Guía definitiva: pianos digitales y teclados Roland

Si estás en esta página, sin duda habrás escuchado el nombre de Roland. Es una de las compañías más reconocidas del mundo de la música, y más en concreto de los instrumentos electrónicos y digitales.

Su nombre es sinónimo de experiencia, calidad de sonido y calidad de construcción. Algo que no es sencillo en todo el rango de productos que diseñan. Tal es su catálogo que puede ser abrumador elegir un piano digital o teclado, pero no te preocupes, para eso estamos aquí!

Revisaremos su gama de pianos digitales, teclados, teclados de escenario, sintetizadores, teclados arranger, workstations… para que tengas una visión global de lo que puede ofrecerte esta prestigiosa marca.

Hay otra marca que puede que te suene… BOSS. Esta es una marca propiedad de Roland, dedicada algunos productos de música profesional y para guitarra o bajo. En este artículo no tiene sentido incluirlos, pero es interesante que sepas de su existencia.


Acerca de Roland

Fundación: 1972
Sede: Hamamatsu, Shizuoka, Japón.
Empleados: ~3000
Productos: Pianos Digitales, Teclados, Baterías Electrónicas, Equipo de grabación y producción musical, equipo para guitarra y bajo.

Si nos fijamos en su fecha de creación, es una empresa relativamente joven en comparación con algunos de sus competidores (como Yamaha, fundada en el siglo XIX), pero gracias a la calidad de su producto han sabido convertirse en una de las marcas más importantes del mundo de la música.

Algunos de sus productos han estado muy presentes en la música del último cuarto del siglo XX. El Jupiter 8 y el Juno-60 han sido instrumentos de referencia para muchos compositores.

La famosa ‘Thriller’ de Michael Jackson fue producida con un Jupiter 8 marcando las líneas de bajo y sintetizador. Una hazaña entre muchas.

teclado roland jupiter
Roland Jupiter 8

En música más actual también podemos encontrar la huella de Roland por supuesto. Kayne West, Taylor Swift… y miles de canciones más que habrás escuchado han usado productos de Roland para convertirse en éxitos.

Su foco en instrumentos digitales, hace que Roland sea especialmente relevante en cuanto a pianos digitales y teclados. Su nicho es muy reducido y esto les ha permitido ser especialista.

Por ejemplo Yamaha produce también multitud de instrumentos acústicos y otro tipo de producto. Por supuesto dado el tamaño de este gigante, esto no quita calidad a sus productos digitales, pero la especialización de Roland le ha permitido situarse de igual a igual con los grandes.

Con la revolución digital, Roland ha sido uno de los pioneros en la tecnología habitual hoy en día: MIDI, sensibilidad de pulsación o modelado digital. El foco de sus productos es la innovación, facilidad de uso y la calidad.

En el siguiente vídeo 3D pudes ver su extenso catálogo a lo largo de los años (arrastra con el ratón para moverte por el vídeo).

Cabe destacar tecnologías como SuperNATURAL, su detallado y super customizable motor de modelado de sonido o productos como los teclados workstation FA diseñados para intimidar menos al usuario y reducir esa barrera de entrada de la complejidad.

Con esto puedes hacerte una idea del tipo de compañía que es Roland, ahora vamos a ver sus productos actuales!


Familias de Pianos Digitales y Teclados Roland

Con la cantidad de productos que fabrica Roland, ir uno por uno convertiría este artículo en un libro.

Aquí hemos agrupado sus productos en categorías en base a sus características, para que puedas entender cual es el público objetivo de cada uno. Además incluimos links a Amazon y Thomann (simpre que sea posible) en caso de que quieras ver el precio actual.

Teclados portátiles

Empezamos por el tipo de teclado más básico, orientado a novatos y niños.

Son muy ligeros y fáciles de transportar, así que también son ideales si quieres llevarte tu instrumento de forma muy sencilla para componer algo de viaje. Las teclas son no contrapesadas (típicas de sintetizador) y la construcción en plástico.

Son teclados que no están orientados a la calidad como tal, sino a esa portabilidad y versatilidad. Esa versatilidad suele venir dada por la variedad de características añadidas que incluyen, sonidos, ritmos, grabadora, etc. pero como decimos de calidad comedida.

Su precio suele estar por debajo de 300€, siendo ideales para gente que no esta segura de sus andanzas en la música.

Roland GO:SERIES

Una nueva gama de entrada muy buena por parte de Roland. Pese a ser su teclado básico, ofrece una ligereza, características adicionales y facilidad de uso excelentes.

El modelo GO:PIANO (es en color negro) no tiene tantas características adicionales, pero el motor de sonido que incluye es impresionante para su precio. Por poco más, puedes adquirir la versión GO:PIANO88 que tiene 88 teclas.

El teclado GO:KEYS incluye la máxima variedad de características adicionales. Sonidos, ritmos, funcionalidad de bucle… puedes crear canciones enteras fácilmente!

Además todo esto esta implementado de una forma muy intuitiva para que los principiantes puedan exprimirlo al máximo.

Pianos Digitales portátiles

Para tocar el piano, necesitas tener cierto realismo. Los pianos digitales se centran en imitar la sensación de un piano acústico tanto con la construcción de las teclas como con el sonido.

Esto implica que las teclas serán contrapesadas y el sonido suele utilizar samples o tecnologías de mayor calidad que en un teclado

Roland además fabrica patas/soportes bastante elegantes para sus pianos portátiles, por si quieres instalarlos de tal forma que se parezcan más a un piano de pared.

Roland FP

Uno de los productos más exitosos de Roland, y no sin razón.

Toda la gama FP (excepto el rey, el FP-90X) están construidos con teclas de mecanismo contrapesado PHA-4 Standard y emplean el motor de sonido SuperNATURAL.

Todo esto hace que la sensación al tocar consiga asemejarse maravillosamente a un teclado acústico. Por contraparte, esto hace que estos pianos digitales no se centren en otras características adicionales. Los sonidos disponibles no son muchos, pero su calidad supera con margen a la familia GO: por ejemplo

Como nota adicional, el predecesor del FP-90X (el FP-90) ganó el premio de diseño Red Dot Design 2017 por su sistema de control optimizado e intuitivo.

En base a ese diseño, estos pianos son una excelente muestra de como implementar un sistema de control completo pero fácil de usar.

Además estos modelos nuevos se pueden controlar y configurar desde nuestros dispositivos inteligentes con la app Roland Piano Partner 2 (como se muestra en el vídeo), que también incluye funciones de aprendizaje y de grabación.

Tanto nos gustan, que tuvimos que incluir el FP-10 en nuestro top de pianos por menos de 500€.


Pianos Digitales verticales

En este apartado pasamos del formato portátil al formato ‘mueble’. Comúnmente llamados también pianos de pared o pianos de pie.

Estos pianos se asemejan a un piano vertical acústico en su construcción, por supuesto en mayor o menor medida dependiendo del rango de precio.

Los modelos de alta gama (también denominados híbridos) están construidos con una caja de resonancia similar, sistema de altavoces de alta gama, teclas de madera… todo lujo! Sin embargo, los modelos más baratos también hacen un trabajo fantástico y pueden ser una buena opción si lo que buscamos no es portabilidad.

Roland RP y F

Los nuevos pianos RP- y F- de Roland son la gama de entrada a los pianos verticales. El modelo RP- siendo el estándar y el F- más compacto.

En cuanto a características de construcción, comparte algunas con la gama FP mencionada anteriormente. Están construidos con teclas de mecanismo contrapesado PHA-4 Standard y emplean el motor de sonido SuperNATURAL.

Todo esto hace que la sensación al tocar también consiga asemejarse maravillosamente a un teclado acústico. Ah! y la tapa retráctil es muuuuuuy útil.

Estos pianos además incluyen opciones adicionales muy interesantes, Bluetooth, modo aprendizaje, etc.

Por otro lado también incluye los 3 pedales en la estructura, algo que no encontrarás en uno portatil.

Roland HP y DP

Aquí nos estamos metiendo ya en cosas serias. Si lo que buscas es realismo, el sistema de altavoces de las familias DP- HP- te encantará.

La construcción de estos pianos ya se asemeja a la de un piano vertical acústico, pero con un sistema de altavoces optimizado. Utiliza una version más avanzada de SuperNATURAL (modelado) y las teclas premium PHA-50 híbridas con madera.

Además de todo eso, la construcción tiene un acabado magnífico tanto en la versión compacta (DP) como en la versión grande. Con un chasis acabado en madera

Por supuesto el modelo avanzado HP-704 incluye algunas características mejores, como un sistema de 4 altavoces. No hemos podido menos que incluirlo en nuestro top de pianos por menos de 2000€.

Roland LX

Esta familia es el rey de Roland, lo mejor que puedes conseguir en cuanto a un feeling de piano acústico con características digitales.

En este caso el sonido se genera con un motor puramente de modelado, en vez de con una aproximación híbrida como hacía SuperNATURAL.

Las teclas son las Hybrid Grand Keyboard (una variación de las PHA-50) con mayor longitud para una respuesta idéntica a un piano acústico.

En su exquisita construcción, incluye un sistema de 8 altavoces junto con el sistema Roland Acoustic Projection System, y juntos consiguen un sonido alucinante.

De hecho, la gama LX-700 ganó el premio 2019 Red Dot Design gracias a su éxito integrando un chasis precioso con un sonido excelente.

Consiguió esto entre 12000 competidores! Así que sin duda estamos ante una maravilla. Una vez más Roland se cuela en nuestras listas: mejores pianos entre 3000 y 4000€ .

Roland Kiyola

  • Tipo: Piano Digital Vertical
  • Nivel: Intermedio a Avanzado
  • Precio: 4000-5000€
  • Modelos:

Un piano más peculiar, como puedes observar. Es un lujoso modelo de diseño, elaborado en conjunto con la marca Karimoku, diseñadora de muebles japonesa.

Quedan muy bien en cualquier habitación, con un chasis hecho a mano de madera, se integra perfectamente en estilos de cualquier época. Podría estar en casa de tu abuela o en una moderna casa de diseño.

Las teclas son PHA-50 de madera y usa sonido SuperNATURAL, ofreciendo así un excelente sonido y sensación además de su estética.

Roland GP

Mientras la gama LX es lo mejor en ingeniería y tecnología para conseguir ese sonido y sensación, la gama GP directamente recrea un piano de cola completo.

En el lugar de las cuerdas y tabla de resonancia es donde coloca el sistema de altavoces.

Las teclas son PHA-50 de madera y usa sonido SuperNATURAL con polifonía infinita, ofreciendo así un excelente sonido y sensación además de su estética.


Pianos de escenario

Un piano digital estándar es perfecto para tenerlo en casa y puede valer perfectamente para tocar en directo, pero si quieres muchas más características ideales para alterar tu sonido en directo, un piano de escenario es posiblemente tu mejor opción.

Loopers, ritmos, efectos… Están diseñados para controlarlos de forma sencilla y pueden incluir algunas características típicas de otro tipo de teclados como los workstation, pero no debes confundirlos. Los pianos de escenario son más sencillos y rápidos de utilizar.

Roland RD

La primera familia de teclados en la que Roland empezó a experimentar con tecnología de modelado, aunque hoy en día ha evolucionado mucho.

El modelo base RD-88 tiene teclas PHA4 Standard y dos motores de sonido: ZEN-Core y SuperNATURAL. Con una buena cantidad de controles, pantalla LCD, ritmos efectos, presets… una maravilla por menos de 1000€.

El RD-2000 cuenta con teclas PHA-50 de madera y dos motores de sonido: SuperNATURAL híbrido y V-Piano. Con esto el piano se siente y suena de maravilla, pero lo que lo diferencia de verdad son los controles integrados.

Este modelo de gama alta dispone de botones, faders, potenciómetros por todo el panel, haciendo que sea muy sencillo controlarlo y modificar nuestro sonido a placer.

Roland V-Combo

La serie VR de Roland nos ofrece un piano de escenario portátil con una suite de sonidos de órgano espectacular. Además las teclas son semi-contrapesadas de estilo ‘cascada‘ es decir, el final de la tecla es ligeramente redondeado en vez de tener canto. Esto hace más sencillo hacer movimientos de deslizamiento a través del teclado.

Por supuesto incluye una arsenal de controles en el panel de control para poder acceder de forma rápida a todos tus parámetros.

Por supuesto incluye una arsenal de controles en el panel de control para poder acceder de forma rápida a todos tus parámetros y cuenta con el motor de sonido SuperNATURAL de Roland, que combina samples y modelado.

Su peso es una característica a destacar, pesando 5,5Kg el VR-09 y 9.9Kg el VR-730. Sin duda los más ligeros que encontrarás en esta lista. Algo que los convierte en los más portátiles, y aún más si le sumas la posibilidad de funcionar a pilas del VR-09.


Sintetizadores

El instrumento que catapultó a Roland en los 80. Y están de vuelta en la música pegando más fuerte que nunca.

El sintetizador es un instrumento que produce sonidos mediante filtros y osciladores electrónicos. La posibilidades son infinitas.

Muy interesante para productores e ingenieros de sonido, un buen sintetizador es difícil de sustituir.

Estos instrumentos no tienen teclas contrapesadas, pues el mecanismo de muelle es más interesante para cumplir su objetivo (que no es comportarse como un piano). De hecho estas teclas no contrapesadas se denominan a veces ‘teclas de sintetizador’.

Roland JD

La familia JD es un soplo de aire fresco a la estancada industria del sintetizador.

Algunas compañías se centraron en traer de vuelta los sintetizadores analógicos puros (como Korg), mientras otras ponían su foco en las posibilidades de la tecnología digital (Yamaha, Elektron).

Roland ha aunado las dos opciones en esta alucinante familia de sintetizadores. Un instrumento con parte analógica y parte digital que lo hace sumamente divertido y versátil, además con un vocoder integrado.

Roland Juno-DS

La gama original de Juno fue un éxito en su momento gracias a sus características únicas como la forma de onda de sierra o el chorus dual.

La familia actual aborda la síntesis de forma híbrida, lo cual leo hace parecerse más a las series workstation Fantom/FA (que veremos más adelante) que a los sintetizadores analógicos tradicionales.

Disponible hasta en 88 teclas, es un teclado sintetizador muy utilizado para directos gracias a su flexibilidad.

Sus capacidades como sintetizador las consigue de forma digital pero para las características de modulación son una reminiscencia de los sintetizadores clásicos.

Incluye un vocoder y un montón de instrumentos, dándole una flexibilidad sorprendente.


Teclados Arranger y Workstations

Los workstations son piezas increíbles de ingeniería capaces de producir canciones completas por sí solos. Incluyen secuenciadores, herramientas de mezcla y grabación, efectos, etc.

Muchas de estas cosas pueden hacerse mediante software en un ordenador, pero los teclados workstationsiguen siendo muy interesantes.

Pese a haber sido diseñados para el estudio, hoy en día muchos músicos los emplean en directo dada la gran flexibilidad que ofrecen.

Roland se encuentra sin duda entre los grandes fabricantes, junto con Yamaha y Korg.

Roland FA

teclado workstation roland af
Roland FA-08
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube

La familia FA se encuentra en la gama media de teclados workstation, con unas prestaciones muy equilibradas.

A un precio asequible, ofrece 2000+ sonidos, tecnología SuperNATURAL y un módulo de sonido INTEGRA-7. Todo ello configurable y con multitud de efectos y opciones de edición.

En este tipo de teclados, la tecnología SuperNATURAL es muy interesante ya que evita la repetición de samples y le da dinamismo al sonido, así si por ejemplo haces un redoble de caja de una batería, el sonido es más natural.

Además podemos crear nuestros propios sonidos de la fuente que queramos (un teléfono, un micrófono…) gracias al sampler integrado.

Otra cosa que hace destacar a este teclado son sus controles, intuitivos pese a todo lo que ofrece, perfecto si no estamos habituados a un workstation.

La pantalla de alta resolución a color es un añadido excelente, especialmente en este rango de precio. Se hace muy sencillo controlarla con la rueda adyacente, se nota que el diseño del menú ha tenido muy en cuenta el interfaz de control

Incluye un secuenciador de 16 pistas, haciéndolo ideal tanto para estudio como para directo.

Roland Fantom

teclado workstation roland fantom
Roland Fantom 7
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube

La gama alta de Roland en workstations, que rivaliza con Kronos (Korg) y Montage (Yamaha).

Con la última versión de estos teclados, buscan convertirse en líderes absolutos del mercado, y pueden muy bien conseguirlo. Construido de forma impecable (en el caso del Fantom 8 incluso cuenta con teclas híbridas de madera con superficie de marfil sintético).

Se nota que Roland ha puesto mucho esfuerzo en hacerlo intuitivo, y fácil de usar, pese a todo lo que ofrece. Hay teclados que ofrecen una potencia increíble, pero luego explotarla es un dolor de cabeza, no es el caso aquí. El panel de control es ultra completo (bajo nuestro punto de vista de lo mejor en el mercado), y la gran pantalla táctil central ayuda mucho a tener control total.

Además de los miles de sonios incluidos, Roland promete paquetes de sonidos descagables, puedes por supuesto cargar tus samples y crear samples nuevos con el sampler integrado.

Un elemento a destacar es el filtro analógico que incluye, imposible de encontrar en modelos similares.

Roland BK

teclado arranger roland bk
Roland BK5
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube
  • Tipo: Teclado Arranger
  • Nivel: Principiante a Intermedio
  • Precio: 400-800€
  • Modelos:

Un teclado arranger orientado a que puedas orquestar un acompañamiento completo de forma sencilla.

Una familia paralela a la Roland FA, centrada en características de arranger.

Además incluye un secuenciador de 16 pistas con todos los efectos básicos y herramientas de mezcla.

Destaca respecto a otros arranger en la calidad de sus sonidos. Muchos arranger se centran simplemente en ser funcionales, y proporcionar esa capacidad de crear acompañamientos, pero en muchos casos la calidad deja que desear.

La familia Roland BK mantiene la calidad a un precio muy asequible.

Roland E-A

teclado arranger roland ea
Roland E-A7
Puedes activar los subtítulos abriéndolo en Youtube
  • Tipo: Teclado Arranger
  • Nivel: Intermedio a Avanzado
  • Precio: 1000-1300€
  • Modelos:

La gama E-X, muy dificil de encontrar ya en Europa (por eso no la hemos incluido), se centra en principiantes. El E-A7 por contra, mezcla un arranger con workstation y sampler.

Incluye más de 1500 sonidos y muchos ritmos y acompañamientos, pudiendo así sonar como una banda tú solo.

Además, la doble pantalla hace que sea más fácil controlar tu setup y los sonidos simultáneamente.

La ‘E’ del nombre es por ‘expansion’, y es que este modelo permite que añadas tus samples o paquetes de sonidos a través de Axial.

Sigue sin ser muy popular, pero creemos que merece la peña añadirlo porque su calidad lo merece.


Tecnologías de generación y control de sonido Roland

En el análisis de las familias de teclados y pianos digitales Roland, nos hemos referido a varias tecnologías que usa la famosa compañía para producir sus sonidos. Vamos a verslas más en detalle.

Los pianos digitales buscan el realismo, necesitando así samples de gran calidad que ocupan mucha memoria.

Esquema básico de sampleado digital

Muchas otras empresas dedicaron muchos recursos a encontrar el equilibrio entre la compresión y la calidad del sonido, pero Roland optó por otra aproximación.

Ahí es donde el modelado digital entra en juego. En vez de capturar muestras de audio a diferentes intensidades, con distintos micrófonos, posiciones, capas…. Roland decidió añadir tecnología de modelado para obtener el sonido de una forma alternativa.

Es posible que al principio el sonido fuera rudimentario, pero hoy en día puede hacer maravillas.

Mecanismo de acción de las teclas

Más allá del sonido que genere y de su apariencia, uno de los factores más importantes en un instrumento de teclado, es como se comportan las teclas al pulsarlas. Si compras un instrumento y esto no encaja con lo que buscas, vas a frustrate contínuamente.

ecanismos de acción roland

Puedes buscar teclas rápidas como las de un sintetizador, o teclas amortiguadas típicas de piano acústico. En esta sección veremos los mecanismos más relevantes usados por Roland en sus instrumentos.