Los 5 mejores teclados portátiles en 2021. Guía de compra definitiva.

Para practicar, aprender y componer música en casa, muchas veces es suficiente un teclado portátil doméstico (en algunos países llamado simplemente teclado electrónico). En este artículo vamos a ver en qué se diferencian de otro tipo de teclados y los mejores modelos disponibles en el mercado ahora mismo, analizando sus características en distintos rangos de precio.

Cuando hablamos de un teclado portátil doméstico, lo estamos diferenciando de los pianos digitales y de otro tipo de teclados (MIDI, Workstation, Arranger, etc.). Un teclado oportátil doméstico es en resumen, un teclado para casa o para transportar fácilmente a ensayos y bolos, sencillo pero funcional y generalmente es un teclado más barato que otros tipos e incluye altavoces integrados.

Suelen disponer de menos teclas que un piano convencional (y por tanto que uno digital), pues su objetivo no es exactamente imitar a un piano (por ejemplo las teclas no son contrapesadas).

Desde luego va a incluir sonidos de piano, y es válido para practicar a un precio más asequible que un piano digital. Busca darnos esa opción, acompañada en muchas casos de sonidos y funcionalidades añadidas, como grabar una canción, sonidos adicionales, acompañamientos, etc.

teclado electronico

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, y para entender mejor todas las diferencias entre los pianos digitales y los distintos tipos de teclados, te recomendamos leer el artículo tipos de teclados y en que fijarse a la hora de comprar uno.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado portátil

En el caso concreto de los teclados domésticos, tendremos que fijarnos en ciertos factores a la hora de comprar uno. La evolución de la tecnología ha dado lugar a un inmenso abanico de características y opciones, y puede ser confuso. Además en muchos casos estos teclados incluyen característica típicas de otro tipo de teclados.

Es fácil caer en comprar uno excesivamente barato, y cuando nos llegue a casa darnos cuenta de que es más un juguete que un teclado. Nuestra recomendación es no caer en esto, ya que hay algunos teclados baratos pero de buena calidad y de marcas reconocidas. Si buscas uno para niños, te recomendamos visitar el artículo de pianos para niños.

  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar teclados habitualmente entre 32 teclas y 88 teclas, pasando por 49,61,76… Los más comunes son de 61 teclas, ya que ofrecen un intervalo considerable y no son tan voluminosos. Si nos vamos a 88 teclas, posiblemente ya encontremos más bien algo más parecido a un piano digital.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. En los teclados domésticos normalmente encontramos teclas sensibles a la velocidad, con mecanismo de acción de muelle (mientras que en un piano digital y en otro tipo de teclados, encontraremos teclas contrapesadas o semi-contrapesadas).
    Siendo así, hemos de fijarnos en la sensibilidad que ofrecen las teclas, o lo que es lo mismo, como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos, ritmos de acompañamiento, posibilidad de grabar canciones… todo esto junto con la librería de sonidos incluida nos puede ofrecer más posibilidades para disfrutar del teclado.
  • 🎛️ Controles adicionales: debido a las características adicionales que pueden ofrecer, muchas veces el panel de control se va complicando. Disponer de unos controles comprensibles y útiles es importante si queremos sacarle el máximo partido.
  • 🔊Altavoces: Un teclado domestico, al contrario que otros tipos como los MIDI, siempre incluye altavoces, dado que no es necesario conectarlos a otro dispositivo para que funcionen. Estos altavoces, y los amplificadores correspondientes, afectarán al volumen y la calidad del sonido del teclado. A más vatios (W), generalmente más volumen (aunque hay teclados que usan los vatios de forma más eficiente).
  • 🔌 Conectividad: Como hemos comentado, dadas todas las variaciones que podemos encontrar, hemos de fijarnos en lo que nos interesa. Estos teclados siempre incluyen una entrada para cascos y generalmente también conectividad USB (Host – para conectarlo al ordenador. Device – para conectarlo a un dispositivo movil). Esa conexión USB nos permitirá conectar el teclado a programas o Apps de aprendizaje, grabación y composicion. Y es que aunque no son teclados MIDI, suelen incluir esta característica para aumentar su versatilidad. También es normal encontrar entradas para pedal de sustain, el más comúnmente usado en el piano.
teclado para casa

Aclaramos que el orden de las siguientes listas es por precio, no por preferencia. Cada teclado tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques y de tu presupuesto. Con esto claro, vamos a analizar los mejores del mercado!

Comparativa de los mejores teclados portátiles del mercado

yamaha p45
hemingway dp-501
casio cdp s100
Roland fp10

Teclas

48

128

48

48

128

Polifonía

192 voces

192 voces

192 voces

256 voces

192 voces

Sonidos

400

500+

758

600

950

Modos

Normal, Dance, Aprendizaje

Normal

Normal, dueto

Normal, Armonización

Normal, División, 

Grabadora

❌

✅

✅ 

✅ 

✅ 

Ritmos / acompañamiento

77

672 (12 setsx56 patrones)

235

200

310

Efectos

Reverb

Reverb, Chorus

Reverb, Chorus, Master EQ, Harmony

Reverb, Chorus, Master EQ, DSP, 'Volume Sync EQ'

EQ de 3 bandas, Reverb, Chorus

Canciones pregrabadas

60

0

0

160

0

Pantalla

✅ LCD

✅ LCD

✅ LCD

✅ LCD

✅ TFT color táctil 5"

Otras características

- Función acompañamiento automático
- Integración con app Chordana
- Posibilidad de funcionar a pilas


- Cómoda función de 12 sets para mezclar loops
- Posibilidad de funcionar a pilas



- Arpegiador con 150 tipos de arpegio
- Incluye Yamaha Education Suite

- Apps de Yamaha compatibles para dispositivo móvil

- Sistema de teclas iluminado para aprender
- Función acompañamiento automático
- Espacio para 10 canciones de usuario
- Posibilidad de funcionar a pilas

- Secuenciador de 16 pistas

Conectividad

USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.

Bluetooth, USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux

USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (jack) y entrada Aux.

USB a host, USB a dispositivo, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack)

USB (para host, device o MIDI), entrada para pedal, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.

Altavoces

2x2,5W

2x2,5W

2x6W

2x2,5W

2x13W

Peso

3,3 Kg

3,9 Kg

6,6 Kg

4,6 Kg

8,4 Kg

Dimensiones

93x26x7cm

88x27x8cm

95x40x14

93x26x8cm

103x38x13cm

Rango de precio

100-200€

200-300€

200-300€

300-400€

500-600€

Análisis de los 5 mejores teclados portátiles

1. Casio CT-S300

teclado casio
teclado electronico casio
  • Rango de precio: 100-200€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 48 voces
  • 400 sonidos
  • 60 canciones preset
  • 77 ritmos preset
  • Función one-touch preset
  • Efecto Reverb
  • Función de aprendizaje
  • Función de acompañamiento automático
  • Modo Dance Music
  • Rueda de Pitch Bend
  • Pantalla LCD
  • Integración con App gratuita Chordana Play For Keyboard
  • Metrónomo
  • Altavoces: 2x 2,5W
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 93 x 25,6 x 7,3 cm
  • Peso: 3,3 Kg

Un teclado portátil sorprendentemente bueno, especialmente teniendo en cuenta lo barato que es. Este teclado Casio S300 es un acierto total para principiantes que quieren aprender a tocar y experimentar.

En un formato compacto y con un panel de control sencillo e intuitivo incluye todas las características que podemos buscar en un teclado básico. Y pese a ser básico, incluye una amplia librería de sonidos y ritmos, funcionalidades muy interesantes como el modo aprendizaje y desde luego la posibilidad de usarlo con la App Chordana es perfecto para aprender!

Bajo nuestro punto de vista, es el teclado más barato que puedes encontrar con una buena calidad y funcionalidades extremadamente útiles.

2. Roland GO:KEYS

teclado portátil roland
teclado roland
  • Rango de precio: 200-300€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 128 voces
  • 500+ sonidos
  • Efectos: Reverb, Chorus
  • Transposición
  • Mas de 12 sets de mezcla de loops
  • Más de 672 patrones (12 sets x 56 patrones)
  • 10 almohadillas de interpretación
  • Grabador
  • Pantalla LCD
  • Metrónomo
  • Altavoces: 2x 2,5W
  • Posibilidad de funcionar a pilas
  • Conectividad: Bluetooth, USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 87,7 x 27,1 x 8,2 cm
  • Peso: 3,9 Kg

La apuesta de Roland en este rango de precio no defrauda. El GO:KEYS es un teclado compacto, ligero y robusto, con funcionalidades muy bien integradas. El tacto y respuesta de las teclas es mejor incluso que en modelos bastante más caros.

Los botones de control son táctiles y silenciosos con buena respuesta. Su modo Mix Loop con 12 sets ofrece infinitas posibilidades y horas de diversión.
En cuanto al sonido, podemos confirmar que es muy bueno, pese a que los altavoces están bien ocultos, ofrece un sonido nítido y con sorprendente cuerpo para este tamaño!

Y no hemos de olvidarnos de una cosa importante: Bluetooth! Este teclado nos permite recibir sonido y enviar MIDI por Bluetooth, pudiendo así funcionar como controlador inalámbrico para secuenciadores (como puede ser el Garage Band en el iPhone).

De lo mejor en el rango medio de precio.

3. Yamaha PSR-E463

teclado yamaha
teclado electronico yamaha
  • Rango de precio: 200-300€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 48 voces
  • 758 sonidos
  • 235 estilos (1 One-touch setting por estilo)
  • Efectos: Reverb, Chorus, Master EQ, Harmony
  • Arpegiador (con 150 tipos de arpegio)
  • Modo Duo
  • Metrónomo
  • Transposición
  • Grabador
  • Pantalla LCD retroiluminada
  • Incluye Yamaha Education Suite integrado en la pantalla
  • Altavoces: 2x6W
  • App para iOS disponibles
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (jack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 94,6 x 40,4 x 13,9 cm
  • Peso: 6,6 Kg

Aún en el rango por debajo de 300€ nos encontramos con esta maravilla de Yamaha. Esta evolución del PSR-E453 ofrece una amplísima gama de sonidos y ritmos, perfectamente controlables con su panel. Como se puede observar, es un modelo más voluminoso y pesado que los previamente descritos en esta lista, y por tanto también menos portátil.

Sin embargo, esto tiene su razón de ser, y es que incluye un montón de características, además de altavoces más grandes y potentes. Es verdad que las opciones que ofrece son infinitas y puede ser abrumador, pero solo con controlar las básicas ya puedes sacarle muchísimo partido. Como puedes ver, el panel de control tiene gran cantidad de botones, pero esto hace que sea más fácil acceder a sus características sin tener que andar navegando por menús.

La pantalla esta integrada con el Yamaha Education Suite para aprender más de una forma visual, y también se integra con todas las Apps de Yamaha! (no vamos a listarlas aquí, porque son muchas).
Un teclado muy completo y de calidad sobresaliente, pero menos portátil!

4. Casio LK-S450

casio teclado digital
casio teclado
  • Rango de precio: 300-400€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad con iluminación
  • Polifonía de 48 voces
  • 600 sonidos
  • 200 estilos
  • 160 canciones
  • Modo de armonización automática, modo de acompañamiento automático
  • Efectos: Reverb, Chorus, Master EQ, DSP, ‘Volume Sync EQ’
  • Espacio para 10 canciones de usuario
  • Metrónomo
  • Transposición
  • Grabador MIDI
  • Rueda para Pitch Bend
  • Pantalla LCD retroiluminada
  • Altavoces: 2×2,5W
  • App gratuita Chordana Play, sincronizable con las teclas que se iluminan
  • Posibilidad de funcionar a pilas (6xAA)
  • Conectividad: USB a host, USB a dispositivo, entrada para pedal de sustain, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 93 x 25,8 x 8,4 cm
  • Peso: 4,6 Kg

Un teclado portátil extremadamente interesante! El teclado casio LK S450 ofrece funcionalidades generales de buena calidad: buen número de sonidos, ritmos y canciones con múltiples variaciones, efectos, grabación, modo acompañamiento…

Pero donde de verdad destaca es en sus teclas iluminables! Estas se pueden aprovechar con las 200 canciones incluidas, pero donde realmente brilla es con la App Chordana Play. Al integrarlo con ella, podemos aprender canciones fácilmente y de forma muy visual. Eso si, para hacerlo por Bluetooth hace falta el adaptador WU-BT10.

Una opcion muy chula si lo que te interesa es aprender!

5. Korg PA300

teclado korg
korg teclado portátil
  • Rango de precio: 500-600€
  • 61 teclas sensibles a la velocidad
  • Polifonía de 128 voces
  • Joystick 4D para Pitch Bend y modulación
  • 950 sonidos
  • 310 estilos
  • 1040 espacios de almacenamiento de usuario
  • Backing Sequenzer de 16 pistas
  • EQ de 3 bandas por pista
  • Reproductor MP3
  • Pantalla de 5″ TFT aTouchView
  • Metrónomo
  • Transposición, división de teclado, octavador
  • Grabador MIDI
  • Altavoces: 2x13W
  • Conectividad: USB (para host, device o MIDI), entrada para pedal, salida de auriculares (minijack) y entrada Aux.
  • Dimensiones: 103 x 37,8 x 12,7 cm
  • Peso: 8,35 Kg

Entramos ya en terreno semi-profesional. El Korg PA300 es un teclado super completo. No solo por la cantidad y calidad de sonidos y ritmos que incluye, sino por las posibilidades para componer, experimentar, grabar, improvisar…

Un teclado arreglista (arranger) en toda regla. En este sentido no es un teclado tan doméstico, pero queríamos incluir uno de este nivel en la lista. Su gran variedad de opciones pueden controlarse mejor gracias a su pantalla táctil a color en el centro del panel.

Con este teclado podemos crear canciones completas con varias pistas, editarlas y almacenarlas de una forma muy intuitiva, pese a todo lo que ofrece.
En comparación con su hermano mayor, el PA600, la tarjeta de sonido es la misma, así que la calidad en ese sentido no varía. En este modelo la pantalla es algo más pequeña y carece de salida L/R.

Sin embargo, con el Korg PA300 tenemos más que suficiente para años de disfrute, composición y grabación!
Un teclado aprovechable para todos los niveles, pero donde realmente brilla es si queremos grabar y arreglar canciones con el propio teclado.