Guía definitiva: Pianos Digitales Kawai

En cuanto empiezas a buscar pianos ya sean digitales o acústicos, te topas rápidamente con Kawai. Y es que desde principios del siglo XX, ha sido

Ene este artículo veremos un poco más acerca de esta prestigiosa marca, y analizaremos las distintas familias de pianos digitales que produce, así como las tecnologías que emplea para que tengas una visión global de lo que te puede ofrecer.

Acerca de Kawai

Fundación: 1927
Sede: Hamamatsu, Shizuoka, Japón.
Empleados: ~3000
Productos: Pianos digitales, pianos acústicos, equipamiento para piano

La historia de Kawai empieza con Koichi Kawai, hijo de un fabricante de carros, empezó a trabajar con mecánica desde joven.

Siempre mostró un ingenio y habilidad de diseño impresionante y acabó siendo la primera persona de Japon en construir el mecanismo de acción de un piano, registrando múltiples patentes.

Pero fue en 1927 cuando, junto con 7 compañeros, fundaron Kawai Musical Instrument Research Laboratory en Hamamatsu. Y desde entonces, todo fue hacia arriba.

Tanto es así que en los años 50, cuando Kawai contaba ya con 500 empleados, Koichi recibió la prestigiosa medalla “Blue Ribbon” del mismísimo emperador de Japón.

Durante las décadas siguientes, su hijo y su nieto han continuado con esta empresa de forma impecable, expandiéndose a partir de los 60 por el resto del mundo y poniendo foco en las nuevas tecnologías para ser un líder también en el mundo del piano digital.

Es una empresa focalizada por completo en el piano. No produce otros instrumentos, y eso le permite dedicar todos sus recursos a mejorar sus diseños. Ha sido una marca pionera en muchas tecnologías que luego serían imitadas: raíles de aluminio en el mecanismo, tapas de cierre controlado, compuesto ABS y carbono en el mecanismo…

Sin duda su lema “The future of the Piano” les va como anillo al dedo.


Familias de Pianos Digitales Kawai

Vamos a ver las familias de pianos digitales que produce y distribuye actualmente Kawai, como verás, solo hay pianos. Es una marca muy especializada, así que no encontrarás teclados, sintetizadores ni otros instrumentos de tecla.

Los hemos agrupado de la misma forma que lo hace Kawai en su producción y marketing, así que te será muy fácil adquirir esa visión global

Pianos Digitales Portátiles

Caracterizados por su tamaño compacto y fácil de transportar. El modelo más básico, ideal para practicar en casa si andas corto de espacio y para llevártelo de viaje o de gira.

En el caso de Kawai, una empresa tan focalizada en el piano, los pianos digitales portátiles y de escenario se solapan. Todos están construidos con teclas contrapesadas y disponen de 88 teclas, siendo así fieles a un piano acústico.

Kawai se a asegurado de que además puedas adquirir patas/soporte para convertir tu piano portátil en versión ‘mueble’ con la máxima facilidad.

Kawai ES

La nueva gama de pianos digitales de Kawai es una auténtica pasada. Un amplio rango de público puede encontrar su piano digital ideal en los modelos de esta familia.

El modelo ES110 cuenta con teclas Responsive Hammer Compact Action (RH-C)y sonidos con tecnología Harmonic Imaging, una combinación con un resultado sorprendetemente bueno en este rango de precio.

Con el modelo ES520 saltamos a teclas Responsive Hammer II (RHII) manteniendo tecnología Harmonic Imaging, pero añadiendo además sonidos de los prestigiosos pianos Shigeru, altavoces Onkyo y pantalla OLED.

Por último, pasando al ES920, nos encontramos con teclas Responsive Hammer Action III (RHIII) y con la mejorada tecnología Harmonic Imaging XL, además de polifonía extendida y todo lo ya incluído en el ES520.

Todos ellos incluyen Bluetooth para poder sacar partido de Virtual Technician.


Pianos Digitales Verticales

Dejamos atrás el formato compacto para pasar al formato ‘mueble’. Este tipo de pianos recibe otros nombres también: pianos de pared, pianos de pie o pianos de consola.

Se caracterizan por la construcción completa con patas y pedales. Cuanto más caros, más se acercará la construcción al producto premium similar a un piano acústico (incluyendo caja de resonancia, altavoces de calidad, teclas de madera, etc.)

Los modelos más baratos, son parecidos a los pianos portátiles mencionados anteriormente, con la salvedad del formato. Pero según vas subiendo en el precio, van apareciendo características que no encontrarás en uno portátil.

Kawai KDP

  • Tipo: Piano Digital Vertical
  • Nivel: Principiante a Intermedio
  • Precio: 900-1000€
  • Modelos:

Para ser la gama de entrada a pianos digitales verticales, es un piano excelente. Este modelo KDP-120, es el sucesor del KDP-110 y han aprovechado para hacer algunas mejoras.

La construcción es sencilla pero con buenos acabados, y emplea teclas Responsive Hammer Compact II y panel de control muy intuitivo a la izquierda del teclado.

Utiliza tecnología Harmonic Imaging e incluye sonidos de los prestigiosos Shigeru Kawai SK-EX, entregados a través de un sistema de altavoces de 40W en total.

Dispone de Bluetooth, haciéndolo así compatible con las apps PianoRemote y PiaBookPlayer para iOS y Android.

Una opción excelente si buscas un piano de pared de calidad a un precio excelente.

Kawai CN

Entramos en la gama media de pianos verticales digitales de Kawai, aunque tiene algunas características propias de la gama alta.

Un salto respecto a la familia KDP, con una construcción más robusta, polifonía extendida a 256 voces, teclas de triple sensor Responsive Hammer III, una pantalla OLED y sistema de altavoces de alta fidelidad Onkyo.

En cuanto al sonido, usan tecnología Progressive Harmonic Imaging e incluye sonidos de los prestigiosos Shigeru Kawai SK-EX y SK-5. Un sonido en el que además podemos controlar todos los aspectos de la acústica con Virtual Technician.

Dispone de Bluetooth para hacerlo compatible con todas las apps de Kawai en iOS y Andorid, así como un abanico de opciones de conectividad más tradicionales.

Es un instrumento muy equilibrado con una relación calidad precio sobresaliente.

Kawai CA

Ya vamos entrando en la gama alta de Kawai, con una familia que ofrece un rango interesante de productos.

La construcción de todos ellos es impecable, pero los modelos más avanzados destacan por sus sistema de altavoces optimizado. En concreto el modelo CA99 cuenta con una tabla de resonancia con transductores, demostrando una vez más el espíritu innovador de Kawai.

Todos los modelos cuentan con teclas de madera, el CA49 y CA59 las Grand Feel Compact mientras que el CA70 y CA99 tiene teclas Granf Feel III, las mejores de Kawai.

Otra característica que mejora en los modelos avanzados es la pantalla, que pasa de ser OLED a convertirse en una pantalla táctil a color de 5 pulgadas.

En cuanto al sonido, todos usan tecnología Harmonic Imaging XL (menos el CA49 que usa Progressive HI) y los modelos avanzados incluyen sonidos de los prestigiosos Shigeru Kawai SK-EX, Kawai EX y SK-5.

Un sonido en el que además podemos controlar todos los aspectos de la acústica con Virtual Technician.

Todos ellos disponen de Bluetooth para hacerlo compatible con todas las apps de Kawai en iOS y Andorid.

Los modelos CA79 y CA99 pueden considerarse híbridos, dadas sus características acústicas y de construcción, que integran tecnología tradicional y moderna de forma asombrosa.

Kawai Novus

  • Tipo: Piano Digital Vertical Híbrido
  • Nivel: Avanzado
  • Precio: 5000-6000€
  • Modelos:

Nos encontramos ante una auténtica obra de arte, estética y tecnológica.

La gama híbrida por excelencia de Kawai es sin duda líder en el mercado gracias a esa integración perfecta de acústica y tecnlogía.

Construido en madera, con un teclado Millenium III Hybrid, una adaptación del Millenium III que Kawai usa en sus pianos acústicos construido en madera y carbono, con sensores ópticos de alta resolución. Un hito en ingeniería sin duda, demostrando una vez más que están a la vanguardia.

Dispone también de pantalla táctil a color de 5 pulgadas donde puedes configurar hasta él más mínimo parámetros del sonido del piano.

Un sonido generado con tecnología de multisampling de máxima calidad para reproducir el sonido de los pianos Shigeru Kawai SK-EX y otros pianos de alta gama de la marca.

Todo ello entregado a través de un avanzado sistema de altavoces Onkyo con tabla de resonancia acústica potenciada por transductores.

Esta maravilla por supuesto dispone de Bluetooth para hacerlo compatible con todas las apps de Kawai en iOS y Andorid.

Si buscas lo mejor en pianos digitales verticales, este es tu piano.


Pianos digitales de cola

Cuando oyes la palabra ‘piano’, lo que suele venir a la mente es ese elegante piano de cola en una sala de concierto. Pues bien, los pianos digitales no se han quedado atrás.

Los pianos digitales de cola son una buena opción si no quieres renunciar ni a esa elegancia, ni a la versatilidad de la tecnología digital.

Si tienes el espacio y el presupuesto, este tipo de pianos son a la vez un precioso mueble, un instrumento excepcional y una hazaña tecnológica.

Kawai DG

  • Tipo: Piano Digital Vertical Híbrido
  • Nivel: Avanzado
  • Precio: 4000-5000€
  • Modelos:

Como puedes observar, el formato de este piano es similar al de uno de cola acustico pero con dicha cola considerablemente más corta. Esto le da ese aspecto tan bonito, pero sin ocupar tanto espacio.

El DG-30 es un piano premium y a la vez no lo es. Dejame explicarme, pues es un piano con una construcción fantástica, sonidos muy buenos y en un formato muy especial.

Sin embargo, el teclado es un Responsive Hammer III de plástico. Este teclado es muy bueno, con contrapesado graduado, triple sensor, superficie de marfil sintético…. pero no es un teclado premium como podemos encontrar en los pianos de la familia CA o Novus.

Dispone de una pantalla OLED para configurar modos, sonidos y parámetros de forma intuitiva, aunque también dispone de Bluetooth por lo que puedes usa las apps de Kawai para configurarlo (Virtual Technician, etc.)

Usa tecnología Progressive Harmonic Imaging y dispone de los sonidos de los pianos Shigeru Kawai SK-EX y otros pianos de alta gama de la marca, que suenan muy bien a través del sistema de 4 altavoces Onkyo.

Dicho sonido reacciona muy bien a la posición de la tapa del piano, obteniendo así ese feeling semi-direccional de un piano de cola acústico.

Es una gran opción si buscas un piano de cola digital a un precio más que competitivo, pero si buscas calidad como tal, a este precio a nosotros nos gusta más el NV-5.

Kawai Novus

  • Tipo: Piano Digital Vertical Híbrido
  • Nivel: Avanzado
  • Precio: 8000-9000€
  • Modelos:

Al igual que el NV-5 que vimos en pianos verticales, el NV-10 es su hermano mayor en formato de cola y también una obra de arte, estética y tecnológica.

Construido en madera, con un teclado Millenium III Hybrid, una adaptación del Millenium III que Kawai usa en sus pianos acústicos construido en madera y carbono, con sensores ópticos de alta resolución. Un hito en ingeniería sin duda, demostrando una vez más que están a la vanguardia.

No esperes un piano de cola de 2 metros de fondo como en un acústico, su formato es un intermedio entre un piano vertical y uno de cola tradicional, resultando en un formato muy atractivo y práctico. Cabe mencionar que no dispone de la tradicional tapa de un piano acñustico.

Dispone también de pantalla táctil a color de 5 pulgadas donde puedes configurar los modos de funcionamiento, la amplia librería de sonidos y hasta él más mínimo parámetros del sonido del piano gracias a Virtual Technician.

Un sonido generado con tecnología de multisampling de máxima calidad para reproducir el sonido de los pianos Shigeru Kawai SK-EX y otros pianos de alta gama de la marca.

Todo ello entregado a través de un avanzado sistema de 7 altavoces Onkyo distribuidos estratégicamente en el cuerpo del piano para un sonido de 360º con una distribución armónica perfecta.

Esta maravilla por supuesto dispone de Bluetooth para hacerlo compatible con todas las apps de Kawai en iOS y Andorid.

Un formato alternativo que puede hacer las delicias de un músico.

Pianos de escenario (stage)

Un tipo de piano digital distinto, en el que hemos de tener en cuenta que no cuentan con altavoces integrados, dado que para tocar en directo se usan altavoces externos.

Muchas de las características de estos pianos están orientadas a poder hacer cambios rápidos en directo.

Suelen incluir puertos para conectarse a múltiples dispositivos, y gracias al hecho de no incluir altavoces, son razonablemente ligeros.

Kawai MP SE

Un piano de escenario de calidad profesional, eso es lo que ofrece la familia MP que ha mejorado considerablemente en su última versión.

La construcción es impecable, en aluminio y madera, con teclas RH3 de triple sensor, múltiples controles muy bienvenidos por cualquier pianista en directo y una pantalla LCD.

Además cuentan con motor de sonido Harmonic Imaging XL, el más avanzado de Kawai, tecnología DSP y simulación de amplificador.

La característica Virtual Technician te permite configurar todos los detalles de la simulación acústica desde su pantalla LCD fácilmente.

Pianos de escenario fantásticos, bajo nuestro punto de vista un producto redondo.


Controladores MIDI

Hoy en día, usar nuestros instrumentos en conjunto con el ordenador es algo cada vez más habitual. Esto nos permite expandir nuestra librería de sonidos de forma prácticamente infinita, grabar, mezclar… y un sinfín de posibilidades.

El interfaz mas común para esto es el MIDI, hoy en día a través de USB, aunque muchos controladores siguen incorporando conectores MIDI tradicionales.

Hay muchos teclados MIDI en el mercado (aquí nuestro top), pero muy, muy pocos que se asemejen a un piano, pues la mayoría usan teclas no contrapesadas y sencillas de plástico. Y aquí es donde Kawai ha dejado su marca.

Kawai VPC

  • Tipo: Controlador MIDI
  • Nivel: Intermedio a Avanzado
  • Precio: 1200-1300€
  • Modelos:

Una vez más, Kawai demuestra su espíritu innovador con la familia VPC. Un controlador MIDI que proporciona la sensación de un piano de forma maravillosa.

La inmensa mayoría de teclados MIDI del mercado cuentan con teclas de plástico no contrapesadas y una construcción de plástico no muy elaborada.

Pero Kawai aquí da un puñetazo sobre la mesa. El VPC tiene una construcción premium en aluminio y madera. Cuenta con teclas contrapesadas RM3II de madera, con triple sensor, simulación ‘let-off’ y superficie de marfil sintético.

Además incluye pedal triple F-30 para ser un piano completo!

Hemos de tener en cuenta que al ser un controlador MIDI, no incluye sistema de altavoces, pues su objetivo is contarse a un dispositivo que interprete MIDI, pudiendo sonar así a través de altavoces externos.


Tecnologías de generación y control de sonido Kawai

Todas las familias de pianos digitales mencionadas anteriormente no serían posibles sin el constante trabajo de Kawai para mejorar su tecnología y producir sonidos más fieles a un piano acústico y más naturales.

kawai sonido

Vamos a ver las tecnologías que emplea actualmente y su funcionamiento básico, para puedas entender las diferencias entre modelos.

Mecanismo de acción de teclas Kawai

Una de las características más importantes de un piano digital es la sensación que produce al tocar. Kawai no produce teclados ni sintetizadores, así que nunca encontraremos teclas no-contrapesadas o semi-contrapesadas (como si ocurre con otras marcas).

Vídeo mostrando los mecanismos en acción

El objetivo de Kawai en todos sus pianos es parecerse lo máximo a un piano acústico dentro de lo que permite cada gama. Por tanto, las teclas buscan imitar esa amortiguación característica que producen los mecanismos junto con el macillo en un piano acústico. Este tipo de teclas se denominan contrapesadas.

Para esto, Kawai utiliza distintos tipos de mecanismo y longitud de tecla (según la gama) que vamos a ver a continuación.