Los 5 mejores pianos digitales de escenario en 2021. Guía definitiva.

Las actuaciones en directo pueden ser estresantes… ¿Y si me equivoco? ¿Y si me pongo nervioso y no encuentro lo que busco?. Todo el mundo estará atento a lo que toco. En este contexto un buen piano de escenario puede salvarte la vida.

piano de escenario

Los pianos de escenario están diseñados para ser portátiles y tener un acceso sencillo a todas las funciones útiles en un directo, permitiendo al usuario guardar configuraciones favoritas para seleccionar rápidamente.

En este artículo hemos seleccionado los 6 mejores pianos digitales de escenario teniendo en cuenta todo esto, pero ten en cuenta que si tienes en mente actuaciones sencillas, un piano digital estándar podría valerte.

Teniendo esto en cuenta, en esta lista no hay pianos de bajo presupuesto o para principiantes, si eso es lo que te interesa te recomendamos visitar otros artículos como el dedicado a los mejores pianos digitales portátiles o los mejores pianos digitales por menos de 500€.

La lista no está ordenada por precio (a grandes rasgos), así que has de tener en cuenta que distintos rangos de precio implican distintas capacidades y características. Además algunos de estos pianos están disponibles en varias versiones, que hemos incluido en la descripción.

Vamos a ello!

Análisis de los mejores pianos de escenario

Roland V-Combo

  • Características destacadas:
    • Polifonía: infinita para piano, 128 para resto
    • Construcción aluminio/madera super ligero (<10 Kg)
    • Teclas semi-contrapesadas en cascada
    • Pantalla LCD
    • Tecnología de modelado SuperNATURAL
    • Puede funcionar a pilas
  • Precio: 600-1200€
  • Modelos:

La serie VR de Roland nos ofrece un piano de escenario portátil con una suite de sonidos de órgano espectacular. Además las teclas son de estilo ‘cascada‘ es decir, el final de la tecla es ligeramente redondeado en vez de tener canto. Esto hace más sencillo hacer movimientos de deslizamiento a través del teclado.

Por supuesto incluye una arsenal de controles en el panel de control para poder acceder de forma rápida a todos tus parámetros y cuenta con el motor de sonido SuperNATURAL de Roland, que combina samples y modelado.

Su peso es una característica a destacar, pesando 5,5Kg el VR-09 y 9.9Kg el VR-730. Sin duda los más ligeros que encontrarás en esta lista. Algo que los convierte en los más portátiles, y aún más si le sumas la posibilidad de funcionar a pilas del VR-09.

Roland RD

  • Características destacadas:
    • Polifonía: infinita para piano, 128 para resto
    • Máxima variedad de controles
    • Teclas PHA-4 / PHA-50(madera)
    • Pantalla LCD
    • Tecnología de modelado SuperNATURAL
    • Gran cantidad de efectos
    • Miles de sonidos
  • Precio: 900-2000€
  • Modelos:

La primera familia de teclados en la que Roland empezó a experimentar con tecnología de modelado, aunque hoy en día ha evolucionado mucho y son obras maestras.

El modelo base RD-88 tiene teclas PHA4 Standard y dos motores de sonido: ZEN-Core y SuperNATURAL. Con una buena cantidad de controles, pantalla LCD, ritmos efectos, presets… una maravilla por menos de 1000€.

El RD-2000 cuenta con teclas PHA-50 de madera y dos motores de sonido: SuperNATURAL híbrido y V-Piano. Con esto el piano se siente y suena de maravilla, pero lo que lo diferencia de verdad son los controles integrados.

Este modelo de gama alta dispone de botones, faders, potenciómetros por todo el panel, haciendo que sea muy sencillo controlarlo y modificar nuestro sonido a placer.

Kawai MP SE

  • Características destacadas :
    • Polifonía: 256 voces
    • Construcción aluminio/madera
    • Teclas RH3 con triple sensor
    • Pantalla LCD
    • Tecnología Harmonic Imaging XL, DSP
    • Virtual Technician para controlar los detalles del sonido
  • Precio: 1400-3000€
  • Modelos:

La familia de pianos de escenario de Kawai. Una marca focalizada exclusivamente en pianos, hecho que le ha permitido volcar todos sus recursos en que estos instrumentos sean de la mayo calidad.

La construcción es impecable, en aluminio y madera, con teclas RH3 de triple sensor, múltiples controles muy bienvenidos por cualquier pianista en directo y una pantalla LCD.

Además cuentan con motor de sonido Harmonic Imaging XL (explicada en el artículo dedicado a Kawai) , el más avanzado de Kawai, tecnología DSP y simulación de amplificador.

La característica Virtual Technician te permite configurar todos los detalles de la simulación acústica desde su pantalla LCD fácilmente.

Un producto redondo de Kawai, que lo tiene como buque insignia en escenarios.

Yamaha CP

Una gama de pianos muy completos y aclamados durante años por multitud de músicos.

Con una amplia selección de sonidos de calidad, se adapta perfectamente a canciones de todos los estilos y épocas. Este piano pone foco en la portabilidad y facilidad de uso.

La evolución desde los viejos modelos (CP4, CP40) ha hecho a estos pianos ser aún mejores en base a la experiencia.

Cabe remarcar que los modelos CP-73 y CP-88 son muy parecidos, conciertas diferencias en teclas y cantidad de sonidos, pero el CP-1 y el CP-300 son modelos a parte.

El CP-1 es único en su especie, con teclas de madera, tecnología Sprectral Component Modeling y 5 bloques independientes dedicados a cada etapa del sonido.

El CP-300 dispone de altavoces integrados al contrario que el resto, más de 500 sonidos y utiliza tecnologia AWM2 (explicada en el artículo de Yamaha).

Clavia Nord Stage 3

  • Características destacadas :
    • Polifonía: 120 voces
    • Construcción en aluminio
    • Teclas según modelo
    • Pantalla OLED
    • Fieles simulaciones de órganos míticos
    • Potente sección de sintetizador
  • Precio: 2500-3500€
  • Modelos:

Una de las maravillas de este siglo. Los pianos de Nord llevan unos cuantos años en boca de todos, y no es para menos.

Con una construcción muy robusta en aluminio y un panel de control muy característico y estético, estos pianos se han hecho hueco entre los mejores profesionales y amateurs.

Pero lo que realmente destace en estos teclados es las posibilidades que ofrecen para crear el sonido a nuestro gusto con su potente sección de sintetizador y una suite de efectos y arpegiadores excelente.

Todo esto además con un notable esfuerzo por hacer transiciones absolutamente fluidas entre sonidos y programas mientras tocas, un puntazo que cumple a la perfección, incluso con el teclado dividido.

Además la familia Nord nos ofrece otro tipo de teclados muy adecuados también para escenario:

  • Clavia Nord Electro: ideal para sonidos más electrónicos y ágiles.
  • Clavia Nord Piano: perfecto si tu foco es en sonidos de piano.
  • Clavia Nord Grand: una maravilla si buscas la sensación de un piano de cola en un piano de escenario y quieres. Creada en colaboración con Kawai.