Guía definitiva: pianos digitales y teclados Casio

Casio es una marca polifacética. Mucha gente la conoce por sus relojes, calculadoras o electrodomésticos, pero si estás leyendo esto, posiblemente la conozcas por sus pianos digitales y teclados.

La gama Casio Music lleva décadas destacando en el mercado, y eso no es tarea fácil con la intensa competencia actual. Se enfrentan a gigantes del renombre de Yamaha o Kawai y sin embargo siguen mereciendo muchos puestos en nuestras comparativas de mejores pianos digitales o teclados.

Vamos a hacer un breve repaso a la historia de Casio antes de saltar al análisis de su extensa familia de productos. Terminaremos con un análisis de los conceptos y tecnologías que emplea en sus instrumentos.

Con esto tendrás una visión global de Casio en el mercado y de la gran relevancia que ostenta!


Acerca de Casio

Fundación: 1946
Sede: Shibuya, Tokio, Japón.
Empleados: ~12000
Productos: Pianos, Teclados, Relojes, Dispositivos electrónicos

Casio se funda en una época convulsa, un año después de terminar la Segunda Guerra mundial, en 1946.

Para más inri, en uno de los países vencidos: Japón. La demanda de tecnología en la época era tremenda y este contexto lo aprovecharon Kazua, Tadao, Toshio y Yukio Kashio.

Los hermanos Kashio tenían como objetivo ofrecer electrónica de consumidor, a un precio razonable pero manteniendo el estándar de calidad japonés.

Uno de ellos, Toshio, que era un aficionado a la música, tenía el sueño de crear una línea de instrumentos electrónicos. En aquel momento no era posible, pero siempre mantuvo la idea.

Durante años se centraron en la electrónica de consumo generalista, y fue en 1978, teniendo ya un gran éxito y un nombre en el mercado, cuando Toshio decidió que era el momento adecuado.

Con su experiencia en el mercado, Toshio era consciente de que no podía competir directamente con Yamaha o Roland y decidió poner foto en productos innovadores y asequibles.

El primer instrumento que sacaron al mercado fue el Casiotone 201 en 1980, el primer teclado portátil del mundo. Un teclado un tanto rudimentario con 49 sonidos de calidad regulera, pero sin duda innovador, fresco y un total éxito.

Tras este éxito Casio continuó desarrollando productos con el mismo objetivo, calidad/precio imbatible con una construcción sobresaliente. Prácticamente eliminaron la barrera de entrada del precio al mundo de la música.

En poco tiempo abordaron el mundo de los teclados en general y de los pianos digitales, destacando el Celviano AP7 en 1991 y el CTK-520L (primer teclado con teclas que se iluminan).

La era moderna de Casio empieza en el siglo XXI, con modelos del renombre del Privia PX-100 o el CDP-100. Series que hoy en día siguen teniendo un gran éxito en el mercado.

Durante toda su historia se han mantenido fieles a su visión, y con ellos han fortalecido su renombre y fama en el mundo de la música. Veamos ahora las familias de pianos digitales y teclados actuales.


Familias de Pianos Digitales y Teclados Casio

Casio tiene un catálogo muy extenso de productos, por lo que es imposible hablar de todos ellos. En este artículo vamos a separarlos por categorías y público objetivo para dar una visión global.

Iremos de menos a más, empezando por los teclados domésticos y terminando en los pianos digitales híbridos.

Teclados portátiles

Mucha gente confunde esta familia de teclados con pianos digitales, dado que comparten varias características, pero hay diferencias importantes.

Los teclados portátiles tienen como público objetivo los principiantes. Ya sean niños, personas que quieren tantear sin gastar mucho dinero para luego dar el salto a un piano, etc.

Y es que los teclados portátiles son los más baratos del mercado, fácilmente por debajo de 300€.

Típicamente tendrá teclas teclas de acción de muelle, que no están diseñadas para dar la sensación de un piano acústico. Además es raro encontrar teclados de 88 teclas (que son las que tiene un piano acústico). La mayoría tienen 61,73 o 76 y suelen incluir muchas características adicionales (ritmos, sonidos, canciones, etc.) en comparación con un piano digital.

Casio SA

La familia SA no es una novedad, lleva varios años con nosotros y es una de las opciones favoritas de los padres para introducir a los niños a la música.

Se asemejan a los teclados del origen de Casio en formato portátil, pero sin duda han mejorado respecto a los iniciales. La construcción en plástico es sorprendentemente resistente pero las teclas no tienen sensibilidad dinámica.

Están muy orientados a se portátiles y ligeros, y no disponen de conectividad MIDI por ningún medio.

Casio CT (Casiotone)

Uno de los últimos añadidos a la familia de teclados portátiles de Casio, que pone foco en ser asequible, sencillo de usar y ofreciendo una relación calidad/precio excelente para principiantes.

En esta familia de teclados el más básico es el S100 y el más avanzado el S1 (si, los nombres de los modelos son un poco confusos.

El S1 y el S300 tienen teclas sensibles a la velocidad y son una gran opción para iniciarse en el piano, con múltiples añadidos para divertirse y opciones de arranger básicas.

De hecho el S300 se ha colado en nuestro top 5 de teclados domésticos.

Para un músico avanzado quizás se queda corto, pero para un principiante puede ser muy acertado!

Casio LK

Una vuelta a uno de los teclados que marcaron los orígenes de Casio. La familia LK tiene teclas que se iluminan, como herramienta de aprendizaje.

Incluyen bastantes sonidos de una calidad notable, y la construcción ha mejorado bastante en los nuevos modelos (S250 y S450). De hecho el LK-S450 se ha colado en nuestro top 5 de teclados portátiles domésticos.

Son bastante similares a los de la familia CTK, pero con teclas que se iluminan.

Casio CTK

Una familia de teclados también con bastante historia. Podríamos incluso decir que es un estándar para cursos de acompañamiento (junto con los Yamaha PSR).

No son una maravilla, pero tienen una posibilidades de acompañamiento muy buenas, una gran librería de sonidos y un interfaz sencillo, siendo así muy versátiles.

No te dejes engañar por su bajo precio, un buen músico puede hacer maravillas con estos teclados, creando el sonido de una banda completa en segundos.

Algunos modelos como el 2500 son difíciles de encontrar en Europa (y cambian de nombre según la región).

Casio CT-X y WK

Podríamos describir las familias CT-X y WK como las hermanas mayores de la familia CTK. Mientras que la CTK se ahorra algunas características para ofrecerse a un precio muy jugoso, las CT-X y WK se encuentran en un rango más alto y ofrecen mejores sonidos y más características.

La serie CT-X esta formada por modelos de 61 teclas, mientras que la WK son teclados de 76 teclas.

Como hemos comentado, incluyen más características, por lo que un principiante se puede ver abrumado por la cantidad de controles en el panel. Sin embargo, un músico experimentado (o un principiante con tiempo) puede sacarle mucho más jugo con la personalización y los controles que ofrece.

Una de las características a destacar en la familia CT-X es la incorporación de la tecnología AiX Sound Source, desarrollada por Casio. Con esto, los CT-X pueden ofrecer sonidos de alta calidad, comparables con pianos digitales bastante más caros (aunque las teclas siguen sin ser contrapesadas, así que tampoco va a sustituir a un piano).

Y si nos vamos al tope de gama, el CT-X5000, encontramos dos altavoces de 15W y otros dedicados para bajo, proporcionando así un sonido más redondo y con más cuerpo.


Pianos digitales portátiles

Nos alejamos ahora de los teclados. Estos pueden ser muy útiles para muchos músicos, para componer, tocar en directo, etc. sin embargo no son óptimos para aprender a tocar el piano (o para conseguir esas sensación).

Un piano digital busca transmitir esa sensación de un piano acústico mediante las teclas contrapesadas, los sonidos de alta calidad y la teclas de tamaño completo en un teclado de 88 teclas.

Si quieres obtener todo esto a un precio reducido y además fácil de transportar, el piano digital portátil es la opción perfecta para ti! Además prácticamente todos los modelos ofrecen un kit para instalarles un soporte y convertirlos en formato ‘mueble’.

Vemos los modelos de piano digital portátil que nos ofrece Casio actualmente.

Casio CDP

Una reciente y muy grata adición al catálogo de Casio. La familia CDP ofrece un piano digital portátil muy asequible y perfecto para principiantes. Sin embargo, la gama Privia es mejor en todo si vas algo más en serio y por no mucho más dinero.

El CDP es sencillo, pero robutso. Tiene teclas por supuesto contrapesadas (Scaled Hammer Action II) y un motor de sonido AHL.

Además si buscas capacidades de arranger, el S350 puede ser un gran piano a un precio de risa. Una gran opción si quieres combinar la sensación de piano con estas características.

Si buscas algo barato pero que no decepcione, el CDP es tu modelo. No pudimos menos que incluirlo en nuestro top de pianos digitales por menos de 500€.

Casio PX-S (Privia)

La gama Privia es la más famosa de Casio y no es difícil entender el porque.

En este caso nos enfocamos en la familia PX-S, o Slim (delgado). Es una familia que se inspira en los modelos portátiles antiguos (difíciles de encontrar en Europa, como el PX-360 o el PX-5S), así como en la gama PX vertical actual (mencionada en la siguiente sección: pianos digitales verticales)

Con una apariencia elegante, los casio PX-S son muy ligeros pero con una construcción robusta. Sus teclas son las Tri-Hammer Scaled Hammer Action II de triple sensor, y usa la tecnología de sonido AiR Sound Source.

El PX-S1000 se centra en ofrecer un piano portátil de calidad a precio reducido, a costa de tener menos características (por ejemplo, solo incluye 18 sonidos). Por otro lado el PX-S3000 extiende las características con creces ofreciendo amplia variedad de sonidos o ritmos.

Ah y tienen Bluetooth!

Por mérito propio estos pianos aparecen en el top de pianos entre 500 y 1000


Pianos Digitales Verticales

Los pianos digitales portátiles están muy bien, e incluso algunos pueden quedar muy elegantes con sus correspondientes patas o soporte.

Sin embargo, los pianos digitales verticales son un paso más allá. Este tipo de pianos en ocasiones también se denominan piano de pared o de pie. Su tamaño les permite disponer de altavoces de mejor calidad y su apariencia permite mayores parecidos a un piano acústico.

En Casio, los pianos digitales verticales se agrupan bajo el nombre Celviano, pero divididos a su vez en familias, aunque los Privia se cuelan como gama de entrada.

Casio PX (Privia)

La familia PX nos ofrece un piano digital con una relación calidad/precio excelente.

Al igual que la versión Slim (PX-S) es un piano muy balanceado, para aquellos interesados en tener un piano en formato consola asequible pero de calidad.

Como se comentó para la PX-S, disponen de teclas Tri-Hammer Scaled Hammer Action II de triple sensor, y usan la tecnología de sonido AiR Sound Source

Por supuesto la construcción es más rudimentaria que en los pianos de la familia Celviano, pero sigue siendo robusta y como ventaja, más compacta.

Respecto a los modelos portátiles, la tapa integrada se agradece muchísimo y los pedales son sorprendentemente cómodos!

Casio Celviano AP

Podemos pensar en la gama AP como la familia Privia evolucionada a formato mueble (de verdad). Más allá de los altavoces mejorados y la apariencia no hay tanta diferencia entre ellos.

Disponen de las mismas teclas Tri-Hammer Scaled Hammer Action II de triple sensor, y usan también la tecnología de sonido AiR Sound Source. Esto no es nada malo, pues estas dos características funcionan de maravilla.

Por supuesto hemos de tener en cuenta también cosas como la tapa retráctil para cubrir el teclado, o la tapa elevable en la parte superior. Ah! Y añaden algunos sonidos extra como el American Grand Piano.

Sin embargo si andas apurado de espacio y no quieres un piano en formato mueble, la gama Privia te irá mejor.

El modelo más avanzado, el AP-710, usa los sonidos de alta calidad AiR Grand Sound Source empleados en la gama Grand Hybrid (GP).

Una vez más, Casio destaca y se cuela con esta gama en dos listas:

Casio Celviano GP

Entramos en la gama máxima de Casio, aquí es donde su ingeniería realmente destaca.

Construidos de forma impecable, con una caja de resonancia y altavoces de máxima calidad, los Grand Hybrid producen un sonido impresionante.

Los GP integran teclas Natural Grand de madera diseñados para ser replicar de forma exacta la mecánica de un teclado acústico.

Usan la tecnología de sonidos de alta calidad AiR Grand Sound Source para recrear pianos legendarios y emplea un software no disponible en otros modelos, incluyendo simulación de resonancia.

La impecable construcción con los altavoces distribuidos estratégicamente para un sonido perfecto, cuenta además con con una tapa superior para controlar aún más el sonido

Aparecen una vez más en nuestro top de mejores pianos digitales por menos de 4000€.


Generación de sonido Casio

En este punto ya tienes una idea de la gama de productos de Casio y de su filosofía, pero ¿cuál es la tecnología que hay debajo?. Eso es lo que vamos a ver en esta sección.

Hemos hecho referencia a varias de esas tecnologías cuando veíamos los productos, aquí entenderás como funcionan.

Casio es una empresa de electrónica, lo cual queda bastante claro si miramos a sus primeros instrumentos: sintetizadores electrónicos. Desde entonces, su catálogo y público se ha incrementado considerablemente abarcando todos los niveles.

Sin embargo, conseguir el sonido de un piano acústico no es tarea sencilla dado el ingente número de factores a tener en cuenta (piezas, armónicos, dinámica del sonido, resonancias, etc.)

Sus modelos anteriores, dado que Casio era un ‘novato’ en el mundo musical, no podían competir con otras marcas.

Sin embargo, con el tiempo Casio ha invertido muchos recursos y ha conseguido un gran sonido.

Veamos las principales tecnologías actuales empleadas por Casio en sus pianos digitales y teclados.

Mecanismo de acción de las teclas

Uno de los factores más importantes a la hora de elegir un piano o teclado son las teclas. Su sensibilidad, tamaño o mecanismo de acción pueden marcar la diferencia entre disfrutar tu instrumento o no.

Pero primero hemos de saber que tipo de teclas queremos. Alguien con foco en el piano, preferirá teclas que se comporten igual que en un piano acústico. Sin embargo, alguien con intención de componer música electrónica o multi instrumento es posible que este más interesado en unas teclas de tipo ‘sintetizador’ no contrapesadas.

Casio utiliza distintas técnicas para elaborar sus teclados y pianos, y te interesa conocerlas antes de elegir tu instrumento.