Los 5 mejores teclados MIDI de 25 teclas en 2021. Guía de compra.

Teclado Maestro, controlador MIDI, teclado MIDI… muchas palabras para referirse a lo mismo. Para cualquier músico actual, un teclado MIDI se convierte prácticamente en una necesidad. Es una de las herramientas más versátiles para componer, trastear y disfrutar de la música. En este artículo analizaremos el mejor teclado MIDI de 25 teclas por calidad/precio y características.

Los teclados MIDI llevan en el nombre un indicativo clave. Pues lo que hacen no es más que transmitir datos MIDI a otro dispositivo capaz de interpretarlos (por eso no incluyen altavoces). Típicamente este elemento es un ordenador, en el cual mediante software (DAW) podemos controlar un catálogo infinito de instrumentos, efectos y parámetros para hacer música! Aunque por supuesto se pueden conectar a otros dispositivos.

Si tienes claro que quieres un teclado MIDI compacto, este es tu artículo, sino puedes mirar en el resto de artículos dedicados a los teclados MIDI:

Como lectura recomendada antes de lanzarte a comprar un teclado, también te recomendamos leer el artículo tipos de teclados y en que fijarse a la hora de comprar uno.

En qué fijarse a la hora de comprar un teclado MIDI de 25 teclas

Al centrarnos en teclados de 25 teclas vamos a encontrarnos con teclados que disponen de menos superficie para añadir otros controles, y por tanto, la disposición de estos controles de forma óptima juega un factor clave. Por supuesto estos teclados compactos también son más baratos que sus hermanos mayores.

A la hora de comprar un teclado MIDI, la amplia variedad de características y opciones pueden ofrecer hace que sea difícil decidirse por un modelo concreto. A continuación encontrarás las características a tener en cuenta.

Controles básicos en un teclado MIDI (49 teclas)
  • 💎 Calidad de construcción: algo de base y que aplica a cualquier teclado. Hemos de comprar modelos reconocidos por su robustez, con plástico de alta calidad y en el cual las teclas y distintos controles estén montados de forma solida y resistente.
  • 🎹 Teclas: podemos encontrar controladores MIDI con teclados desde 25 hasta 88 teclas, pasando por 49,61,76… En este artículo nos centramos en teclados con 25 teclas, obviamente centrados en que ocupen poco espacio y sean fáciles de transportar. Pero hemos tener en cuenta que pueden ser teclas mini o de tamaño completo. Esto afectará lógicamente al tamaño y a la sensación al tocar.
    Hemos de fijarnos también en la calidad del mecanismo de acción de la tecla, o lo que es lo mismo, como rebota cuando la pulsamos. El mecanismo de acción puede ser de muelle (rebote ‘instantáneo’) o semi-contrapesado. Este último dando una sensación más de piano tradicional, sin llegar a ser teclas contrapesadas con la habitual acción de martillo de un piano. En los teclados en formato mini, las teclas siempre serán de muelle, pero algunos con teclas de tamaño completo integran teclas semi-contrapesadas.
    Además hemos de fijarnos en la sensibilidad. Como de bien interpreta el teclado la fuerza con la que pulsamos.
  • 🎛️ Controles adicionales: a parte del teclado, hemos de fijarnos en el resto de controles: faders, knobs, pads, rueda de pitch bend, controles de transporte para el DAW (play, pause rec…), octavador… Estos elementos nos permitirán controlar instrumentos y parámetros de una forma más sencilla.
  • 🎶 Características adicionales: hay teclados que incluyen funciones extra, como puede ser una pantalla LCD o iluminación de las teclas para marcar acordes, escalas, separación de instrumentos…
  • 🔌 Conectividad: los datos MIDI pueden enviarse utilizando distintos interfaces, típicamente el conector MIDI o por USB. Además pueden incluir entradas para pedales de expresión o sustain. Y hoy en día podemos encontrarlos incluso con Bluetooth!

Comparativa de los mejores teclados MIDI de 25 teclas

Aclaramos que el orden de las siguientes listas no es por preferencia. Cada teclado MIDI tiene unas características distintas, y uno u otro puede ser mejor dependiendo de lo que busques. Con esto claro, vamos a analizar los mejores del mercado!

1. AKAI Professional MPK 225

  • 25 teclas semicontrapesadas de tamaño completo
  • Ruedas de pitch bend y modulación
  • 8 pads MPC con iluminación (4 bancos de pads). MPC Note Repeat y MPC Full Level
  • Controles Q-Link: 8 knobs, 8 botones asignables retroiluminados
  • 5 botones de control de transporte
  • Pantalla LCD y Joystick de control
  • Botones de octavador
  • Compatible con iOS Apple Camera Connection Kit
  • Conectividad: USB con alimentación, MIDI In/Out, entrada para pedal de expresión y para pedal de sustain.
  • Incluye software Ableton Live Lite, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials
  • Dimensiones: 48,9 x 29,8 x 9,2 cm
  • Peso: 2,76 Kg

Sin duda nuestro favorito. Un auténtico teclado MIDI profesional en un tamaño mínimo. Con teclas semi-contrapesadas de tamaño completo, este teclado ofrece la mejor construcción de todos los de la lista. Pads de alta calidad con excelente sensibilidad y nada menos que 4 bancos fácilmente conmutables.
Todo ello apoyado por la pantalla LCD que nos indicará con precisión los valores de los parámetros y la configuración actual.

Se le añade el hecho de que tiene toda la conectividad que podemos necesitar: MIDI In/Out, entrada para pedales, USB, alimentación opcional. Estas posibilidades son poco comunes en los compactos.

Si quieres el mejor teclado maestro de 25 teclas, este es para ti!

2. AKAI Professional MPK Mini MK3

  • 25 teclas con sensibilidad dinámica en formato mini
  • Joystick de 4 vías para control de Pitch y Modulación
  • 8 pads MPC con funciones Note Repeat y Full Level
  • 8 knobs infinitos asignables
  • Botones de control de octavas
  • Arpegiador integrado
  • Pantalla OLED para indicación de parámetros
  • Conectividad: Entrada para pedal de sustain, puerto USB.
  • Incluye software MPC Beats, 6 instrumentos virtuales (Bassline, Tubesynth, Electric, Hybrid 3, Mini Grand, Velvet) y 2 GB de contenido de sonidos
  • Dimensiones: 31,8 x 18,1 x 4,4 cm
  • Peso: 750 g

Ante el triunfo total del teclado compacto AKAI Professional MPK Mini de 25 teclas, AKAI decidió sacar otras tres versiones en blanco, negro y rojo, y otras marcas han fabricado bolsas y maletas de transporte.

Es un teclado muy intuitivo, gracias a la sencillez de los controles on-board, con el añadido de la pantalla OLED! Esta nos permitirá ver de forma muy clara la configuración de los parámetros o el preset elegido.

El arpegiador integrado funciona muy bien y la construcción en general es excelente, teniendo en cuenta que estamos pagando menos de 100€!
Aunque si buscas algo de una calidad superior, te recomendamos la version de 25 teclas de tamaño completo, incluida en el número uno de esta lista.

3. Arturia MiniLab MKII

  • 25 teclas mini sensibles a la velocidad
  • 16 faders (dos de ellos pulsables)
  • 8 pads con 2 bancos sensibles a la velocidad y presión
  • Botones de control de octavas
  • Tiras táctiles para control de pitch bend y modulación
  • Conectividad: Entrada para pedal de sustain, puerto USB.
  • Incluye software Analog Lab Lite con 500 sonidos en calidad V-Collection 5, Ableton Live Lite y UVI Grand Piano
  • Dimensiones: 35,5 x 22 x 5 cm
  • Peso: 1,5 Kg

Si has leído otras comparativas sabrás que somos fans de los teclados producidos por Arturia. Y es que en cualquier rango lo clavan.

El MiniLab es un teclado MIDI de 25 teclas mini con uno de los paneles más intuitivos que puedes encontrar y que incluye nada menos que 16 faders (dos de ellos funcionan también como botón asignable).

Las tiras táctiles tienen una sensibilidad muy buena, sin tener que estar haciendo fuerza o dándole varias veces para que funcione. Reacciona exactamente como esperarías

A esto se le suman 8 pads con iluminación RGB y un botón para cambiar entre los 2 bancos disponibles para los pads, y por último un par de botones para controlar el octavador.

Sencillo pero muy matón y además, con un precioso diseño minimalista. A tener en cuenta que el tamaño y peso es algo mayor que en otros modelos mini.

4. Novation Launchkey Mini MK3

  • 25 teclas sensibles a la velocidad
  • Tiras táctiles para pitch bend y modulación
  • 16 pads
  • 8 faders
  • Botones para octavador y transposición
  • 3 botones de control de transporte (stop, play/pause, rec)
  • Modo Fixed Chord (acorde automático con un dedo)
  • Conectividad: Salida MIDI minijack. Puerto USB. Entrada para pedal de sustain.
  • Incluye software Ableton Live Lite
  • Dimensiones: 33 x 17,2 x 4,1 cm
  • Peso: 689g

¿Te gusta tener pads? Puesto toma 16! Díficil de encontrar en un controlador MIDI compacto, pero aqui lo tienes. Además de eso inluye otra cosa que la mayoría de modelos compactos no incluye: botones de control de transporte. Y para terminar con las cosas que no suelen incluir los compactos tan baratos: salida MIDI y botón de transposición.

Todo esto en una construcción en plástico como es habitual, pero robusta, y con una sensibilidad de teclas y pads adecuada.
El modo Fixed Chord de creación de acordes es además muy útil tratándose de un teclado de solo 25 teclas.

Un teclado muy completo para este tamaño. A tener en cuenta el hecho de que la salida MIDI es con minijack, así que si quieres usarla es muy posible que necesites un adaptador.

4.2 Novation Launchkey 25 MK3

  • 25 teclas de tamaño normal sensibles a la velocidad
  • Ruedas para pitch bend y modulación
  • 16 pads sensibles a la velocidad
  • 8 faders
  • Botones para octavador y transposición
  • 4 botones de control de transporte
  • Modo Fixed Chord (acorde automático con un dedo)
  • Arpegiador integrado
  • Función de captura MIDI
  • Pantalla LCD
  • Conectividad: Salida MIDI minijack. Puerto USB. Entrada para pedal de sustain.
  • Incluye software Ableton Live Lite, Serato Sample LE, AAS Session Bundle, XLN Addictive Keys, Klevgrand R0Verb, DAW Cassette, Spitfire Audio LABS-Expressive Strings
  • Dimensiones: 46,3 x 25,8 x 7,7 cm
  • Peso: 1,81 Kg

Por si se te quedaba pequeña la versión Mini, hemos decidido añadir la versión estándar. Un controlador MIDI de 25 teclas de tamaño completo, que además incluye funcionalidades adicionales, como arpegiador, más botones de control de transporte, captura MIDI y en general una construcción más robusta.

Si tienes espacio, nuestra recomendación es optar por este modelo de tamaño completo ya que la sensación de las teclas es bastante mejor.

5. AKAI Professional APC Keys 25

  • 25 teclas mini sensibles a la velocidad
  • Panel de 5×8 de botones asignables de 3 colores (mostrando el estado del clip).
  • Integración directa con Ableton live
  • 8 knobs
  • 2 botones de transporte (play/pause, rec)
  • Botones de octavador
  • Conectividad: USB con alimentación
  • Incluye software Ableton Live Lite, Hybrid3 by AIR, SONiVOX Twist Spectral Morphing Synthesizer, Toolroon Records Artist Launch Packs.
  • Dimensiones: 31,2x 19,4 x 4,3 cm
  • Peso: 839 Kg

Si te gusta Ableton Lve y tienes muchos clips a controlar, este teclado MIDI puede gustarte mucho! Su panel de 40 botones para control de clips se integra directamente con Ableton, mostrando en el color de cada botón el estado del clip.
Además incluye controles más detallados de los knobs, un boton master para parar todos los clips, un panel dedicado para control de escena… muy completo y sorprendentemente compacto y ligero para las funcionalidades que incluye.

Eso si, el teclado no es su fuerte, un teclado de 25 teclas mini de calidad básica, pero sin duda funcional y perfecto para Ableton!