Los 7 mejores teclados Workstation en 2021. Guía definitiva.

Un teclado doméstico puede se interesante para divertirse y entrar en contacto con la música, pero se ve muy limitado si quieres hacer algo más serio. Por otro lado, un piano digital es interesante sobre todo para tocar el piano, pero se ve bastante limitado en cuanto a posibilidades adicionales. Para cubrir todas tus necesidades de versatilidad, composición y producción, los teclados Workstation son todo lo que necesitas!

Un teclado Workstation suele incluir una amplia variedad de sonidos de todo tipo (no se centra en el piano), herramientas como arpegiadores y en algunos casos sintetizadores, un secuenciador para montar tus canciones (variará en capacidades según la gama del teclado) y en muchos casos características de arranger (arreglistas) para montar tu propio acompañamiento fácilmente.

Hace años, la diferencia entre un teclado Wokstation y uno Arranger era más marcada, hoy en día las características se mezclan y lo importante es saber lo que buscamos en nuestro teclado.

Con un teclado Workstation, en teoría, podemos componer, grabar y mezclar nuestras canciones en el teclado sin necesitar nada más! En la práctica, algo de postproducción en el ordenador siempre es interesante, pero estos teclados nos dan todas las posibilidades ya que pasar nuestras grabaciones al ordenador en caso de necesidad es muy sencillo.

Dada la gran variedad de opciones en el mercado y la complejidad de estos teclados, vamos a ver los que consideramos los mejores del mercado. Esta lista no la hemos ordenado por preferencia, sino por precio, eligiendo los mejores en cada rango. A mayor precio, en general, mejores prestaciones, pero solo tú puedes saber cuál es el adecuado para ti. A ello!

Comparativa de los mejores teclados Workstation

Aquí tienes una comparativa de los aspectos básicos de cada teclado, pero te recomendamos leer nuestra opinión de cada uno en la siguiente sección.

yamaha p45
casio cdp s100
Roland fp10

Modelos

Teclas

- 61 semi-contrapesadas
- 88 contrapesadas

- 61/73 semi-contrapesadas
- 88 contrapesadas

- 61/73 semi-contrapesadas
- 88 contrapesadas

- 61/88 semi-contrapesadas
- 73/88 contrapesadas

- 61/73 semi-contrapesadas
- 88 contrapesadas

- 61/73 semi-contrapesadas
- 88 contrapesadas (madera)

- 76 semi-contrapesadas

Polifonía

120 voces

120 voces

128 voces

200 voces

128 voces

256

256

Sonidos

1000+

1000+

2000+

9 motores de síntesis

2 motores de síntesis 

3500+

1500+

Secuenciador

✅ MIDI - 16 pistas

✅ MIDI - 16 pistas

✅ MIDI -16 pistas

✅ 16 MIDI / 16 Audio

✅ MIDI - 16 pistas

✅ MIDI - 16 pistas

✅ MIDI - 16 pistas

Pantalla

✅ LCD

✅ LCD color táctil 7"

✅ LCD color 5"

✅ LCD color táctil 8"

✅ LCD color táctil 7"

✅ LCD color táctil 7"

✅ LCD color táctil 9" + pantalla OLED

Otras características

- 16 pads retroiluminados


- Puede funcionar a pilas
- Arpegiador


- Creador de sonidos de hasta 16 capas
- Arpegiador

- 500 patrones rítmicos de acompañamiento

- Sampler integrado
- 16 pads retroiluminados- 6 knobs

- Arpegiador

- Tecnología SuperNATURAL y PCM



- Tipo Sintetizador Workstation
- Generador de sonidos de hasta 16 capas
- 8 knobs y 8 faders
- Sampler integrado
- Arpegiador


- Tipo Sintetizador Workstation
- 8 knobs y 8 faders

- Super knob

- Alta velocidad de CPU

- Tecnología SuperNATURAL, ZEN-Core y V-Piano.
- 16 pads retroiluminados

- 8 knobs, 8 faders
- Arpegiador
- Sampler integrado
- Filtro analógico


- Tipo Arranger Workstation
- 550 ritmos/estilos

- 6 knobs, 9 faders
- Arpegiador
- Vocoder
- Tecnología DSP

Conectividad

3 entradas de pedal, MIDI In/out, tarjeta SD, USB, salida línea L/R, entrada de línea y de micrófono

3 entradas de pedal, MIDI In/out, tarjeta SD, USB, salida línea L/R

3 entradas de pedal, MIDI In/out, tarjeta SD, USB, salida línea L/R, salida cascos, salida subwoofer entrada de línea y de micrófono

3 entradas de pedal, MIDI In/out/thru, USB, salida línea L/R + 4 salidas, 2 entradas de línea/mic regulables

4 entradas de pedal, MIDI In/out/thru, USB, salida línea L/R + 2 salidas, 2 entradas de línea/mic, salida cascos

3 entradas de pedal, MIDI In/out, USB, salida línea L/R, salida cascos, salida subwoofer entrada de línea y de micrófono

4 entradas de pedal, MIDI In/out/thru, USB, salida línea L/R + 2 salidas, 2 entradas de línea/mic, salida cascos

Rango de precio

600-1100€

800-1300€

900-1600€

2500-3000€

2500-3000€

3200-3700€

3500-4000€

Link a Thoman

Análisis de los mejores teclados Workstation

Vamos a ver las características y detalles de cada uno de los teclados.

Korg Kross 2

  • Características destacadas :
    • Polifonía: 120 voces
    • Teclas: 61 no contrapesadas u 88 contrapesadas
    • Más de 1000 sonidos (incluyendo 60+ de batería y percusión así como programas GM2).
    • Secuenciador MIDI de 16 pistas con máx. de 128 canciones.
    • Pantalla LCD
    • Arpegiador
    • Puede funcionar a pilas (6xAA)
  • Precio: 600-1100€
  • Modelos:

La serie Korg Kross 2, disponible en 61 (no contrapesadas) y 88 teclas (contrapesadas), es una muy buena gama de entrada a los teclados Workstation serios. Con una amplia gama de sonidos de muy buena calidad, y posibilidad de cargarle nuestros samples, o de usarlo como controlador MIDI.

En esta nueva versión incluye 16 pads retroiluminados y un selector de 8 bancos de sonidos, que son extremadamente útiles a la hora de acceder a nuestros samples y ritmos.

El secuenciador de 16 pistas es sencillo, pero funciona de maravilla con ayuda de la pantalla LCD integrada en el panel.

En cuanto a la construcción, la superficie es tipo goma tersa que le da una sensación de premium excelente, lejos del tradicional plásticorro. Además incluye un montón de opciones de conectividad (pedales, MIDI, USB, tarjeta SD, línea L/R, cascos, entrada de micrófono)

Como característica para mejorar su portabilidad, puede funcionar a pilas con una autonomía sorprendente.

Si tu presupuesto no es muy elevado y buscas versatilidad, esta es una muy buena opción.

Korg Krome EX

  • Características destacadas :
    • Polifonía: 120 voces
    • Teclas: 61, 73 semi-contrapesadas u 88 contrapesadas
    • Más de 1000 sonidos
    • Secuenciador MIDI de 16 pistas
    • Creación de sonidos de hasta 16 capas
    • Pantalla a color táctil de 7 pulgadas
    • Arpegiador
  • Precio: 800-1300€
  • Modelos:

La serie Krome EX renovada hace poco, es una auténtica ganga en calidad/precio. Podemos encontrarla por menos de 900€ en su modelo de 61 teclas, hasta unos 1200€ en su modelo de 88 teclas. Todos ellos con su útil pantalla táctil de 7″ (800×400 px).

A la ya ingente cantidad de sonidos que incluye, se le suma la posibilidad de instalar nuestros propios samples o generar nuevos sonidos con un sistema de 16 capas. Además incluye más de 500 patrones rítmicos.

El secuenciador de 16 pistas, funciona de maravilla con la amplia pantalla, que nos permite usar distintas vistas para evolucionar nuestra canción.

En cuanto a la construcción, dispone de un frontal de aluminio muy elegante y una parte trasera con todas sus posibilidades de conectividad (pedales, MIDI, USB, tarjeta SD, línea L/R)

Bajo nuestro punto de vista, es un Workstation perfecto para cualquier persona que quiera iniciarse en este tipo de teclados, o para músicos experimentados que busque un teclado sencillo pero muy funcional.

Roland FA

  • Características destacadas :
    • Polifonía: 128 voces
    • Teclas: 61, 73 semi-contrapesadas u 88 contrapesadas
    • Más de 2000 sonidos, incluyendo tecnología SuperNATURAL y PCM
    • Secuenciador de 16 pistas
    • 16 pads asignables y 6 knobs
    • Pantalla a color de alta resolución de 5″
    • Sampler integrado
    • Arpegiador
  • Precio: 900-1600€
  • Modelos:
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube

La familia FA se encuentra en la gama media de teclados workstation, con unas prestaciones muy equilibradas. La única diferencia entre modelos es el tipo y cantidad de teclas.

A un precio asequible, ofrece 2000+ sonidos, tecnología SuperNATURAL y un módulo de sonido INTEGRA-7. Todo ello configurable y con multitud de efectos y opciones de edición.

En este tipo de teclados, la tecnología SuperNATURAL es muy interesante ya que evita la repetición de samples y le da dinamismo al sonido, así si por ejemplo haces un redoble de caja de una batería, el sonido es más natural.

Además podemos crear nuestros propios sonidos de la fuente que queramos (un teléfono, un micrófono…) gracias al sampler integrado.

Otra cosa que hace destacar a este teclado son sus controles, intuitivos pese a todo lo que ofrece, perfecto si no estamos habituados a un workstation.

La pantalla de alta resolución a color es un añadido excelente, especialmente en este rango de precio. Se hace muy sencillo controlarla con la rueda adyacente, ya que el menu este muy pensado para ello.

Incluye un secuenciador de 16 pistas, haciéndolo ideal tanto para estudio como para directo.

Korg Kronos

  • Características destacadas :
    • Sintetizador Workstation
    • Polifonía: 200 voces
    • Teclas: 61 semi-contrapesadas y 73/88 contrapesadas RH3 u 88 semi-contrapesdas (en modelo LS)
    • 9 motores de sintesis de sonidos
    • Secuenciador de 16 pistas + 16 pistas audio
    • Generador de sonidos de 16 capas
    • 8 knobs y 8 faders
    • Pantalla a color táctil de 8″
    • Sampler integrado
    • Arpegiador
  • Precio: 2500-3000€
  • Modelos:
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube

Uno sin duda de los favoritos del público. El Korg Kronos 2 (siempre hablamos de la última versión), es único en su especie.

Un teclado workstation con 9 motores de síntesis, ¿quiere decir esto que es un sintetizador? En realidad… si! Tiene 9 motores distintos, por ejemplo uno dedicado a piano, otro a piano electrónico, otro a sonido “sinte”, etc. lo cual da lugar a infinitos sonidos. Por supuesto contamos también con los paquetes de sonidos de Korg.

Está disponible en 3 tamaños: 61, 73 y 88 teclas. Los dos últimos cuentan con teclas contrapesadas RH3 de Korg. Sin embargo, Korg ha sacado también la versión LS, una versión ligera con teclas semi-contrapesadas en cascada (borde redondo).

En cuanto a la construcción, cuenta con un panel de aluminio y laterales en madera, desprendiendo calidad premium por todos lados. El panel de control junto con la inmensa pantalla táctil de 8″ funcionan muy bien juntos.

Y es que hace falta pantalla para las 32 pistas que soporta (16 MIDI y 16 de audio). Esto junto con sus capacidades de síntesis lo hacen un teclado muy válido también para directos.

Como hemos dicho, único en su especie e imposible que decepcione.

Yamaha Montage

  • Características destacadas :
    • Sintetizador Workstation
    • Polifonía: 128 voces
    • Teclas: 61/73 semi-contrapesadas o 88 contrapesadas
    • 2 motores de síntesis (FM-X y AWM2)
    • Miles de sonidos contando con todas las librerías de Yamaha
    • Secuenciador de 16 pistas MIDI
    • 8 knobs y 8 faders
    • Pantalla a color táctil de 7″
  • Precio: 2500-3600€
  • Modelos:
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube

Un fantástico híbrido entre Sintetizador y Workstation. Con una variedad de sonidos alucinante, que junto con los efectos integrados y las posibilidades de personalización da posibilidades infinitas.

Es verdad que el secuenciador es distinto a los modelos anteriores de Yamaha, poniendo más foco en otros elementos, pero una vez le coges el tranquillo es fácil de utilizar.

En este último modelo han incluido un ‘super knob’ que produce un efecto maravilloso en el sonido controlando efectos en paralelo (recomendamos ver el vídeo).

La construcción pone todo su foco en su atractivo panel, donde tenemos acceso a 8 faders y 8 knobs (+super knob), compañados de una pantalla táctil de 7″.

La respuesta de la CPU a la hora de manejar los menús, cambiar, sonidos, efectos o parámetros es sorprendente, sin los retrasos que eran comunes en otros modelos anteriores (y lo siguen siendo en algunos de la competencia).

Roland Fantom

  • Características destacadas :
    • Polifonía: 256 voces
    • Teclas: 61, 73 semi-contrapesadas u 88 contrapesadas (de madera)
    • Más de 3500 sonidos, incluyendo tecnología SuperNATURAL, Zen-Core y V-Piano.
    • Secuenciador MIDI de 16 pistas
    • 16 pads asignables, 8 knobs y 8 faders
    • Pantalla a color táctil de 7″
    • Sampler integrado
    • Arpegiador
    • Filtro analógico
  • Precio: 3200-3700€
  • Modelos:
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube

La gama alta de Roland en workstations, que rivaliza con Kronos (Korg) y Montage (Yamaha).

Con la última versión de estos teclados, buscan convertirse en líderes absolutos del mercado, y pueden muy bien conseguirlo. Construido de forma impecable (en el caso del Fantom 8 incluso cuenta con teclas híbridas de madera con superficie de marfil sintético).

Se nota que Roland ha puesto mucho esfuerzo en hacerlo intuitivo, y fácil de usar, pese a todo lo que ofrece. Hay teclados que ofrecen una potencia increíble, pero luego explotarla es un dolor de cabeza, no es el caso aquí. El panel de control es ultra completo (bajo nuestro punto de vista de lo mejor en el mercado), y la gran pantalla táctil central ayuda mucho a tener control total.

Además de los miles de sonios incluidos, Roland promete paquetes de sonidos descagables, puedes por supuesto cargar tus samples y crear samples nuevos con el sampler integrado.

Un elemento a destacar es el filtro analógico que incluye, imposible de encontrar en modelos similares.

Yamaha GENOS

  • Características destacadas :
    • Arranger Workstation
    • Polifonía: 256 voces
    • Teclas: 76 semi-contrapesadas
    • Más de 1500 sonidos
    • 550 ritmos/estilos
    • Vocoder integrado
    • Arpegiador
    • 6 knobs y 9 faders
    • Secuenciador MIDI de 16 pistas
    • Pantalla a color táctil de 9″ + pantalla OLED de controles
  • Precio: 3500-4000€
  • Modelos:

El barco insignia de Yamaha en Arranger, con un montón de características que le meten de lleno también en la categoría de Workstation. Los samples que incluye son de una calidad increíble superando a cualquier otro modelo (aunque no dispone de la flexibilidad de un sintetizador). Incluyen algunos de la calidad del Yamaha CFX o del C7 Grand por ejemplo.

Utiliza tecnología AEM (Articulation Element Model) para dar un realismo fantástico a cualquier sonido y efecto.

Para ello elige los mejores samples en base al estilo que estés tocando. Dispone de todo lo necesario para montar una canción perfecto en este teclado, incluyendo grabación de voces y vocoder!

La construcción tiene un esquema bastante limpio, en plástico robusto con un claro protagonista: la pantalla táctil de 9″en el centro, acompañada de otra pantalla OLED encima de los knobs/faders.

Sin duda una maravilla si buscas un arranger superdotado.