets
  • Modo dual y dueto
  • Efectos integrados: Reverb y Chorus
  • Control acústico inteligente
  • 10 canciones de demostración y 10 canciones de piano
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo, Transposición y afinación ajustables
  • 2 amplificadores de 6W con altavoces incorporados
  • Conectividad: Puerto USB para conexión al ordenador o a dispositivos móviles. Salida de auriculares TRS 1/4″ estéreo (jack)
  • Incluye el pedal de sustain, el atril y fuente de alimentación.
  • Dimensiones: 132,6 x 15,4 x 29,5 cm
  • Peso: 11,5 Kg

No podíamos dejar de incluir un verdadero piano digital. Y hemos decidido añadir el Yamaha P45, uno de los mejores del mundo en cuanto a calidad/precio en el rango bajo de precio.

Si lo que quieres es que un niño aprenda a tocar el piano, nada mejor que un teclado completo con teclas contrapesadas (como un piano acústico).

No incorpora tantos sonidos como otros modelos, pero sinceramente, no le hace falta. En el P45 Yamaha se ha centrado en la calidad y lo ha conseguido. El contrapesado de las teclas es de lo mejor que hemos experimentado en este rango de precio de pianos digitales, con una sensibilidad muy buena. El volumen es más que suficiente para que tus vecinos llamen a la policía si te pasas y la calidad de sonido es alucinante.

Como se puede apreciar en la imagen, el panel de control en este teclado es muy sencillo, con dos botones y un regulador de volumen. Estos nos permitirán de forma muy sencilla configurar el metrónomo, activar el modo duo o seleccionar el sonido deseado. Nada de parecerse a esos pianos que son como una nave espacial plagada de botones.

La conexión USB nos permitirá conectarlo al ordenador a nuestros dispositivos sin problema, extendiendo así sus capacidades. Si buscas simplicidad y calidad, este es el piano perfecto para un niño (y para un adulto).

Por último el soporte de madera disponible es muy elegante, fácil de montar y desmontar y permite meter las piernas de forma muy cómoda. Sin duda recomendamos adquirirlo.

Los 5 mejores teclados portátiles en 2021. Guía de compra definitiva.

Para practicar, aprender y componer música en casa, muchas veces es suficiente un teclado portátil doméstico (en algunos países llamado simplemente teclado electrónico). En este artículo vamos a ver en qué se diferencian de otro tipo de teclados y los mejores modelos disponibles en el mercado ahora mismo, analizando sus características en distintos rangos de precio.

Cuando hablamos de un teclado portátil doméstico, lo estamos diferenciando de los pianos digitales y de otro tipo de teclados (MIDI, Workstation, Arranger, etc.). Un teclado oportátil doméstico es en resumen, un teclado para casa o para transportar fácilmente a ensayos y bolos, sencillo pero funcional y generalmente es un teclado más barato que otros tipos e incluye altavoces integrados.

Suelen disponer de menos teclas que un piano convencional (y por tanto que uno digital), pues su objetivo no es exactamente imitar a un piano (por ejemplo las teclas no son contrapesadas).

Desde luego va a incluir sonidos de piano, y es válido para practicar a un precio más asequible que un piano digital. Busca darnos esa opción, acompañada en muchas casos de sonidos y funcionalidades añadidas, como grabar una canción, sonidos adicionales, acompañamientos, etc.

teclado electronico

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, y para entender mejor todas las diferencias entre los pianos digitales y los distintos tipos de teclados, te recomendamos leer el artículo tipos de teclados y en que fijarse a la hora de comprar uno.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado portátil

En el caso concreto de los teclados domésticos, tendremos que fijarnos en ciertos factores a la hora de comprar uno. La evolución de la tecnología ha dado lugar a un inmenso abanico de características y opciones, y puede ser confuso. Además en muchos casos estos teclados incluyen característica típicas de otro tipo de teclados.

Es fácil caer en comprar uno excesivamente barato, y cuando nos llegue a casa darnos cuenta de que es más un juguete que un teclado. Nuestra recomendación es no caer en esto, ya que hay algunos teclados baratos pero de buena calidad y de marcas reconocidas. Si buscas uno para niños, te recomendamos visitar el artículo de pianos para niños.

  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar teclados habitualmente entre 32 teclas y 88 teclas, pasando por 49,61,76… Los más comunes son de 61 teclas, ya que ofrecen un intervalo considerable y no son tan voluminosos. Si nos vamos a 88 teclas, posiblemente ya encontremos más bien algo más parecido a un piano digital.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. En los teclados domésticos normalmente encontramos teclas sensibles a la velocidad, con mecanismo de acción de muelle (mientras que en un piano digital y en otro tipo de teclados, encontraremos teclas contrapesadas o semi-contrapesadas).
    Siendo así, hemos de fijarnos en la sensibilidad que ofrecen las teclas, o lo que es lo mismo, como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos, ritmos de acompañamiento, posibilidad de grabar canciones… todo esto junto con la librería de sonidos incluida nos puede ofrecer más posibilidades para disfrutar del teclado.
  • 🎛️ Controles adicionales: debido a las características adicionales que pueden ofrecer, muchas veces el panel de control se va complicando. Disponer de unos controles comprensibles y útiles es importante si queremos sacarle el máximo partido.
  • 🔊Altavoces: Un teclado domestico, al contrario que otros tipos como los MIDI, siempre incluye altavoces, dado que no es necesario conectarlos a otro dispositivo para que funcionen. Estos altavoces, y los amplificadores correspondientes, afectarán al volumen y la calidad del sonido del teclado. A más vatios (W), generalmente más volumen (aunque hay teclados que usan los vatios de forma más eficiente).
  • 🔌 Conectividad: Como hemos comentado, dadas todas las variaciones que podemos encontrar, hemos de fijarnos en lo que nos interesa. Estos teclados siempre incluyen una entrada para cascos y generalmente también conectividad USB (Host – para conectarlo al ordenador. Device – para conectarlo a un dispositivo movil). Esa conexión USB nos permitirá conectar el teclado a programas o Apps de aprendizaje, grabación y composicion. Y es que aunque no son teclados MIDI, suelen incluir esta característica para aumentar su versatilidad. También es normal encontrar entradas para pedal de sustain, el más comúnmente usado en el piano.
teclado para casa

Aclaramos que el orden de las siguientes listas es por precio, no por preferencia. Cada teclado tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques y de tu presupuesto. Con esto claro, vamos a analizar los mejores del mercado!

Comparativa de los mejores teclados portátiles del mercado

yamaha p45
hemingway dp-501
casio cdp s100
Roland fp10

Teclas

48

128

48

48

128

Polifonía

192 voces

192 voces

192 voces

256 voces

192 voces

Sonidos

400

500+

758

600

950

Modos

Normal, Dance, Aprendizaje

Normal

Normal, dueto

Normal, Armonización

Normal, División, 

Grabadora

❌

✅

✅ 

✅ 

✅ 

Ritmos / acompañamiento

77

672 (12 setsx56 patrones)

235

200

310

Efectos

Reverb

Reverb, Chorus

Reverb, Chorus, Master EQ, Harmony

Reverb, Chorus, Master EQ, DSP, 'Volume Sync EQ'

EQ de 3 bandas, Reverb, Chorus

Canciones pregrabadas

60

0

0

160

0

Pantalla

✅ LCD

✅ LCD

✅ LCD

✅ LCD

✅ TFT color táctil 5"

Otras características

- Función acompañamiento automático
- Integración con app Chordana
- Posibilidad de funcionar a pilas


- Cómoda función de 12 sets para mezclar loops
- Posibilidad de funcionar a pilas



- Arpegiador con 150 tipos de arpegio
- Incluye Yamaha Education Suite

- Apps de Yamaha compatibles para dispositivo móvil

- Sistema de teclas iluminado para aprender
- Función acompañamiento automático
- Espacio para 10 canciones de usuario
- Posibilidad de funcionar a pilas

- Secuenciador de 16 pistas

Conectividad

USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.

Bluetooth, USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux

USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (jack) y entrada Aux.

USB a host, USB a dispositivo, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack)

USB (para host, device o MIDI), entrada para pedal, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.

Altavoces

2x2,5W

2x2,5W

2x6W

2x2,5W

2x13W

Peso

3,3 Kg

3,9 Kg

6,6 Kg

4,6 Kg

8,4 Kg

Dimensiones

93x26x7cm

88x27x8cm

95x40x14

93x26x8cm

103x38x13cm

Rango de precio

100-200€

200-300€

200-300€

300-400€

500-600€

Análisis de los 5 mejores teclados portátiles

1. Casio CT-S300

teclado casio
teclado electronico casio
  • Rango de precio: 100-200€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 48 voces
  • 400 sonidos
  • 60 canciones preset
  • 77 ritmos preset
  • Función one-touch preset
  • Efecto Reverb
  • Función de aprendizaje
  • Función de acompañamiento automático
  • Modo Dance Music
  • Rueda de Pitch Bend
  • Pantalla LCD
  • Integración con App gratuita Chordana Play For Keyboard
  • Metrónomo
  • Altavoces: 2x 2,5W
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 93 x 25,6 x 7,3 cm
  • Peso: 3,3 Kg

Un teclado portátil sorprendentemente bueno, especialmente teniendo en cuenta lo barato que es. Este teclado Casio S300 es un acierto total para principiantes que quieren aprender a tocar y experimentar.

En un formato compacto y con un panel de control sencillo e intuitivo incluye todas las características que podemos buscar en un teclado básico. Y pese a ser básico, incluye una amplia librería de sonidos y ritmos, funcionalidades muy interesantes como el modo aprendizaje y desde luego la posibilidad de usarlo con la App Chordana es perfecto para aprender!

Bajo nuestro punto de vista, es el teclado más barato que puedes encontrar con una buena calidad y funcionalidades extremadamente útiles.

2. Roland GO:KEYS

teclado portátil roland
teclado roland
  • Rango de precio: 200-300€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 128 voces
  • 500+ sonidos
  • Efectos: Reverb, Chorus
  • Transposición
  • Mas de 12 sets de mezcla de loops
  • Más de 672 patrones (12 sets x 56 patrones)
  • 10 almohadillas de interpretación
  • Grabador
  • Pantalla LCD
  • Metrónomo
  • Altavoces: 2x 2,5W
  • Posibilidad de funcionar a pilas
  • Conectividad: Bluetooth, USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 87,7 x 27,1 x 8,2 cm
  • Peso: 3,9 Kg

La apuesta de Roland en este rango de precio no defrauda. El GO:KEYS es un teclado compacto, ligero y robusto, con funcionalidades muy bien integradas. El tacto y respuesta de las teclas es mejor incluso que en modelos bastante más caros.

Los botones de control son táctiles y silenciosos con buena respuesta. Su modo Mix Loop con 12 sets ofrece infinitas posibilidades y horas de diversión.
En cuanto al sonido, podemos confirmar que es muy bueno, pese a que los altavoces están bien ocultos, ofrece un sonido nítido y con sorprendente cuerpo para este tamaño!

Y no hemos de olvidarnos de una cosa importante: Bluetooth! Este teclado nos permite recibir sonido y enviar MIDI por Bluetooth, pudiendo así funcionar como controlador inalámbrico para secuenciadores (como puede ser el Garage Band en el iPhone).

De lo mejor en el rango medio de precio.

3. Yamaha PSR-E463

teclado yamaha
teclado electronico yamaha
  • Rango de precio: 200-300€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 48 voces
  • 758 sonidos
  • 235 estilos (1 One-touch setting por estilo)
  • Efectos: Reverb, Chorus, Master EQ, Harmony
  • Arpegiador (con 150 tipos de arpegio)
  • Modo Duo
  • Metrónomo
  • Transposición
  • Grabador
  • Pantalla LCD retroiluminada
  • Incluye Yamaha Education Suite integrado en la pantalla
  • Altavoces: 2x6W
  • App para iOS disponibles
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (jack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 94,6 x 40,4 x 13,9 cm
  • Peso: 6,6 Kg

Aún en el rango por debajo de 300€ nos encontramos con esta maravilla de Yamaha. Esta evolución del PSR-E453 ofrece una amplísima gama de sonidos y ritmos, perfectamente controlables con su panel. Como se puede observar, es un modelo más voluminoso y pesado que los previamente descritos en esta lista, y por tanto también menos portátil.

Sin embargo, esto tiene su razón de ser, y es que incluye un montón de características, además de altavoces más grandes y potentes. Es verdad que las opciones que ofrece son infinitas y puede ser abrumador, pero solo con controlar las básicas ya puedes sacarle muchísimo partido. Como puedes ver, el panel de control tiene gran cantidad de botones, pero esto hace que sea más fácil acceder a sus características sin tener que andar navegando por menús.

La pantalla esta integrada con el Yamaha Education Suite para aprender más de una forma visual, y también se integra con todas las Apps de Yamaha! (no vamos a listarlas aquí, porque son muchas).
Un teclado muy completo y de calidad sobresaliente, pero menos portátil!

4. Casio LK-S450

casio teclado digital
casio teclado
  • Rango de precio: 300-400€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad con iluminación
  • Polifonía de 48 voces
  • 600 sonidos
  • 200 estilos
  • 160 canciones
  • Modo de armonización automática, modo de acompañamiento automático
  • Efectos: Reverb, Chorus, Master EQ, DSP, ‘Volume Sync EQ’
  • Espacio para 10 canciones de usuario
  • Metrónomo
  • Transposición
  • Grabador MIDI
  • Rueda para Pitch Bend
  • Pantalla LCD retroiluminada
  • Altavoces: 2×2,5W
  • App gratuita Chordana Play, sincronizable con las teclas que se iluminan
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB a host, USB a dispositivo, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 93 x 25,8 x 8,4 cm
  • Peso: 4,6 Kg

Un teclado portátil extremadamente interesante! El teclado casio LK S450 ofrece funcionalidades generales de buena calidad: buen número de sonidos, ritmos y canciones con múltiples variaciones, efectos, grabación, modo acompañamiento…

Pero donde de verdad destaca es en sus teclas iluminables! Estas se pueden aprovechar con las 200 canciones incluidas, pero donde realmente brilla es con la App Chordana Play. Al integrarlo con ella, podemos aprender canciones fácilmente y de forma muy visual. Eso si, para hacerlo por Bluetooth hace falta el adaptador WU-BT10.

Una opcion muy chula si lo que te interesa es aprender!

5. Korg PA300

teclado korg
korg teclado portátil
  • Rango de precio: 500-600€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 128 voces
  • Joystick 4D para Pitch Bend y modulación
  • 950 sonidos
  • 310 estilos
  • 1040 espacios de almacenamiento de usuario
  • Backing Sequenzer de 16 pistas
  • EQ de 3 bandas por pista
  • Reproductor MP3
  • Pantalla de 5″ TFT aTouchView
  • Metrónomo
  • Transposición, división de teclado, octavador
  • Grabador MIDI
  • Altavoces: 2x13W
  • Conectividad: USB (para host, device o MIDI), entrada para pedal, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 103 x 37,8 x 12,7 cm
  • Peso: 8,35 Kg

Entramos ya en terreno semi-profesional. El Korg PA300 es un teclado super completo. No solo por la cantidad y calidad de sonidos y ritmos que incluye, sino por las posibilidades para componer, experimentar, grabar, improvisar…

Un teclado arreglista (arranger) en toda regla. En este sentido no es un teclado tan doméstico, pero queríamos incluir uno de este nivel en la lista. Su gran variedad de opciones pueden controlarse mejor gracias a su pantalla táctil a color en el centro del panel.

Con este teclado podemos crear canciones completas con varias pistas, editarlas y almacenarlas de una forma muy intuitiva, pese a todo lo que ofrece.
En comparación con su hermano mayor, el PA600, la tarjeta de sonido es la misma, así que la calidad en ese sentido no varía. En este modelo la pantalla es algo más pequeña y carece de salida L/R.

Sin embargo, con el Korg PA300 tenemos más que suficiente para años de disfrute, composición y grabación!
Un teclado aprovechable para todos los niveles, pero donde realmente brilla es si queremos grabar y arreglar canciones con el propio teclado.

Los mejores teclados MIDI en 2021. Guía completa.

Teclado Maestro, controlador MIDI, teclado MIDI… muchas palabras para referirse a lo mismo. Para cualquier músico actual, un teclado MIDI se convierte prácticamente en una necesidad. Es una de las herramientas más versátiles para componer, trastear y disfrutar de la música.

Si estás interesado en encontrar una comparativa de los mejores teclados MIDI por número de teclas te recomendamos los siguientes artículos:

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, también te recomendamos leer el artículo tipos de pianos digitales y en que fijarse a la hora de comprar uno.

Los teclados MIDI llevan en el nombre un indicativo clave. Pues lo que hacen no es más que transmitir datos MIDI a otro dispositivo capaz de interpretarlos (por eso no incluyen altavoces). Típicamente este elemento es un ordenador, en el cual mediante software podemos controlar un catálogo infinito de instrumentos, efectos y parámetros para hacer música! Aunque por supuesto se pueden conectar a otros dispositivos.

Como nota adicional, hay otro tipo de teclados que además de cumplir sus funcionas también pueden funcionar como controlador MIDI. Es el caso de algunos pianos digitales, teclados arranger y teclados workstation, pero en este artículo nos centraremos en aquellos diseñados para esta función concreta.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado MIDI

A la hora de comprar un teclado MIDI, la amplia variedad de características y opciones pueden ofrecer hace que sea difícil decidirse por un modelo concreto. A continuación encontrarás las características a tener en cuenta.

descripción teclado midi
  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar controladores MIDI con teclados desde 25 hasta 88 teclas, pasando por 49,61,76… En muchos casos no es necesario llegar hasta 88 teclas de un piano convencional, dado el objetivo de estos teclados. Esta claro que cuantas más teclas, más fácil nos sera trabajar con intervalos de notas más distantes de forma simultánea, pero en general no es necesario.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. El mecanismo de acción puede ser de muelle (rebote ‘instantáneo’) o semi-contrapesado. Este último dando una sensación más de piano tradicional, sin llegar a ser teclas contrapesadas con la habitual acción de martillo de un piano.
    Además hemos de fijarnos en la sensibilidad. Como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎛️ Controles adicionales: a parte del teclado, hemos de fijarnos en el resto de controles: faders, knobs, pads, rueda de pitch bend, controles de transporte para el DAW (play, pause, rec…), octavador… Estos elementos nos permitirán controlar instrumentos y parámetros de una forma más sencilla.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos… el abanico es amplio, pero puede ser lo que marque la diferencia.
  • 🔌 Conectividad: los datos MIDI pueden enviarse utilizando distintos interfaces, típicamente el conector MIDI o por USB. Algunos teclados pueden incluir conexiones CV/GATE para controlar sintetizadores. Además pueden contar con entradas para pedales de expresión o sustain. Y hoy en día podemos encontrarlos incluso con Bluetooth!
conectividad teclado midi

Pese a tener teclados desde 25 hasta 88 teclas, los fabricantes suelen agruparlos en ‘familias’, de tal forma que un fabricante puede tener un modelo particular de teclado en distintos formatos.

Análisis de los mejores teclados MIDI del mercado

En este artículo, analizaremos estas familias para dar una visión de los mejores teclados MIDI del mercado. También haremos menciones específicas de modelos, para aquellos que no pertenezcan a una familia (esto ocurre típicamente en los de 88 teclas). Para entrar al detalle, recomendamos visitar los artículos mencionados en la introducción.

1. Arturia Keylab (Standard, Essentials, Keystep)

teclado midi arturia
controlador midi arturia
  • Tres familias distintas:
    • Essentials – Modelo ‘básico’
    • Standard – Modelo normal (alta calidad)
    • Keystep – Modelo con secuenciador
    • MiniLab – Modelo compacto
  • Teclas: 25, 32, 37, 49, 61 y 88
  • Construcción excelente
  • Controles muy intuitivos
  • Construcción en metal y madera en familia standard
  • Modo acorde, arpegiador, octavador, transposición
  • Pantalla LCD
  • Conectividad sobresaliente: Todos los modelos tienen USB, entrada/salida MIDI y conexión para pedal. Los modelos standard además tenen conexiones CV.
  • La librería de sonidos Arturia Analog Lab es fantástica
  • Arturia Analog Lab, Ableton Live Lite y UVI Grand Piano

Una de nuestras familias favorita. La variedad de opciones que ofrece la hacen una de las mejores en el mercado, especialmente teniendo en cuenta la calidad de todas ellas.

Desde el MiniLab de 25 teclas hasta el modelo de 88, la calidad de estos controladores MIDI es apabullante. Su familia Essentials es perfecta si buscas un teclado MIDI en sí, con controles sencillos, construcción muy buena y conectividad excelente.

a familia Keystep es única en su especie. Con un secuenciador integrado y muchas posibilidades de conectividad, podemos enchufarlo a un sintetizador y hacer maravillas.

La familia Standard (nos referimos a aquellos modelos que no son Essentials ni Keystep) es alucinante. Construidos en aluminio y madera, ofrecen una sensación premium difícil de igualar, y una robustez fantástica.

Pero la verdadera joya de la corona es el teclado standard de 88 teclas. Este ofrece control total, teclas contrapesadas, soporte para portátil…
Una familia sin duda a considerar!

2. AKAI Professional MPK

teclado midi akai professional mpk
controlador midi akay professional
  • Teclas: 25, 49 y61
  • Versatilidad y sencillez
  • Funcionalidad Note repeat
  • Arpegiador, octavador, transposición
  • Pantalla LCD de uso muy sencillo
  • Muy ligeros
  • Integración excelente con Ableton Live
  • Conectividad: Todos los modelos tienen USB, entrada/salida MIDI y conexión para pedal.
  • Incluyen software Ableton Live Lite, Hybrid 3 b y AIR, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials

La familia AKAI Professional MPK es una de las más vendidas del mundo, y con razón. A un precio relativamente barato ofrecen una versatilidad alucinante.

En todos los tamaños, la familia MPK incluye una gran cantidad de controles, acompañados por una pantalla LCD muy útil a la hora de elegir presets o configurar parámetros.

La construcción es notablemente buena, y su uso con Ableton es extremadamente sencillo. Con enchufarlo ya está funcionando!

Puede ser el controlador MIDI que buscas si te interesa la versatilidad pero no quieres gastarte mucho dinero.

3. Novation Launchkey

teclado misi novation launchkey
controlador midi novation launchkey
  • Teclas: 25, 49 y 61
  • Precio barato
  • Sencillez de uso
  • Modo acode, modo escala, arpegiador, octavador, transposición
  • Pantalla LCD
  • Muy ligeros
  • Integración excelente con Ableton Live
  • Conectividad: Todos los modelos tienen USB, salida MIDI y conexión para pedal.
  • Incluyen software Ableton Live Lite, y según modelo: Serato Sample LE, AAS Session Bundle, XLN Addictive Keys, Klevgrand R0Verb y DAW Cassette, Spitfire Audio LABS-Expressive Strings

Esta familia de controladores MIDI es de lo mejor que se puede encontrar barato. No llega a la calidad de un Arturia o un AKAI, pero es un producto notablemente bueno para su rango de precio. Perfecto para principiantes o como teclado de viaje.

Pese a ser un teclado de gama media-baja, la construcción es resistente y la sensibilidad y funcionamiento de los controles es muy buena.

No dejes de considerarlo si quieres un teclado MIDI totalmente funcional y una gama completa de controles adicionales a un precio muy barato!

4. Native Instruments Komplete Kontrol

teclado midi native instruments
teclado midi komplete kontrol
  • Teclas: 49, 61 y 88
  • Precio más alto
  • Construcción excelente
  • Función Light Guide: Luces RGB sobre cada tecla que resaltan las zonas de batería, key switches, acordes, escalas y más
  • Función Smart Play para ver las escalas y modos de la función Light Guide
  • Fader táctil de control de expresión
  • 2 pantallas a color de alta resolución para navegación, ajustes, mezcla, etc.
  • Integración perfecta con MASCHINE
  • Control premapeado de instrumentos del paquete KOMPLETE y cientos de instrumentos con el estándar de Native Instruments (NKS)
  • Conectividad: USB con alimentación, MIDI In/Out, 2 entradas de pedal asignables.
  • Incluye software KOMPLETE KONTROL, KOMPLETE SELECT de alta gama.

El teclado por excelencia de Native Instruments. La familia Komplete Kontrol es única en su especie. Estos teclados MIDI ayuda mucho a la composición con las características añadidas de iluminación de teclas para separar instrumentos, escalas, encontrar acordes…

Además con sus pantallas de alta resolución podemos controlar prácticamente todo de una manera sencilla y muy visual.

Es verdad que algunas funcionalidades no funcionan fuera del entorno de Native Instruments, pero sigue siendo un teclado excepcional sin ellas, ya que gran parte de la funcionalidad esta directamente integrada en el teclado. Además NI ha trabajado en esa integración con NKS que permite integrar tus productos con tus plugin favoritos.

Native Instruments ya se ha convertido en una de las marcas con más prestigio en el mundo de la producción y composición, y no sin razón. Solo hay que ver las reviews!

Si lo que te gustan son los controles manuales en el propio teclado, este no es para ti (mejor el Arturia), pero si quieres disfrutar de características extraordinarias de ayuda a la composición y de un interfaz intuitivo con una calidad excelente, este puede ser el teclado que necesitas!

5. M-Audio Keystation

teclado midi m-audio
controlador midi m-audio barato
  • Teclas: 32, 49, 61 y 88
  • Muy baratos
  • Cantidad de controles limitados
  • Muy ligeros
  • Conectividad: USB y entrada de pedal sustain. Modelo de 88 con salida MIDI y entrada para un pedal extra de expresión.
  • Incluye software Pro Tools First M-Audio Edition, Ableton Live Lite, AIR Mini Grand, AIR Velvet and AIR Xpand! 2.

Hemos decidido añadir la familia M-Audio Keystation a la lista por que nos parecen una opción perfecta si lo que buscas es el teclado en si. No incluye otros controles típicos de controladores MIDI (como pads, facers, etc.) ni características especiales, pero su función de teclado la cumple sin rechistar.
Desde el modelo mini hasta el de 88 teclas incluyen entrada para pedal de sustain. Con los modelos de 61 y 88 teclas ofreciendo adicionalmente salida MIDI y entrada para un pedal extra de expresión.
La solución perfecta para el músico que busca un teclado sencillo pero funcional!

6. Otros modelos

Hemos decidido añadir esta sección con otros modelos que nos parecen relevantes pero no pertenecen a una familia en concreto 🙂

teclado MIDI roland

Roland A300 Pro

  • Teclado compacto aprovechado de forma sublime
  • 32 teclas mini con Channel Aftertouch
  • Rueda pitch bend/modulación (una sola rueda)
  • 8 pads, 9 knobs, 9 fader y 13 botones asignables
  • Botones de control de octavas y transposición
  • Pantalla LCD
  • Conectividad: USB, entrada/salida MIDI (con soporte low latency FPT). Entrada para pedal de sustain y expresión.
  • Incluye software MPC Beats, 6 instrumentos virtuales (Bassline, Tubesynth, Electric, Hybrid 3, Mini Grand, Velvet) y 2 GB de contenido de sonidos
teclado MIDI M-audio

M-Audio Hammer 88 Pro

  • Híbrido entre piano digital y teclado midi
  • 88 teclas contrapesadas con aftertouch y zonas asignables
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 9 Faders, 8 knobs, 8 botones asignables, 16 pads
  • Arpegiador, octavador y transposición
  • Pantalla OLED
  • Conectividad: Alimentación por bus USB. 3 entradas de pedal, MIDI In/Out.
  • Incluye descarga de software Pro Tools First M-Audio Edition, MPC Beats (con 109 packs de expansión), Ableton Live Lite. Además incluye 6 instrumentos virtuales (Hybrid 3, Velvet, Mini Grand, Vacuum, Boom, DB-33 y Xpand!2)

Los 3 mejores teclados MIDI de 37 teclas en 2021. Guía de compra.

Teclado Maestro, controlador MIDI, teclado MIDI… muchas palabras para referirse a lo mismo. Para cualquier músico actual, un teclado MIDI se convierte prácticamente en una necesidad. Es una de las herramientas más versátiles para componer, trastear y disfrutar de la música. En este artículo analizaremos el mejor teclado MIDI de 37 teclas por calidad/precio y características.

Los teclados MIDI llevan en el nombre un indicativo clave. Pues lo que hacen no es más que transmitir datos MIDI a otro dispositivo capaz de interpretarlos (por eso no incluyen altavoces). Típicamente este elemento es un ordenador, en el cual mediante software (DAW) podemos controlar un catálogo infinito de instrumentos, efectos y parámetros para hacer música! Aunque por supuesto se pueden conectar a otros dispositivos.

Si tienes claro que quieres un teclado MIDI compacto, este es tu artículo, sino puedes mirar en el resto de artículos dedicados a los teclados MIDI:

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, también te recomendamos leer el artículo tipos de teclados y en que fijarse a la hora de comprar uno.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado MIDI de 37 teclas

Al centrarnos en teclados MIDI de 37 teclas vamos a encontrarnos con teclados que disponen de superficie limitada para añadir otros controles, pero sin duda más amplios que los de 25 o 32. Estos últimos nos permiten transportarlos fácilmente (incluso en la bolsa del portátil), pero esta claro que tienen limitaciones. El teclado MIDI de 37 teclas se encuentra en un punto intermedio interesante entre los compactos y los de tamaño ‘estándar’, ofreciendo un tamaño ajustado pero muy útil con 3 octavas completas y en ocasiones hasta teclas semi-contrapesadas.

A la hora de comprar un teclado MIDI, la amplia variedad de características y opciones pueden ofrecer hace que sea difícil decidirse por un modelo concreto. A continuación encontrarás las características a tener en cuenta.

Controles básicos en un teclado MIDI (49 teclas) como muestra
  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar controladores MIDI con teclados desde 25 hasta 88 teclas, pasando por 49,61,76… En este artículo nos centramos en teclados con 37 teclas, Fáciles de transportar sin llegar a ser compactos, y comúnmente con teclas de tamaño completo.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. El mecanismo de acción puede ser de muelle (rebote ‘instantáneo’) o semi-contrapesado. Este último dando una sensación más de piano tradicional, sin llegar a ser teclas contrapesadas con la habitual acción de martillo de un piano. En los teclados de 37 teclas podemos empezar a encontrar teclados con teclas semi-contrapesadas (no así en los más compactos de 25 o 32 teclas).
    Además hemos de fijarnos en la sensibilidad. Como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎛️ Controles adicionales: a parte del teclado, hemos de fijarnos en el resto de controles: faders, knobs, pads, rueda de pitch bend, controles de transporte para el DAW (play, pause rec…), octavador… Estos elementos nos permitirán controlar instrumentos y parámetros de una forma más sencilla.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos…
  • 🔌 Conectividad: los datos MIDI pueden enviarse utilizando distintos interfaces, típicamente el conector MIDI o por USB. Algunos teclados pueden incluir conexiones CV/GATE para controlar sintetizadores. Además pueden contar con entradas para pedales de expresión o sustain. Y hoy en día podemos encontrarlos incluso con Bluetooth!

Análisis de los mejores teclados MIDI de 37 teclas

Aclaramos que el orden de las siguientes listas no es por preferencia. Cada teclado MIDI tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques. Con esto claro, vamos a analizar los mejores del mercado!

1. Novation Launchkey 37 MK3

  • 37 teclas de tamaño completo sensibles a la velocidad
  • Ruedas de pitch bend y modulación
  • 16 pads con iluminación RGB
  • 8 Knobs
  • Botones de control de octavas y transposición
  • Modo Acorde y Escala
  • Arpegiador integrado
  • Función Capture MIDI
  • Funcion Device Lock
  • Botones de control de transporte
  • Pantalla LCD
  • Conectividad: USB, salida MIDI. Entrada para pedal de sustain.
  • Incluye software Ableton Live Lite, Serato Sample LE, AAS Session Bundle, XLN Addictive Keys.Klevgrand R0Verb y DAW Cassette, Spitfire Audio LABS-Expressive Strings.
  • Dimensiones: 55,5 x 25,8 x 7,7 cm
  • Peso: 2,18 Kg

Este teclado MIDI de 37 teclas es una maravilla en cuanto a calidad/precio. Con una construcción bastante buena y teclas de tamaño completo, el Lunchkey 37 permite un manejo muy cómodo, incluyendo además un amplio abanico de controles.

La función de acorde y escala es muy útil para aquellos que no son pianistas, pudiendo elegir cualquier escala y acceder a ella con los pads en segundos.
Este controlador ademas incluye una pantalla LCD para una gestión más fácil de los ajustes de forma visual.

Y la cantidad de software que incluye es alucinante! Sin duda nuestro favorito en calidad/precio si tu objetivo es la versatilidad.

2. Korg Microkey 37 MkII

  • 37 teclas mini sensibles a la velocidad
  • Ruedas de pitch bend y modulación
  • Botones de cambio de octava
  • Conectividad: USB, y disponible modelo con Bluetooth!
  • Incluye paquete de software Korg
  • Dimensiones: 56,5 x 13,9 x 5,4 cm
  • Peso: 1 Kg

Pese a se un controlador midi de 37 teclas, el Microkey (como su nombre indica) utiliza teclas mini para conseguir un tamaño compacto. Estas teclas dan una sensación al tocar soprendentemente buena, con buen apoyo, al contrario que otros modelos compactos donde parece que las teclas están ‘en el aire’.
El resto del teclado es sumamente sencillo, ruedas para controlar la modulación y el pitch bend, y un par de botones para cambiar de octava.

SI lo que buscas es el teclado en sí, en este caso menos es más, y este puede ser el teclado adecuado para ti.
Además existe una versián con Bluetooth para conectarlo directamente al móvil o tablet!

3. Arturia Keystep 37

  • 37 telas mini sensibles a la velocidad con Aftertouch (y LED de control en cada tecla).
  • Tiras táctiles para pitch bend y modulación
  • Secuenciador polifónico incorporado (64 pasos y 8 notas por paso simultáneas)
  • Arpegiador de 8 modos
  • Modo acordes y escalas
  • 4 knobs
  • Conectividad: USB con alimentación, entrada/salida MIDI, entrada para pedal de sustain, Salida CV, entrada/salida sync (reloj).
  • Dimensiones: 55 x 14,7 x 3,5 cm
  • Peso: 1,6 Kg

Un controlador MIDI de 37 teclas bastante peculiar, pues no se reduce a un simple controlador. El Arturia Keystep es un controlador y un secuenciador! Y hace esto de una forma excelente. Una maravilla que puede funcionar con USB, MIDI y CV/GATE simultáneamente! En este caso añadimos un vídeo para que se entiendan mejor sus capacidades.

Sus modos secuenciador/arpegiador ofrecen una forma muy sencilla de componer, y la transición entre ambos es perfecta (usando el modo Hold).
El modo acorde y escala es también extremadamente útil a la hora de componer e improvisar, pudiendo cambiar fácilmente de escala sin ser un pianista profesional.
Las tiras táctiles de pitch bend y modulación funcionan de maravilla (nada que ver con otros modelos donde no detecta bien el dedo).

La construcción es sobresaliente, de lo mejor que hay en teclados MIDI de 37 teclas. Un producto redondo de Arturia (para variar) que no deja de asombrarnos.

Perfecto como teclado para un sintetizador con mucha versatilidad gracias a toda la conectividad que ofrece, aunque si quieres usarlo con el ordenador como norma general quizás te merezcan más la pena otros modelos más orientados a eso.

Y si de verdad quieres el mejor teclado MIDI (+secuenciador) de Arturia en 37 teclas, no podemos dejar de recomendar el Arturia Keystep Pro.

Los 3 mejores teclados MIDI de 32 teclas en 2021. Guía de compra.

Teclado Maestro, controlador MIDI, teclado MIDI… muchas palabras para referirse a lo mismo. Para cualquier músico actual, un teclado MIDI se convierte prácticamente en una necesidad. Es una de las herramientas más versátiles para componer, trastear y disfrutar de la música. En este artículo analizaremos el mejor teclado MIDI de 32 teclas por calidad/precio y características.

Los teclados MIDI llevan en el nombre un indicativo clave. Pues lo que hacen no es más que transmitir datos MIDI a otro dispositivo capaz de interpretarlos (por eso no incluyen altavoces). Típicamente este elemento es un ordenador, en el cual mediante software (DAW) podemos controlar un catálogo infinito de instrumentos, efectos y parámetros para hacer música! Aunque por supuesto se pueden conectar a otros dispositivos.

Si tienes claro que quieres un teclado MIDI compacto, este es tu artículo, sino puedes mirar en el resto de artículos dedicados a los teclados MIDI:

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, también te recomendamos leer el artículo tipos de teclados y en que fijarse a la hora de comprar uno.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado MIDI de 32 teclas

Al centrarnos en teclados MIDI de 32 teclas vamos a encontrarnos con teclados que disponen de menos superficie para añadir otros controles, y por tanto, la disposición de estos controles de forma óptima juega un factor clave. Por supuesto estos teclados compactos también son más baratos que sus hermanos mayores.

A la hora de comprar un teclado MIDI, la amplia variedad de características y opciones pueden ofrecer hace que sea difícil decidirse por un modelo concreto. A continuación encontrarás las características a tener en cuenta.

Controles básicos en un teclado MIDI (49 teclas)
  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar controladores MIDI con teclados desde 25 hasta 88 teclas, pasando por 49,61,76… En este artículo nos centramos en teclados con 32 teclas, obviamente centrados en que ocupen poco espacio y sean fáciles de transportar. Pero hemos tener en cuenta que pueden ser teclas mini o de tamaño completo. Esto afectará lógicamente al tamaño y a la sensación al tocar.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. El mecanismo de acción puede ser de muelle (rebote ‘instantáneo’) o semi-contrapesado. Este último dando una sensación más de piano tradicional, sin llegar a ser teclas contrapesadas con la habitual acción de martillo de un piano. En los teclados en formato mini, las teclas siempre serán de muelle, pero algunos con teclas de tamaño completo integran teclas semi-contrapesadas.
    Además hemos de fijarnos en la sensibilidad. Como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎛️ Controles adicionales: a parte del teclado, hemos de fijarnos en el resto de controles: faders, knobs, pads, rueda de pitch bend, controles de transporte para el DAW (play, pause rec…), octavador… Estos elementos nos permitirán controlar instrumentos y parámetros de una forma más sencilla.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos…
  • 🔌 Conectividad: los datos MIDI pueden enviarse utilizando distintos interfaces, típicamente el conector MIDI o por USB. Algunos teclados pueden incluir conexiones CV/GATE para controlar sintetizadores. Además pueden contar con entradas para pedales de expresión o sustain. Y hoy en día podemos encontrarlos incluso con Bluetooth!

Análisis de los mejores teclados MIDI de 32 teclas

Aclaramos que el orden de las siguientes listas no es por preferencia. Cada teclado MIDI tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques. Con esto claro, vamos a analizar los mejores del mercado!

1. Roland A-300 Pro

roland a300 pro teclado midi
a300 pro teclado midi 32 teclas
  • 32 teclas mini con Channel Aftertouch
  • Rueda pitch bend/modulación (una sola rueda)
  • 8 pads iluminados con función Hold
  • 9 knobs, 9 fader y 13 botones asignables
  • Botones de control de octavas y transposición
  • Botones de control de transporte
  • Pantalla LCD
  • Conectividad: USB, entrada/salida MIDI (con soporte low latency FPT). Entrada para pedal de sustain y expresión.
  • Incluye software MPC Beats, 6 instrumentos virtuales (Bassline, Tubesynth, Electric, Hybrid 3, Mini Grand, Velvet) y 2 GB de contenido de sonidos
  • Dimensiones: 60,6 x 25,1 x 9,1 cm
  • Peso: 2,9 Kg

Alucinante lo bien que ha optimizado Roland el espacio en esta maravilla de controlador MIDI! La cantidad de controles no tiene nada que envidiarle a modelos de 37 o incluso 49 teclas, todos integrados de una forma muy natural e intuitiva en un teclado compacto.

Por si fuera poco, también incluye una pantalla LCD, facilitando así la selección de presets y la regulación de parámetros y unas posibilidades de conectividad bastante extensas! A tener en cuenta que en este teclado, las conexiónes están localizadas en el lado izquierdo, no en la parte trasera como en la mayoría. Esto es así debido a la optimización de espacio que Roland hizo durante el diseño para meter tanta chicha en un teclado de este tamaño, pero la verdad es que a la hora de usarlo no molesta para nada.

Si buscas controles en un teclado MIDI compacto y robusto, este es el mejor para ti!

2. M-Audio Keystation Mini 32 MK3

m-audio keystation teclado midi 32 teclas
m-audio controlador midi 32 teclas
  • 32 teclas mini sensibles a la velocidad (curvas de sensibilidad seleccionables)
  • 1 knob
  • 4 botones asignables (retroiluminados)
  • Controles de goma bidireccionales para pitch bend y modulación
  • Conectividad: USB.
  • Incluye software Pro Tools First Edition M-Audio y AIR Music Tech Xpand!2
  • Dimensiones: 41,8 x 10,5 x 2 cm
  • Peso: 0,45 Kg

Uno de los favoritos del público! Al contrario que el Roland anterior, este es un teclado midi de 32 teclas básico (pero para nada malo). Perfecto si lo que buscas es sencillez y/o portabilidad a un precio muy barato. Con menos de medio kilo de peso y en un tamaño extremadamente reducido, M-Audio ha conseguido meter 32 teclas y algunos controles básicos de una forma muy eficaz.

Pese a su sencillez, incluye una característica clave: la posibilidad de regular la sensibilidad de las teclas.

Cabe destacar que también esta versión mini incluye el Pro Tools First Edition M-Audio!

3. Arturia Keystep

Arturia keystep controlador midi 32 teclas
Controlador MIDI 32 teclas arturia keystep
  • 32 teclas mini sensibles a la velocidad.
  • Tiras táctiles para pitch bend y modulación
  • Secuenciador polifónico incorporado (64 pasos y 8 nots por paso simultáneas)
  • Teclas de control de transporte
  • Arpegiador de 8 modos
  • Modo acordes
  • Conectividad: USB con alimentación, entrada/salida MIDI, entrada para pedal de sustain, Salida CV, entrada/salida sync.
  • Dimensiones: 49 x 14 x 3,5 cm
  • Peso: 1,83 Kg

Un controlador MIDI de 32 teclas bastante peculiar, pues no se reduce a un simple controlador. El Arturia Keystep es un controlador y un secuenciador! Y hace esto de una forma excelente. Una maravilla que puede funcionar con USB, MIDI y CV/GATE simultáneamente! En este caso añadimos un vídeo para que se vea una pequeña parte de sus capacidades.

Sus modos secuenciador/arpegiador ofrecen una forma muy sencilla de componer, y la transición entre ambos es perfecta (usando el modo Hold).
Las tiras táctiles de pitch bend y modulación funcionan de maravilla (nada que ver con otros modelos donde no detecta bien el dedo).

La construcción es sobresaliente, de lo mejor que hay en teclados MIDI de 32 teclas. Un producto redondo de Arturia (para variar) que no deja de asombrarnos.
Perfecto como teclado para un sintetizador con mucha versatilidad gracias a toda la conectividad que ofrece, aunque si quieres usarlo con el ordenador como norma general quizás te merezcan más la pena otros modelos más orientados a eso.

Los 5 mejores teclados MIDI de 88 teclas en 2021. Guía de compra.

Teclado Maestro, controlador MIDI, teclado MIDI… muchas palabras para referirse a lo mismo. Para cualquier músico actual, un teclado MIDI se convierte prácticamente en una necesidad. Es una de las herramientas más versátiles para componer, trastear y disfrutar de la música. En este artículo analizaremos el mejor teclado MIDI de 88 teclas por calidad/precio y características.

Los teclados MIDI llevan en el nombre un indicativo clave. Pues lo que hacen no es más que transmitir datos MIDI a otro dispositivo capaz de interpretarlos (por eso no incluyen altavoces). Típicamente este elemento es un ordenador, en el cual mediante software (DAW) podemos controlar un catálogo infinito de instrumentos, efectos y parámetros para hacer música! Aunque por supuesto se pueden conectar a otros dispositivos.

Y en el caso de 88 teclas, nos acercamos a un piano digital, pudiendo así encontrar fácilmente híbridos entre piano digital y controlador MIDI.

Si tienes claro que quieres un teclado MIDI de 88 teclas, este es tu artículo, sino puedes mirar en el resto de artículos dedicados a los teclados MIDI:

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, también te recomendamos leer el artículo tipos de teclados y en que fijarse a la hora de comprar uno.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado MIDI de 88 teclas

Un teclado MIDI de 88 teclas presenta la mayor superficie posible para disponer de controles y extras con comodidad, pero a la hora de comprar un controlador MIDI, la amplia variedad de características y opciones pueden ofrecer hace que sea difícil decidirse por un modelo concreto. A continuación encontrarás las características a tener en cuenta.

esquema teclado midi
Teclado MIDI de 49 teclas con controles básicos indicados
  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar controladores MIDI con teclados desde 25 hasta 88 teclas, pasando por 49,61,76… En este artículo nos centramos en teclados con 88 teclas, la medida máxima, ofreciendo la longitud de un piano convencional y máximo rango de intervalos.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. El mecanismo de acción puede ser de muelle (rebote ‘instantáneo’), semi-contrapesado o contrapesado. Este último dando una sensación similar al piano tradicional. En la gama de teclados de 88 teclas si podemos encontrar algunos con teclas contrapesdas, algo muy difícil de encontrar en teclados más pequeños.
    Además hemos de fijarnos en la sensibilidad. Como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎛️ Controles adicionales: a parte del teclado, hemos de fijarnos en el resto de controles: faders, knobs, pads, rueda de pitch bend, controles de transporte para el DAW (play, pause rec…), octavador… Estos elementos nos permitirán controlar instrumentos y parámetros de una forma más sencilla.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos…
  • 🔌 Conectividad: los datos MIDI pueden enviarse utilizando distintos interfaces, típicamente el conector MIDI o por USB. Algunos teclados pueden incluir conexiones CV/GATE para controlar sintetizadores. Además pueden contar con entradas para pedales de expresión o sustain. Y hoy en día podemos encontrarlos incluso con Bluetooth!
teclado midi conexiones

Análisis de los mejores teclados MIDI de 88 teclas

Aclaramos que el orden de la siguiente lista es por precio, no por preferencia. Cada teclado MIDI tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques. Con esto claro, vamos a analizar los mejores del mercado!

1. Nektar Impact LX88+

nektar teclado midi 88 teclas
nektar impact controlador midi 88 teclas
  • Rango de precio: 200-300€
  • 88 teclas de muelle sensibles a la velocidad (4 curvas de velocidad + 3 velocidades fijas)
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 8 pads (retroiluminados, 4 bancos), 9 fader, 8 knobs, 9 botones asignables (retroiluminados)
  • Controles de transporte completos
  • Control de octavador y transposición
  • 5 posiciones de memoria para ajustes de usuario
  • Pantalla para control de preset y parámetros
  • Conectividad: Alimentado por bus USB. Salida MIDI. Entrada jack para pedal. Entrada para fuente de alimentación externa.
  • Incluye software Bitwig 8-Track
  • Dimensiones: 127,6 x 27,9 x 8,9 cm
  • Peso: 8,2 Kg

El teclado MIDI de 88 teclas más barato que podemos recomendar. El Nektar Impact LX88+ ofrece un amplísimo rango de controles, pero muy sencillos de usar. No se complica con botones especiales de configuración, lo cual hace que empezar a usarlo sea coser y cantar. Enchufarlo y a funcionar.

La funcionalidad para guardar presets de usuario funciona de maravilla.
Es importante tener en cuenta que las teclas tienen un mecanismo de acción de muelle, el clásico de los controladores MIDI. Sin embargo gracias a las distintas configuraciones de sensibilidad, este mecanismo es muy versátil. Pero si buscas un tacto y respuesta del tipo piano tradicional, este teclado no es para ti.

Como controlador MIDI es una pasada poder encontrar algo así por poco más de 200€!

2. Arturia KeyLab Essential 88

arturio teclado midi 88 teclas
arturia essential teclado midi 88 teclas
  • Rango de precio: 300-400€
  • 88 teclas de muelle sensibles a la velocidad
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 9 Faders, 9 knobs, 8 pads (sensibles a la velocidad con aftertouch)
  • Botones para octavador y transposición
  • 6 botones de transporte
  • Modo acordes
  • 4 botones de control DAW
  • Pantalla LCD con interfaz de control para seleccionar y configurar presets de usuario.
  • Compatible con Mackie/HUI Control
  • Conectividad: Alimentación por bus USB. Entrada de pedal sustain. Salida MIDI. Entrada para fuente de alimentación.
  • Incluye software Arturia Analog Lab, Ableton Live Lite y UVI Model D Piano
  • Dimensiones: 126 x 26 x 6,3 cm
  • Peso: 8,48 Kg

El Arturia KeyLab Essential 88 está sin duda en el top en calidad/precio. La construcción, pese a ser en plástico da sensación de solida robustez. Las teclas eso si, tienen mecanismo de acción de muelle, la más común en controladores MIDI.

La cantidad de controles que presenta en el panel lo hacen extremadamente versátil, y gracias a la pantalla LCD ese puede controlar de forma muy intuitiva.
Cabe destacar también la extensa librería de sonidos incluida con el software Arturia Analog Lab, un puntazo sin duda.

Si no tienes claro el teclado MIDI que quieres, posiblemente sea este! Es nuestro favorito en cuanto a calidad/precio. No destaca en nada en particular, sino en el conjunto. Todo lo que ofrece está muy equilibrado y tocar o componer con el es muy sencillo y cómodo.

3. M-Audio Hammer 88 Pro

m-audio hammer 88 pro
teclado midi 88 teclas m-audio
  • Rango de precio: 500-700€
  • 88 teclas contrapesadas con aftertouch y zonas asignables
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 9 Faders, 8 knobs, 8 botones asignables, 16 pads (retroiluminados con función Note Repeat)
  • Botones para octavador y transposición
  • Arpegiador
  • Pantalla OLED
  • 6 botones de control de transporte
  • 5 espacios de memoria para los ajustes definidos por el usuario
  • Conectividad: Alimentación por bus USB. 3 entradas de pedal, MIDI In/Out. Conexión para alimentación externa (opcional)
  • Incluye descarga de software Pro Tools First M-Audio Edition, MPC Beats (con 109 packs de expansión), Ableton Live Lite. Además incluye 6 instrumentos virtuales (Hybrid 3, Velvet, Mini Grand, Vacuum, Boom, DB-33 y Xpand!2)
  • Dimensiones: 142,2 x 28,3 x 12,7cm
  • Peso: 18,5 Kg

Como se puede observar en el diseño, el M-Audio Hammer 88 Pro es una mezcla entre un Piano Digital y un teclado MIDI. Y lo consigue con creces!

Las teclas contrapesadas dan esas sensación de piano (acrecentada por el fieltro rojo para amortiguar), pero el incluir el mecanismo de martillo también incrementa el peso del teclado hasta los 18 Kg.

En cuanto a controles, este teclado consigue integrarlos de forma muy sencilla en el centro del panel, y además dispone de una pantalla OLED para facilitar la configuración (que ya de por sí es sencilla).

Sin olvidarnos de el amplio catalogo de software que incluye al comprarlo! Sin duda un gran híbrido entre teclado midi de 88 teclas y piano digital, a un precio fantástico.

4. Arturia KeyLab 88 MkII

teclado midi 88 teclas arturia keylab
controlador midi 88 teclas
  • Rango de precio: 800-1000€
  • Construcción en aluminio y madera
  • 88 teclas contrapesadas (Fatar – TP100LR) con aftertouch
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 9 Faders, 9 knobs, 16 pads (sensibles a la velocidad con aftertouch con retroiluminación) 9 botones asignables
  • Control de octavador
  • Funciones de acordes y transposición
  • 6 botones de transporte
  • 8 botones de control DAW
  • Pantalla LCD con interfaz de control para seleccionar y configurar presets de usuario.
  • Incluye plantillas magnéticas para Ableton Live, Logic Pro X, Pro Tools, Cubase, Studio One, Reaper y configuraciones Mackie/HU
  • Atril incluido
  • Estante desmontable para ordenador portátil
  • Conectividad: 5 entradas de control de expresión, 4 salidas CV, 1 entrada CV, entrada/salida MIDI, USB. Entrada para fuente de alimentación externa
  • Incluye software Analog Lab, Ableton Live Lite, Arturia Wurli V, Arturia VOX Continental V y Arturia Piano V
  • Dimensiones: 129,3 x 32,2 x 11,2 cm
  • Peso: 15 Kg

El modelo de gama alta de Arturia! Si te ha gustado la versión Essential, esta te encantará. Duplica el numero de pads, llegando a 16, incluye más controles de transporte y de DAW, 8 botones adicionales asignables debajo de los fader y una construcción absolutamente profesional en aluminio y madera.

Además el interfaz de la pantalla LCD es más flexible, con selección directa de configuración para Analog Lab, DAW o ajuste de usuario.
Pensado para ser el protagonista de tu estudio, este teclado incluye ademas atril y un soporte para portátil.

En resumen, una maravilla de teclado. De lo mejor que puedes encontrar en cuanto a teclados MIDI de 88 teclas!

5. Native Instruments Komplete Kontrol S88 MK2

komplete kontrol s88 controlador midi
teclado midi 88 teclas komplete kontrol
  • Rango de precio: 900-1000€
  • 88 teclas contrapesadas (Fatar)
  • Función Light Guide: Luces RGB sobre cada tecla que resaltan las zonas de batería, key switches, acordes, escalas y más
  • Función Smart Play para ver las escalas y modos de la función Light Guide
  • Ruedas de pitch bend y modulación
  • 8 knobs
  • 1 fader táctil para control de expresión
  • Joystick de 4 direcciones
  • 6 botones de transporte
  • 2 pantallas a color de alta resolución para navegación, ajustes, mezcla, etc.
  • Botones de octavador
  • Integración perfecta con MASCHINE
  • Control premapeado de instrumentos del paquete KOMPLETE y cientos de instrumentos con el estándar de Native Instruments (NKS)
  • Conectividad: USB con alimentación, MIDI In/Out, 2 entradas de pedal asignables.
  • Incluye software KOMPLETE KONTROL, KOMPLETE SELECT de alta gama.
  • Dimensiones: 139 x 34,6 x 11,5 cm
  • Peso: 13,2 Kg

Una autentica bestia de Native Instruments. Con una construcción de una robustez y acabado sobresaliente, el Komplete Kontrol S61 es la joya de la corona de 88 teclas.

Este teclado MIDI ayuda mucho a la composición con las características añadidas de iluminación de teclas para separar instrumentos, escalas, encontrar acordes…
Además con sus pantallas de alta resolución podemos controlar prácticamente todo de una manera sencilla y muy visual.

Es verdad que algunas funcionalidades no funcionan fuera del entorno de Native Instruments, pero sigue siendo un teclado excepcional sin ellas, ya que gran parte de la funcionalidad esta directamente integrada en el teclado. Además del gran entorno ofrecido por NKS para integración con plugins de terceros.
Native Instruments ya se ha convertido en una de las marcas con más prestigio en el mundo de la producción y composición, y no sin razón. Solo hay que ver las reviews!

Si lo que te gustan son los controles manuales en el propio teclado, este no es para ti (mejor el Arturia), pero si quieres disfrutar de características extraordinarias de ayuda a la composición y de un interfaz intuitivo con una calidad excelente, este puede ser el teclado que necesitas!

Los 5 mejores teclados MIDI de 49 teclas en 2021. Guía de compra.

Teclado Maestro, controlador MIDI, teclado MIDI… muchas palabras para referirse a lo mismo. Para cualquier músico actual, un teclado MIDI se convierte prácticamente en una necesidad. Es una de las herramientas más versátiles para componer, trastear y disfrutar de la música. En este artículo analizaremos el mejor teclado MIDI de 49 teclas por calidad/precio y características..

Los teclados MIDI llevan en el nombre un indicativo clave. Pues lo que hacen no es más que transmitir datos MIDI a otro dispositivo capaz de interpretarlos (por eso no incluyen altavoces). Típicamente este elemento es un ordenador, en el cual mediante software (DAW) podemos controlar un catálogo infinito de instrumentos, efectos y parámetros para hacer música! Aunque por supuesto se pueden conectar a otros dispositivos.

Si tienes claro que quieres un teclado MIDI de 49 teclas, este es tu artículo, sino puedes mirar en el resto de artículos dedicados a los teclados MIDI:

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, también te recomendamos leer el artículo tipos de teclados y en que fijarse a la hora de comprar uno.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado MIDI de 49 teclas

Un teclado MIDI de 49 teclas presenta una superficie bastante amplia para disponer de controles y extras con comodidad, pero a la hora de comprar un controlador MIDI, la amplia variedad de características y opciones pueden ofrecer hace que sea difícil decidirse por un modelo concreto. A continuación encontrarás las características a tener en cuenta.

esquema teclado midi
Teclado MIDI de 49 teclas con controles básicos indicados
  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar controladores MIDI con teclados desde 25 hasta 88 teclas, pasando por 49,61,76… En este artículo nos centramos en teclados con 49 teclas, una medida intermedia bastante común dada la versatilidad que ofrece con un tamaño moderado.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. El mecanismo de acción puede ser de muelle (rebote ‘instantáneo’) o semi-contrapesado. Este último dando una sensación más de piano tradicional, sin llegar a ser teclas contrapesadas con la habitual acción de martillo de un piano.
    Además hemos de fijarnos en la sensibilidad. Como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎛️ Controles adicionales: a parte del teclado, hemos de fijarnos en el resto de controles: faders, knobs, pads, rueda de pitch bend, controles de transporte para el DAW (play, pause rec…), octavador… Estos elementos nos permitirán controlar instrumentos y parámetros de una forma más sencilla.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos…
  • 🔌Conectividad: los datos MIDI pueden enviarse utilizando distintos interfaces, típicamente el conector MIDI o por USB. Algunos teclados pueden incluir conexiones CV/GATE para controlar sintetizadores. Además pueden contar con entradas para pedales de expresión o sustain. Y hoy en día podemos encontrarlos incluso con Bluetooth!
teclado midi conexiones

Análisis de los mejores teclados MIDI de 49 teclas

Aclaramos que el orden de las siguientes listas es por precio, no por preferencia. Cada teclado MIDI tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques y de tu presupuesto. Con esto claro, vamos a analizar los mejores del mercado!

1. Novation Launchkey 49 MK3

novation conrolador midi 49 teclas
teclado midi novation 49 teclas
  • Rango de precio: 100-200€
  • 49 teclas sensibles a la velocidad
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 16 pads, 8 faders, 8 knobs
  • Modos Scale y Chord
  • Arpegiador
  • Pantalla LCD
  • Conectividad: USB, entrada para pedal de sustain, salida MIDI.
  • Incluye software Ableton Live Lite, Serato Sample LE, AAS Session Bundle, XLN Addictive Keys, Klevgrand R0Verb y DAW Cassette, Spitfire Audio LABS-Expressive Strings
  • Dimensiones: 78,9 x 25,8 x 7,7 cm
  • Peso: 3,03 Kg

El controlador MIDI de 49 teclas de Novation nos ofrece mucho, a muy poco precio. El Launchkey 49 ha recibido muy buena crítica dada la cantidad de controles on-board que ofrece y la robustez de construcción teniendo en cuenta lo que cuesta. Si bien es cierto, que no se nota tan solido como otros modelos en esta lista, el Launchkey 49 es una ganga absoluta.

Con los controles distribuidos de una forma muy cómoda, fácilmente controlables y reconocibles gracias a la pantalla LCD y la retroiluminación multicolor, es un teclado que ofrece controles básicos en cantidad y de una forma muy ordenada.

Perfecto para principiantes o si no quieres gastarte más de 200€.

2. Arturia KeyLab Essential 49

teclado midi arturia 49 teclas
controlador midi arturia 49
  • Rango de precio: 200-300€
  • 49 teclas sensibles a la velocidad (4 curvas de velocidad + 3 velocidades fijas)
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 9 Faders, 9 knobs, 8 botones asignables, 8 pads (iluminación LED a 4 colores, que proporciona 4 asignaciones/pad)
  • Botones para octavador y transposición
  • Modo acorde
  • 6 botones de control de transporte
  • 4 botones de control DAW
  • Pantalla LCD con interfaz de control para seleccionar y configurar presets de usuario y parámetros
  • Compatible con Mackie/HUI Control
  • Conectividad: Alimentación por bus USB. Entrada de pedal sustain. Salida MIDI. Entrada para fuente de alimentación.
  • Incluye software Arturia Analog Lab, Ableton Live Lite y UVI Grand Piano
  • Dimensiones: 78,4 x 24,8 x 7,6 cm
  • Peso: 3 Kg

El Arturia KeyLab Essential 49 está sin duda en el top en calidad/precio. La construcción, pese a ser en plástico y con solo un peso de 3 Kg da sensación de robustez. Este último dato hace que sea un controlador MIDI muy fácil de transportar.

La cantidad de controles que presenta en el panel lo hacen extremadamente versátil, y gracias a la pantalla LCD ese puede controlar de forma muy intuitiva.
Cabe destacar también la extensa librería de sonidos incluida con el software Arturia Analog Lab, un puntazo sin duda.

Si no tienes claro el teclado MIDI que quieres, posiblemente sea este! En thomann sale considerablemente más barato.

3. AKAI Professional MPK 249

teclado midi aka mpk 249
controlador midi akai mpk 249
  • Rango de precio: 300-400€
  • 49 teclas semicontrapesadas de tamaño completo
  • Ruedas de pitch bend y modulación
  • 16 pads MPC con iluminación (4 bancos de pads)
  • Controles Q-Link: 8 knobs, 8 faders, 8 botones asignables retroiluminados
  • 5 botones de control de transporte
  • Botones de control DAW
  • LCD y Joystick de control
  • Botones de octavador
  • Conectividad: USB con alimentación, MIDI In/Out, entradas para pedal de expresión y de sustain. Entrada adicional para alimentación (opcional).
  • Incluye software Ableton Live Lite, Hybrid 3 b y AIR, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials
  • Dimensiones: 73,7 x 31,1 x 8,9 cm
  • Peso: 5,71 Kg

Si de verdad te gusta jugar con tu DAW, asignar controles y experimentar, este puede ser el teclado para ti.

El teclado MIDI por excelencia de 49 teclas de AKAI viene con teclas de tamaño completo semicontrapesadas que dan una excelente sensación al tocarlas (algo a destacar frente a otros modelos). El resto de controles cubren todo lo que podemos necesitar, ayudado por la pantalla LCD . Los 16 pads vienen muy bien para cualquiera que recurra a los pads con frecuencia. Al tener tantos hace muy sencillo crear ritmos sin tener que andar cambiando de banco de sonidos, aunque el cambio entre los 4 bancos disponibles es muy sencillo además!

Ofrece más opciones de conectividad que todos los anteriores y en general más versatilidad y calidad. Perfecto si buscas un controlar MIDI todo en uno.

4. Arturia KeyLab Mk II 49

arturia keylab 49 mk2
controlador midi arturia keylab 49 mkii
  • Rango de precio: 400-500€
  • Construcción en aluminio y madera
  • 49 teclas sensibles a la velocidad con Aftertouch
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • 9 Faders, 9 knobs, 16 pads (sensibles a la velocidad con aftertouch con retroiluminación) 8 botones asignables
  • Botones para octavador
  • Funciones de acordes y transposición
  • 6 botones de transporte
  • 8 botones de control DAW
  • Pantalla LCD con interfaz de control para seleccionar y configurar presets de usuario.
  • Conectividad: 5 entradas de control de expresión, 4 salidas CV, 1 entrada CV, entrada/salida MIDI, USB. Entrada para fuente de alimentación externa
  • Incluye software Arturia Analog Lab, Ableton Live Lite y Piano V
  • Dimensiones: 79,3 x 29,7 x 5,3 cm
  • Peso: 6,3 Kg

El modelo de gama alta de Arturia! Si te ha dustado la versión Essential, esta te encantará. Duplica el numero de pads, llegando a 16, incluye más controles de transporte y de DAW, 8 botones adicionales asignables debajo de los fader y una construcción absolutamente profesional en aluminio y madera.

Además el interfaz de la pantalla LCD es más flexible, con selección directa de configuración para Analog Lab, DAW o ajuste de usuario.

En resumen, una maravilla de teclado, solo hay que ver las reviews!

5. Native Instruments Komplete Kontrol S49 MK2

komplete kontrol s61 midi
komplete kontrol midi s49
  • Rango de precio: 400-500€
  • 49 teclas semicontrapesadas Fatar con aftertouch
  • Función Light Guide: Luces RGB sobre cada tecla que resaltan las zonas de batería, key switches, acordes, escalas y más
  • Función Smart Play para ver las escalas y modos de la función Light Guide
  • Ruedas de pitch bend y modulación
  • 8 knobs
  • 1 fader táctil para control de expresión
  • 6 botones de transporte
  • 2 pantallas a color de alta resolución para navegación, ajustes, mezcla, etc.
  • Botones de octavador
  • Integración completa con MASCHINE
  • Control premapeado de instrumentos del paquete KOMPLETE y cientos de instrumentos con el estándar de Native Instruments (NKS)
  • Conectividad: USB con alimentación, MIDI In/Out, 2 entradas de pedal asignables.
  • Incluye software KOMPLETE KONTROL, KOMPLETE SELECT de alta gama.
  • Dimensiones: 79 x 29,7 x 8 cm
  • Peso: 6 Kg

Una autentica bestia. Con una construcción de una robustez y acabado sobresaliente, el Komplete Kontrol S49 es la joya de la corona de 49 teclas.
Facilita mucho la composición con las características añadidas de iluminación de teclas para separar instrumentos, escalas, encontrar acordes…
Además con sus pantallas de alta resolución podemos controlar prácticamente todo de una manera sencilla.

Es verdad que algunas funcionalidades no funcionan fuera del entorno de Native Instruments, pero sigue siendo un teclado excepcional sin ellas, ya que gran parte de la funcionalidad esta directamente integrada en el teclado. Además el sistema NKS permite integrarse con muchísimos plugins de terceros!

Si lo que te gustan son los controles manuales en el propio teclado, este no es para ti, pero si quieres disfrutar de características extraordinarias de ayuda a la composición y de un interfaz intuitivo con una calidad excelente, este puede ser el teclado que necesitas!